- Advertisement -Expomina2022
HomeBOLIVIAPresidente de China muestra interés en financiar proyectos conjuntos en minería y...

Presidente de China muestra interés en financiar proyectos conjuntos en minería y litio en Bolivia

Ambos jefes de Estado concretaron la cita bilateral en Río de Janeiro, en el marco de la Cumbre de Líderes del Grupo de las 20 principales economías del mundo.

El presidente de China, Xi Jinping, expresó su interés en el Tren Bioceánico y en la cooperación financiera y gestión de financiamiento para proyectos conjuntos en áreas como litio y minería en Bolivia, informó el presidente de Bolivia, Luis Arce. El Tren Bioceánico iniciaría en el megapuerto peruano de Chancay, continuaría por Bolivia y llegaría hasta Brasil.

Ambos jefes de Estado concretaron la cita bilateral en Río de Janeiro, en el marco de la Cumbre de Líderes del Grupo de las 20 principales economías del mundo, al que Bolivia fue invitado por primera vez.

“Nos expresó su interés para analizar la construcción de un Tren Bioceánico que una el océano Pacífico con el Atlántico, iniciando en el megapuerto peruano de Chancay y atravesando los países socios de los BRICS, como Bolivia y Brasil”, informó en un post en su cuenta de Facebook sobre la cita bilateral.

Ya en julio, los gobiernos de Bolivia y Brasil acordaron reimpulsar este Corredor Ferroviario Bioceánico de Integración con el fin de consolidar la integración regional y dar un nuevo impulso al comercio Atlántico-Pacífico.



Más detalles

En el encuentro con Arce, Xi también manifestó su interés en la cooperación financiera y gestión de financiamiento para proyectos conjuntos en distintas áreas estratégicas en Bolivia, como la minería, la industrialización del litio y el fortalecimiento y ampliación del programa aeroespacial binacional.

“Estamos avanzando en una estrategia integral que nos permita expandir el mercado chino para productos bolivianos, y fortalecer el hermanamiento de nuestras culturas milenarias, rumbo al Bicentenario de Bolivia y a los 40 años de nuestras relaciones diplomáticas”, destacó el presidente boliviano.

A pesar que fue impulsado por Bolivia, el megaproyecto del Tren Bioceánico fue archivado por el gobierno de facto de Jeanine Áñez en 2020, sin embargo, fue retomado en la administración del presidente Arce, en 2021. Brasil cuenta con toda la red ferroviaria consolidada, sólo le falta un tramo hasta la Hidrovía Paraguay – Paraná, y en Bolivia, el Plan de Desarrollo Económico y Social (PDES) 2021-2025 incluyó todas las obras que faltan para unir el ramal oriente-occidente.

A diferencia de Brasil y Bolivia, en Perú se tiene que iniciar todo el trabajo, aunque ahora tiene un factor que apunta a impulsar la conexión interoceánica: el complejo portuario de Chancay que fue inaugurado el 14 de noviembre.

Se trata de un gigantesco proyecto liderado por Cosco Shipping Company, empresa estatal china dedicada al transporte marítimo, con una inversión total prevista de $us 3.400 millones, para construir un complejo de 15 muelles, oficinas, servicios logísticos y un túnel de 2 kilómetros de largo para dar salida a la carga.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

[Exclusivo] ¿Amnistía tributaria en el sector minero?: conoce las propuestas de gobierno de Phillip Butters

La propuesta del candidato de Avanza País, dirigida a los pequeños mineros formalizados, busca eliminar las dificultades de los procesos de lavado de activos. En entrevista con Rumbo Minero TV, el candidato presidencial de Avanza País, Phillip Butters, planteó la...

Cronología de la crisis en Petróleos Mexicanos – PEMEX: lecciones que Perú no puede ignorar | INFORME

La petrolera estatal mexicana arrastra pasivos millonarios. Expertos y calificadoras crediticias advierten que, pese al apoyo del Gobierno, su crisis financiera sigue abierta. Petróleos Mexicanos (Pemex) es la compañía petrolera estatal que opera de forma integrada en toda la cadena...

Carreras mejor pagadas para egresados universitarios están ligadas a la minería: ¿Cuánto y en dónde?

En Moquegua, el sueldo de la carrera de Química asciende a S/ 5,647. La minería y la industria se consolidan como motores de desarrollo en el Perú, generando oportunidades laborales bien remuneradas para los recién egresados universitarios. Un estudio del...

Perú proyecta más de US$5,000 millones en puertos para fortalecer competitividad minera

Terminales como Chancay, San Nicolás, Ilo, Matarani y Marcona forman parte del portafolio de inversiones que busca articular minería y logística. El Perú impulsa un portafolio de inversiones superior a US$5,000 millones destinado a modernizar terminales estratégicos para la exportación...
Noticias Internacionales

Gemfields obtiene US$32 millones en subasta de esmeraldas de Kagem

La venta incluyó 38 lotes de alta calidad y la gema Imboo de 11.685 ct, consolidando más de US$1.120 millones en ingresos desde 2009. Gemfields recaudó US$32 millones en su más reciente subasta de esmeraldas en bruto de alta calidad...

Blencowe recauda £1,12 millones para avanzar DFS de grafito Orom-Cross

Los fondos se destinarán a completar el estudio de factibilidad definitivo en Uganda y avanzar en la estructuración del financiamiento del proyecto. Blencowe Resources, listada en la Bolsa de Londres, completó una recaudación de £1,12 millones para impulsar su proyecto...

PGI impulsa joyería de platino en feria de Hong Kong ante récord del oro

La organización presentará paneles, exposiciones y el Pabellón Platino en Jewellery & Gem WORLD 2025 para ampliar el mercado más allá del segmento nupcial. En un contexto de precios récord del oro, Platinum Guild International (PGI) anunció que destacará el...

AIE reduce proyección de hidrógeno de bajas emisiones a 37 Mt al 2030

El Global Hydrogen Review 2025 advierte que solo 4 Mt cuentan con FID o están en construcción, pese al avance de China en electrolizadores. La Agencia Internacional de Energía (AIE) redujo su proyección de producción de hidrógeno de bajas emisiones...