- Advertisement -Expomina2022
HomeBOLIVIAYPFB logró ejecutar el 81% de la inversión programada para 2023

YPFB logró ejecutar el 81% de la inversión programada para 2023

Superando los 1.849 millones de bolivianos, la estatal registró su cifra más alta de inversión en los últimos seis años.

A diciembre de 2023, YPFB Casa Matriz ejecutó una inversión sin precedentes, superando los 1.849 millones de bolivianos (Bs), lo que equivale al 81% de la programación presupuestaria. Esta cifra marca un hito significativo que no se había alcanzado desde hace seis años, informó hoy lunes la estatal petrolera.

Según un reporte institucional, la evaluación de la empresa estatal petrolera resalta especialmente las inversiones en el Upstream (exploración y explotación de hidrocarburos) con una cifra que supera los Bs 1.144 millones, así como las actividades del Downstream (refinación, transporte y comercialización) con un monto que excede los Bs 705 millones.

Beneficios de la inversión

La inversión realizada por YPFB Casa Matriz asegura un continuo aumento en la capacidad productiva en todas las etapas de la cadena del sector hidrocarburífero. Esto se traduce en la garantía del suministro de combustibles para el mercado interno, la expansión de las instalaciones de redes de gas y la exportación de urea.

En el ámbito del Upstream, se destacan diversos proyectos ejecutados por YPFB Casa Matriz. Entre ellos, el pozo Mayaya se erige con una inversión que supera los Bs 251 millones, alcanzando una profundidad de 5.707 metros.

Asimismo, el pozo Iñau X3D se distingue con una inversión superior a Bs 117 millones, mientras que el pozo Yope-X1, con una profundidad de 3.060 metros, requirió una inversión de Bs 93 millones.



Más proyectos ejecutados

Otros proyectos notables incluyen el pozo Yapucaiti X1 con una inversión de Bs 90 millones, el Pozo Bermejo X46 con una inversión ejecutada de Bs 78.48 millones, y el pozo Yarara X2, un pozo productor con una profundidad de 3.074 metros, donde se invirtieron Bs 57 millones.

Además, se destaca el Pozo Chané X1 IE con una ejecución de más de Bs 35 millones, el Pozo Yarará X1 con una ejecución superior a Bs 34 millones, y el Pozo Ingre X3D con una inversión de Bs 1,53 millones, todos ellos considerados entre los más importantes de la cartera de proyectos.

Asimismo, se realizaron estudios sísmicos de relevancia en distintas áreas. En Boomerang Norte, se destinaron más de Bs 127 millones para este propósito. Por otro lado, el proyecto Sísmica Camatindi alcanzó un avance del 100% en el procesamiento de información y un 41% en la interpretación, con una inversión de Bs 70,57 millones.

Además, en Sísmica 2D en Vitiacua se invirtieron Bs 70 millones. También se efectuaron inversiones sustanciales en aerogravimetría y aeromagnetometría en el norte de Bolivia, que supera los Bs 35 millones.

Dentro de los proyectos del Downstream, resalta la construcción y estudios de las plantas de biocombustibles, con una inversión ejecutada que alcanza los Bs 219,4 millones. Asimismo, se llevó a cabo la ampliación del sistema de gas virtual, con una inversión de Bs 11,79 millones.

Respecto a las estaciones de servicio, se destinaron Bs 7 millones, mientras que en las plantas de almacenaje se ejecutaron Bs 4 millones.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Huánuco: Destruyen bienes usados en minería ilegal avaluados en más de S/23 millones

En el operativo conjunto, se destruyeron 10 retroexcavadoras sobre oruga valorizadas en 6 500 000 soles. La lucha contra la minería ilegal no se detiene. A fines de abril, personal de la Dirección de Medioambiente, de la Policía Nacional del...

Rumbo Minero TV se emitirá desde este domingo 4 de mayo por Panamericana Televisión

El programa podrá ser sintonizado todos los domingos a las 11:00 a.m. Rumbo Minero TV, el único programa televisivo especializado en los sectores de minería, energía e hidrocarburos a nivel nacional, anuncia su llegada a la señal de Panamericana Televisión...

Familiares de trabajadores secuestrados en Pataz exigen labores de rescate

En tanto, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Pataz, Aldo Carlos Mariño, se solidarizó con los familiares de los trabajadores mineros. Por segundo día consecutivo, familiares de los trabajadores de la empresa R&R, que supuestamente permanecen secuestrados por un...

Golpe a la minería ilegal: Marina de Guerra realizó más de 50 operativos en la Amazonía peruana en 2025

Permitiendo destruir equipos y materiales valorizados en más de S/. 30 millones, en 12 ríos de las distintas regiones. La Marina de Guerra del Perú ejecutó 50 operativos contra la minería ilegal en lo que va del 2025 en...
Noticias Internacionales

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...

New Found Gold continúa expandiendo su prometedor proyecto de oro Queensway

La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome. New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...

ENAMI logra resultado operacional de US$ 30,4 millones en primer trimestre del 2025

Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024. Al cierre del primer trimestre del...

Codelco impulsa estrategia para su crecimiento en los próximos 50 años

El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década. Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...