- Advertisement -Expomina2022
HomeBOLIVIAYLB garantiza desarrollo del modelo de negocios soberano en la industrialización del...

YLB garantiza desarrollo del modelo de negocios soberano en la industrialización del litio

El Ministerio de Hidrocarburos y Energías lanzará una nueva convocatoria internacional para industrializar el litio.

Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) garantiza la aplicación del modelo de negocios soberano en la industrialización del metal blanco y aclaró que las empresas extranjeras a cargo de ese proceso fueron seleccionadas de manera transparente.

“Con seguridad de que en el caso de lanzar una nueva convocatoria y, que ya se anticipó esta mañana, van a seguir los mismos parámetros, siempre garantizando el modelo soberano que se tiene como país, de ser como Estado los que controlen la cadena productiva de litio, desde la explotación, la investigación, la operación hasta la comercialización”, dijo la presidenta de YLB, Karla Calderón, en contacto con Bolivia Tv.

El presidente de Bolivia, Luis Arce, informó este miércoles que, a pedido de muchas empresas extranjeras, instruyó al Ministerio de Hidrocarburos y Energías lanzar una nueva convocatoria internacional para industrializar el litio, bajo el modelo de negocios soberano de Bolivia.



Tecnología EDL

Aclaró que, para la industrialización del metal blanco con tecnología EDL (Extracción Directa del Litio), el proceso de selección de empresas extranjeras, que se llevó a cabo entre 2021 y 2022, fue efectuado de manera trasparente.

“Lo que se tiene que esclarecer es que estamos en una etapa inicial de firma de convenio para demostrar, primeramente, el uso de la tecnología, que la tecnología funciona; y, segundo, garantizar los recursos”, añadió.

Calderón hizo la aclaración respecto a los dos convenios que YLB firmó con una empresa rusa y un consorcio chino para la construcción de dos plantas piloto de EDL en el salar de Uyuni, del departamento de Potosí, para la producción de carbonato de litio, con proyección al complejo industrial.

“Con seguridad que si esto prosigue a una etapa industrial, que conlleva el hecho de una mayor inversión para seguir a una planta más grande, se va a hacer la consulta pertinente a la Asamblea (Legislativa Plurinacional), justamente como toda la normativa indica”, puntualizó.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

¿Cuánto nos cuesta que un proyecto minero se retrase cuatro años?: impacto en PBI, recaudación y trabajo

El Perú enfrenta un elevado costo económico y social cada vez que un proyecto minero se retrasa. Según Julia Torreblanca, vicepresidenta de Asuntos Corporativos de Sociedad Minera Cerro Verde, una demora de cuatro años en la ejecución de un...

¿Cuánto se exportó de cobre, oro, plata y zinc hasta julio de 2025?: estas son las cifras

Las exportaciones de cobre acumularon US$ 14,151 millones de enero a julio de 2025, seguido por el oro con US$ 11,498 millones. De enero a julio de 2025, las exportaciones de cobre sumaron US$ 14,151 millones, representando un 45.5...

Recaudación fiscal minera creció 32.9% a agosto y superó los S/ 16,000 millones

La minería metálica fue el principal motor de la recaudación, con ingresos tributarios de S/ 13,541 millones. El Boletín Estadístico Minero (BEM) del Ministerio de Energía y Minas reportó que, entre enero y agosto de 2025, la recaudación fiscal del...

[Exclusivo] Antamina es clave en el mercado cuprífero mundial, afirma César Liendo

La minera destacó su rol en la transición energética global y pidió consensos para fortalecer la trazabilidad frente a la minería ilegal. El cobre se ha consolidado como un mineral crítico para la transición energética y su demanda crecerá en...
Noticias Internacionales

Ivanhoe Mines recibe inversión de US$ 500 millones del fondo soberano de Qatar

QIA adquirirá 4% de la minera canadiense y respaldará su estrategia de expansión en minerales críticos para la transición energética global. La minera canadiense Ivanhoe Mines anunció una inversión de US$ 500 millones del fondo soberano Qatar Investment Authority (QIA)...

ADNOC retira oferta de US$ 18.700 millones por Santos y frena expansión en Australia

El consorcio liderado por XRG y ADQ desistió de concretar la compra, que habría sido la mayor adquisición corporativa en efectivo del país. XRG, brazo internacional de inversión de Abu Dhabi National Oil Company (ADNOC), anunció que un consorcio de...

Producción africana de platino caerá 6,4% en 2025, pero crecerá hasta 5,12 millones de onzas al 2030

GlobalData advirtió que Sudáfrica enfrenta limitaciones operativas, pero proyectos en Waterberg y Zimbabue impulsarán el suministro regional. La producción africana de metales del grupo del platino (MGP) descenderá un 6,4% en 2025 hasta 4,77 millones de onzas, frente a los...

enCore Energy asegura permisos clave para su proyecto de uranio Dewey Burdock

El proyecto posee todas las autorizaciones federales principales, enCore planea comenzar a obtener permisos estatales en 2025. enCore Energy anunció que una junta de la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos (EPA) rechazó un desafío de grupos indígenas estadounidenses...