- Advertisement -Expomina2022
HomeBOLIVIAYPFB lanza 600 procesos de contratación y prevé movilizar hasta 2.700 millones...

YPFB lanza 600 procesos de contratación y prevé movilizar hasta 2.700 millones de bolivianos

Entre los bienes a contratar se incluyen repuestos, válvulas, aceites, vehículos, cañerías, tuberías, servidores y bombas.

Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) presentó más de 600 procesos de contratación en el “Encuentro con Proveedores”, que espera movilizar más de 2.700 millones de bolivianos (Bs) a nivel nacional.

“Los interesados pueden conocer en detalle los más de 600 procesos de contratación que serán licitados. Vamos a fortalecer la cadena productiva del sector hidrocarburos y contribuiremos al cumplimiento del plan de inversiones, objetivos estratégicos y de gestión de YPFB”, destacó la gerente de Contrataciones Corporativa de la estatal petrolera, Cinthia Pedraza, citada en un boletín.

En este contexto, la estatal petrolera organizó la “Feria Digital YPFB Compra”, bajo el lema “Energía que Conecta”, que se celebró el 13 y 14 de marzo en dependencias del Distrito Comercial Oriente de YPFB.

La “Feria Digital YPFB Compra” continuará de forma virtual hasta el mes de abril. Este espacio de comunicación directa entre YPFB Corporación y los proveedores interesados fomenta las relaciones comerciales con YPFB Casa Matriz, YPFB Transporte S.A., YPFB Transierra S.A., YPFB Refinación S.A., YPFB Logística S.A., YPFB Chaco S.A., YPFB Andina S.A., Gas TransBoliviano S.A., Chaco Energías S.A., Air BP Bolivia S.A. y las empresas titulares de contratos de operación.



Bienes y servicios

Entre los bienes a contratar se incluyen repuestos, válvulas, aceites, vehículos, cañerías, tuberías, servidores y bombas.

También se incluyen servicios relacionados con construcción, medio ambiente, informática, seguros, servicios petroleros, transporte, importaciones, fabricación de repuestos, comunicación, servicios generales y más. El objetivo es contar con el mayor número posible de empresas proponentes y contratos suscritos.

“YPFB promueve el fortalecimiento de los proveedores nacionales y extranjeros mediante mecanismos públicos y transparentes para la contratación de bienes y servicios, siempre conforme a las condiciones técnicas establecidas”, señala una nota de prensa.

Durante la feria, se fomentará la libre participación de los proveedores y se garantizará la transparencia. Se difundirá toda la información detallada sobre los procesos de contratación que serán licitados, y se llevarán a cabo eventos de capacitación presenciales sobre cómo registrarse como proveedor y presentar ofertas electrónicas.

La “Feria Digital YPFB Compra” es un evento impulsado por la estatal petrolera en total alineación con su política corporativa de adquisición de bienes y servicios.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Por cuarto año consecutivo, Miski Mayo es la minera más segura del Perú en la categoría Tajo Abierto

Otro logro destacable es el primer lugar que obtuvo el proyecto “Implementación de mecanismo lineal para la reducción en muestreo de concentrado en fajas transportadoras de Planta Secado”. En el marco del XXVIII Concurso Nacional de Seguridad Minera, organizado por...

Denuncian secuestro de al menos 13 mineros en Pataz

Primeras investigaciones arrojan que los delincuentes pedirían la suma de S/4 millones para liberarlos. En la provincia de Pataz, región La Libertad, al norte del Perú, denuncian que un grupo de mineros artesanales fueron secuestrados. Fuentes de El Comercio indican...

Minera Radius Gold registra avances en exploración de proyecto en Arequipa

La estrategia de Radius combina tecnologías de punta en teledetección hiperespectral, que permite analizar minerales y alteraciones desde imágenes satelitales. La minera Radius Gold Inc. anunció importantes avances en su proyecto de exploración Tierra Roja, ubicado en Arequipa,...

Las Bambas: Producción de cobre creció 71 % en primer trimestre del 2025

Este aumento sustancial se atribuye a una combinación de factores, entre ellos una mayor ley de mineral molido y una mejor recuperación metalúrgica. Las Bambas produjo 95.728 toneladas de cobre en concentrado durante el primer trimestre de 2025, lo que...
Noticias Internacionales

Producción de Petrobras crece 5,4 % y alcanza 2,8 millones de barriles en primer trimestre de 2025

La empresa alcanzó récords en la producción del presal. Ventas de derivados en el mercado doméstico aumentaron 2,9% en 12 meses. En el 1er Trimestre de 2025 (1T25), Petrobras tuvo un aumento de 5,4% en la producción promedio de petróleo,...

Codelco: «El mercado se ve muy fuerte en Asia, China, Estados Unidos y Brasil»

Además, el jefe del directorio, Máximo Pacheco, dijo que ha estado haciendo esfuerzos para atraer inversionistas y promover la construcción de una nueva fundición de cobre en el país. Reuters.- La producción de cobre de la estatal chilena Codelco subió...

Bolivia ejecutará más de 214,2 millones de bolivianos para industrializar la minería este año

Afirmó Reynaldo Pardo, presidente de la Corporación Minera de Bolivia (Comibol), tras la Rendición Pública de Cuentas Inicial 2025. La Corporación Minera de Bolivia (Comibol) ejecutará 214.275.474 bolivianos (Bs), para fortalecer la industrialización de la minería en el país, este...

Participación femenina en la minería ecuatoriana es cercana al 20%

Así lo refleja la Segunda Encuesta de Equidad de Género en la Industria Minera Ecuatoriana. Con un crecimiento de un 2,6% desde 2021, la participación de las mujeres mineras refleja un avance significativo en Ecuador, llegando a representar el...