- Advertisement -Expomina2022
HomeBOLIVIAViceministro Mayta destaca transparencia en los convenios de desarrollo industrial del litio

Viceministro Mayta destaca transparencia en los convenios de desarrollo industrial del litio

Explicó que, si bien se mantuvo la confidencialidad de los convenios, esto se enmarca en la naturaleza de la tecnología.

En los acuerdos alcanzados entre Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) y las empresas CBC (CATL, BRUMP y CMOC), Citic Guoan de China y Uranium One Group de Rusia no hay secretos, dado que fueron de conocimiento público y todos los procedimientos se efectuaron conforme a los principios de transparencia y en cumplimiento con las normativas vigentes, afirmó el viceministro de Exploración y Explotación de Recursos Energéticos, Raúl Mayta.

“No estaban bajo secreto, creo que todas las personas saben qué actividades se desarrollaron bajo el convenio, (en su momento) se explicó cuáles eran las características del acuerdo (…) y después también se informó cuando se avanzó hacia la fase de pilotaje”, dijo.

Confidencialidad

Explicó que, si bien se mantuvo la confidencialidad de los convenios, esto se enmarca en la naturaleza específica de la tecnología utilizada, la cual se centra en el aprovechamiento de los recursos evaporíticos presentes en los salares.



La confidencialidad es un concepto ampliamente aplicado, no solo en la explotación de recursos evaporíticos, sino también en las industrias de hidrocarburos y electricidad, añadió la autoridad.

Lamentablemente, según Mayta, se observa un intento de politizar la convocatoria internacional para el desarrollo de proyectos destinados al aprovechamiento de los recursos evaporíticos, con la intención de respaldar una postulación o candidatura. Estas apreciaciones sugieren que dichas consideraciones están descontextualizadas.

La segunda convocatoria para nuevos proyectos de recursos evaporíticos en siete salares de Potosí y Oruro se encuentra en la página web de YLB, en la que se detallan todos y cada uno de los pasos, para que cualquier persona pueda realizar un seguimiento. En este proceso se espera obtener resultados satisfactorios aproximadamente al sexto mes desde el lanzamiento de la convocatoria, previsto entre los meses de julio y agosto.

Después, se procederá a la firma de convenios y a la construcción de productos piloto con una visión integral, abarcando no solo el litio, sino también el cloruro de potasio, el sulfato de magnesio y otros tipos de sales aprovechables en los salares, según un reporte institucional.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Familiares de trabajadores secuestrados en Pataz exigen labores de rescate

En tanto, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Pataz, Aldo Carlos Mariño, se solidarizó con los familiares de los trabajadores mineros. Por segundo día consecutivo, familiares de los trabajadores de la empresa R&R, que supuestamente permanecen secuestrados por un...

Golpe a la minería ilegal: Marina de Guerra realizó más de 50 operativos en la Amazonía peruana en 2025

Permitiendo destruir equipos y materiales valorizados en más de S/. 30 millones, en 12 ríos de las distintas regiones. La Marina de Guerra del Perú ejecutó 50 operativos contra la minería ilegal en lo que va del 2025 en...

Olympic Precious Metals busca contar con dos o tres minas en Perú

La minera, dueña del proyecto de exploración Pukaqaqa, reafirmó su deseo de producir de 15,000 a 30,000 TM de cobre al año para aportar a la producción minera nacional. Autoridades del Ministerio de Energía y Minas (Minem) se reunieron con...

El Brocal: Producción de cobre y oro estuvo en línea con las expectativas en primer trimestre 2025

Respecto a la producción de plata en El Brocal, ésta superó las expectativas, debido a leyes más altas que las presupuestadas como parte de un plan a corto plazo.  Compañía de Minas Buenaventura SAA, la compañía minera de metales preciosos...
Noticias Internacionales

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...

New Found Gold continúa expandiendo su prometedor proyecto de oro Queensway

La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome. New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...

ENAMI logra resultado operacional de US$ 30,4 millones en primer trimestre del 2025

Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024. Al cierre del primer trimestre del...

Codelco impulsa estrategia para su crecimiento en los próximos 50 años

El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década. Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...