- Advertisement -Expomina2022
HomeBOLIVIAYPFB descubre nuevo reservorio que generará US$ 5.000 millones en gas

YPFB descubre nuevo reservorio que generará US$ 5.000 millones en gas

Además, contribuirá a un ahorro en la compra de combustibles en US$ 1.000 millones.

Las operaciones en el pozo Remanso-X1 (RMS-X1), realizadas recientemente por Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), permitirán catalogar al pozo como descubridor de un nuevo campo en el área Okinawa, resultado de la campaña de adquisición de datos realizada con tecnología de punta en campos maduros y cerrados.

El nuevo reservorio generará aproximadamente US$ 5.000 millones en gas al país. Además, contribuirá a un ahorro en la compra de combustibles en US$ 1.000 millones, informó la estatal petrolera.

“El pozo se encuentra en pruebas de producción de condensado (de 48° API). Estos resultados permitirán catalogarlo como descubridor de un nuevo campo hidrocarburífero con recursos estimados en 0,7 trillones de pies cúbicos de gas y 52 millones de barriles de líquidos”, destacó este domingo el presidente Luis Arce, durante su mensaje por el 198 aniversario de la fundación de Bolivia.

El pozo descubridor del nuevo hallazgo petrolero en la estructura geológica de Remanso, se localiza en la zona de la Llanura Chaco-Beniana, en los niveles de la formación Los Monos. Los recursos de hidrocarburos en el área Remanso se estiman en 0,7 trillones de pies cúbicos de gas y 52 millones de barriles de líquidos.



“Estaríamos ante la presencia de un nuevo campo en Bolivia, este descubrimiento nos abre un nuevo horizonte de desarrollo a corto y mediano plazo, lo que posibilitará incorporar reservas e incrementar la producción de líquidos y así, reducir importaciones de carburantes bajo la línea de la sustitución de importaciones”, manifestó el presidente de YPFB, Armin Dorgathen Tapia.

Operaciones en el pozo

El 7 de julio de 2023 se iniciaron las operaciones en el área de contrato Okinawa, ubicada en la provincia Warnes del departamento de Santa Cruz. Las actividades incluyeron el mantenimiento de caminos para ingresar a la planchada y acceder al pozo RMS-X1, así como también la habilitación operativa del cabezal de producción y la toma de registros con el fin de evaluar la integridad del pozo.

Técnicos de la estatal petrolera encontraron indicios positivos de presencia de hidrocarburos con condiciones originales. Ante este escenario, se movilizaron equipos para evaluar el potencial productivo del pozo RMS-X1. Desde el 1 de agosto se realizan pruebas de producción con resultados positivos, registrando una producción de condensado de 45 barriles por día en las areniscas de la formación Los Monos.

Se han tomado muestras para evaluar si el descubrimiento es un gas condensado o un petróleo volátil, los resultados de las pruebas están permitiendo estimar la productividad, caracterizar el reservorio y cuantificar volúmenes producidos.

El pozo RMS-X1 fue perforado en 1984 con equipo de YPFB y atravesó la estructura de Remanso, el pozo fue cerrado y en el marco del Plan de Reactivación del Upstream se realizaron operaciones en la presente gestión.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Huánuco: Destruyen bienes usados en minería ilegal avaluados en más de S/23 millones

En el operativo conjunto, se destruyeron 10 retroexcavadoras sobre oruga valorizadas en 6 500 000 soles. La lucha contra la minería ilegal no se detiene. A fines de abril, personal de la Dirección de Medioambiente, de la Policía Nacional del...

Rumbo Minero TV se emitirá desde este domingo 4 de mayo por Panamericana Televisión

El programa podrá ser sintonizado todos los domingos a las 11:00 a.m. Rumbo Minero TV, el único programa televisivo especializado en los sectores de minería, energía e hidrocarburos a nivel nacional, anuncia su llegada a la señal de Panamericana Televisión...

Familiares de trabajadores secuestrados en Pataz exigen labores de rescate

En tanto, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Pataz, Aldo Carlos Mariño, se solidarizó con los familiares de los trabajadores mineros. Por segundo día consecutivo, familiares de los trabajadores de la empresa R&R, que supuestamente permanecen secuestrados por un...

Golpe a la minería ilegal: Marina de Guerra realizó más de 50 operativos en la Amazonía peruana en 2025

Permitiendo destruir equipos y materiales valorizados en más de S/. 30 millones, en 12 ríos de las distintas regiones. La Marina de Guerra del Perú ejecutó 50 operativos contra la minería ilegal en lo que va del 2025 en...
Noticias Internacionales

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...

New Found Gold continúa expandiendo su prometedor proyecto de oro Queensway

La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome. New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...

ENAMI logra resultado operacional de US$ 30,4 millones en primer trimestre del 2025

Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024. Al cierre del primer trimestre del...

Codelco impulsa estrategia para su crecimiento en los próximos 50 años

El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década. Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...