- Advertisement -Expomina2022
HomeBOLIVIASanta Cruz supera registros históricos de producción de hidrocarburos

Santa Cruz supera registros históricos de producción de hidrocarburos

El departamento cruceño superó el antecedente de mayor producción de hidrocarburos líquidos que se registró en 2018, al igual que el de gas natural en 2017.

La producción de hidrocarburos líquidos en el departamento de Santa Cruz alcanzó los 14,24 mil barriles día (MBbld), mientras que la de gas natural se elevó a 16,37 millones de metros cúbicos día (MMmcd) al 31 de julio, cifras que superan todos los antecedentes históricos en el departamento.

El departamento cruceño superó el antecedente de mayor producción de hidrocarburos líquidos que se registró en 2018, cuando fue de 13,18 MBbld; al igual que el de gas natural en 2017, cuando fue de 15,87 MMmcd (ver gráficos 1 y 2).

“Estos incrementos se traducen en mayores ingresos por regalías para Santa Cruz y es por eso que para esta gestión se tiene previsto que la renta petrolera sea cerca de US$200 millones. ”, expresó el Ministro Franklin Molina.

Además, como parte de la reactivación del sector de hidrocarburos, Molina señaló que para este año se tiene previsto iniciar la perforación del pozo Yarará-X2 con una inversión de US$13,58 millones.

En este pozo se calcula un recurso recuperable de 3,5 millones de barriles de petróleo (MMbbl) con una probabilidad de éxito geológico de 45%.

Por otra parte, el titular de esta cartera estatal estacó que entre 2006 y 2019 se invirtieron US$5.504 millones para obras de exploración, explotación, transporte, refinación, almacenaje, industrialización, comercialización y distribución de hidrocarburos, entre otras.

Con ese monto, la inversión promedio anual registrada en ese período fue de US$ 393,15 millones.

Sin embargo, tras la ruptura de la democracia con el golpe de Estado entre noviembre de 2019 y octubre de 2020, esas cifras decayeron sustancialmente.

Durante el gobierno de Jeanine Áñez, y ante las malas decisiones tomadas en esa gestión, la inversión para el sector apenas alcanzó a US$ 111,88 millones debido a la paralización de proyectos que perjudicaron a la región.

Es por ello que gracias al plan de reactivación económica del Gobierno de Luis Arce, el desarrollo de Santa Cruz se convierte en un pilar de la política estatal.

El Ministro indicó que de esa inversión, US$ 34,69 millones se destinarán para concretar 23.000 nuevas conexiones de gas hasta diciembre, con lo que se ayuda a mejorar la calidad de vida de las familias cruceñas y se les permite ahorrar en el gasto por el consumo de este servicio básico.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

[Exclusivo] Gustavo de Vinatea: “La minería peruana salvará el planeta”

De Vinatea remarcó que la cartera minera del Perú representa más de US$ 68 mil millones en inversiones potenciales, por lo que “activar estos proyectos significaría una transformación económica. “ Gustavo de Vinatea, gerente general del Instituto de Ingenieros de...

Minsur apuesta por extender la vida de San Rafael con el proyecto de estaño y cobre Nazareth

Ubicado a solo seis kilómetros de la mina San Rafael, en Puno, el proyecto Nazareth se encuentra en fase de pre-factibilidad y forma parte clave del plan de exploración de la compañía. La minera Minsur avanza con su estrategia de...

Buenaventura impulsa su producción de plata tras la puesta en marcha de Yumpag

La minera peruana duplicó sus ganancias en el 1T25 gracias al repunte en los precios de los metales y al buen desempeño de la unidad Yumpag. Además, su proyecto estrella San Gabriel ya alcanza el 79 % de avance...

Pataz: Minera Poderosa denuncia 39 muertes por minería ilegal

La reciente masacre en Pataz, donde 13 trabajadores mineros fueron secuestrados y asesinados presuntamente por una banda criminal vinculada a la minería ilegal, encendió las alarmas sobre el avance del crimen organizado en el país. Con este nuevo atentado,...
Noticias Internacionales

Vizsla Silver reinicia labores de campo en el proyecto Panuco, Sinaloa

Los programas en curso incluyen desarrollo de minas de prueba, perforación geotécnica, perforación de exploración, mapeo y estudios geofísicos. Vizsla Silver Corp. anunció que ha reanudado todas las actividades de trabajo de campo en su proyecto insignia Panuco, ubicado en...

Artemis Gold inicia oficialmente la producción comercial en su mina Blackwater

Durante los últimos 30 días, el promedio procesado a través del circuito de trituración de Blackwater fue de 17.700 toneladas diarias. Artemis Gold anunció que ha logrado la producción comercial en su mina Blackwater en el centro de Columbia Británica...

Gold Fields anuncia adquisición estratégica de Gold Road por US$ 2.400 millones

El acuerdo fortalecerá la participación del 50 % de Gold Fields en la mina Gruyere en Australia Occidental, operada conjuntamente. Gruyere Holdings, subsidiaria de propiedad absoluta de Gold Fields, firmó un acuerdo para comprar el 100 % del capital social...

Lundin Mining revela un hallazgo récord de cobre en su proyecto Filo del Sol

Lundin reportó 32 millones de onzas (moz) de oro medido e indicado (M&I) y 49 moz inferidos, y 659 moz de plata M&I y 808 moz inferidos. Vicuña, una empresa conjunta de Lundin Mining y BHP, ha realizado un descubrimiento...