- Advertisement -Expomina2022
HomeBOLIVIAYLB garantiza desarrollo del modelo de negocios soberano en la industrialización del...

YLB garantiza desarrollo del modelo de negocios soberano en la industrialización del litio

El Ministerio de Hidrocarburos y Energías lanzará una nueva convocatoria internacional para industrializar el litio.

Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) garantiza la aplicación del modelo de negocios soberano en la industrialización del metal blanco y aclaró que las empresas extranjeras a cargo de ese proceso fueron seleccionadas de manera transparente.

“Con seguridad de que en el caso de lanzar una nueva convocatoria y, que ya se anticipó esta mañana, van a seguir los mismos parámetros, siempre garantizando el modelo soberano que se tiene como país, de ser como Estado los que controlen la cadena productiva de litio, desde la explotación, la investigación, la operación hasta la comercialización”, dijo la presidenta de YLB, Karla Calderón, en contacto con Bolivia Tv.

El presidente de Bolivia, Luis Arce, informó este miércoles que, a pedido de muchas empresas extranjeras, instruyó al Ministerio de Hidrocarburos y Energías lanzar una nueva convocatoria internacional para industrializar el litio, bajo el modelo de negocios soberano de Bolivia.



Tecnología EDL

Aclaró que, para la industrialización del metal blanco con tecnología EDL (Extracción Directa del Litio), el proceso de selección de empresas extranjeras, que se llevó a cabo entre 2021 y 2022, fue efectuado de manera trasparente.

“Lo que se tiene que esclarecer es que estamos en una etapa inicial de firma de convenio para demostrar, primeramente, el uso de la tecnología, que la tecnología funciona; y, segundo, garantizar los recursos”, añadió.

Calderón hizo la aclaración respecto a los dos convenios que YLB firmó con una empresa rusa y un consorcio chino para la construcción de dos plantas piloto de EDL en el salar de Uyuni, del departamento de Potosí, para la producción de carbonato de litio, con proyección al complejo industrial.

“Con seguridad que si esto prosigue a una etapa industrial, que conlleva el hecho de una mayor inversión para seguir a una planta más grande, se va a hacer la consulta pertinente a la Asamblea (Legislativa Plurinacional), justamente como toda la normativa indica”, puntualizó.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Huánuco: Destruyen bienes usados en minería ilegal avaluados en más de S/23 millones

En el operativo conjunto, se destruyeron 10 retroexcavadoras sobre oruga valorizadas en 6 500 000 soles. La lucha contra la minería ilegal no se detiene. A fines de abril, personal de la Dirección de Medioambiente, de la Policía Nacional del...

Rumbo Minero TV se emitirá desde este domingo 4 de mayo por Panamericana Televisión

El programa podrá ser sintonizado todos los domingos a las 11:00 a.m. Rumbo Minero TV, el único programa televisivo especializado en los sectores de minería, energía e hidrocarburos a nivel nacional, anuncia su llegada a la señal de Panamericana Televisión...

Familiares de trabajadores secuestrados en Pataz exigen labores de rescate

En tanto, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Pataz, Aldo Carlos Mariño, se solidarizó con los familiares de los trabajadores mineros. Por segundo día consecutivo, familiares de los trabajadores de la empresa R&R, que supuestamente permanecen secuestrados por un...

Golpe a la minería ilegal: Marina de Guerra realizó más de 50 operativos en la Amazonía peruana en 2025

Permitiendo destruir equipos y materiales valorizados en más de S/. 30 millones, en 12 ríos de las distintas regiones. La Marina de Guerra del Perú ejecutó 50 operativos contra la minería ilegal en lo que va del 2025 en...
Noticias Internacionales

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...

New Found Gold continúa expandiendo su prometedor proyecto de oro Queensway

La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome. New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...

ENAMI logra resultado operacional de US$ 30,4 millones en primer trimestre del 2025

Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024. Al cierre del primer trimestre del...

Codelco impulsa estrategia para su crecimiento en los próximos 50 años

El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década. Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...