- Advertisement -Expomina2022
HomeBOLIVIAYPFB invierte US$ 90 millones en la perforación de los pozos Yope-X1...

YPFB invierte US$ 90 millones en la perforación de los pozos Yope-X1 y Mayaya Centro-X1 I.E

Según el reporte, las actividades de perforación permiten a YPFB Casa Matriz recuperar su rol como operador en ambos proyectos.

Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) emplea dos equipos en la perforación simultánea de los pozos exploratorios Yope-X1 (YOP-X1) y Mayaya Centro-X1 I.E. (MYC-X1 I.E.), con una inversión de US$ 90 millones.

“Es la primera vez que YPFB tiene dos equipos perforando en dos pozos en simultáneo. YPFB se puso el overol para encarar los trabajos de exploración a cuenta propia. Sabemos que es un trabajo de riesgo geológico alto, pero es un trabajo que hay que hacer. Sabemos también que si encontramos y descubrimos el premio es grande”, destacó el presidente de la estatal petrolera, Armin Dorgathen.

Según el reporte, las actividades de perforación permiten a YPFB Casa Matriz recuperar su rol como operador en ambos proyectos que forman parte del Plan de Reactivación del Upstream que encara el Gobierno nacional. YPFB Casa Matriz llevará hasta tres proyectos en ejecución en marzo de forma simultánea considerando el inicio de perforación del pozo Yarará X2.

Pozo MYC-X1 I.E

La perforación del pozo de investigación estratigráfica Mayaya Centro-X1 I.E. (MYC-X1 I.E.) permite analizar el potencial de la cuenca del Subandino Norte. Se trata del primer pozo profundo proyectado para esa área No Tradicional.

El objetivo es investigar la estratigrafía de la columna sedimentaria y evaluar el potencial hidrocarburífero de formaciones carboníferas y devónicas, en la perspectiva de ampliar la frontera exploratoria en Bolivia.  

“Buscamos identificar formaciones, espesores y propiedades de las rocas que vamos a atravesar con la finalidad de identificar si existe un sistema petrolero en una zona nueva”, explicó Dorgathen.

En el proyecto se invierte un total de US$ 76,8 millones. Está ubicado en el municipio de Alto Beni, perteneciente a la provincia Caranavi del departamento de La Paz, en el área Lliquimuni.

La trayectoria del pozo es vertical y los objetivos principales son los grupos Retama y Tomachi, formaciones en las que se evaluarán, a una profundidad de 5.500 metros, la columna estratigráfica del área Lliquimuni y el potencial hidrocarburífero.

Proyecto exploratorio YOPE-X1

Con la finalidad de investigar y evaluar la formación Petaca, recientemente YPFB inició la perforación del pozo vertical Yope-X1 (YOP-X1) a una profundidad programada de 3.241 metros, con una inversión de más de US$ 13 millones.



El proyecto se encuentra ubicado en el municipio de Yapacaní, perteneciente a la provincia Ichilo del departamento de Santa Cruz. En las zonas cercanas se encuentran tanto el campo Yarará como los campos Víbora, Cascabel y Boquerón, los cuales confirmaron la producción de hidrocarburos en las formaciones Petaca y Yantata.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Áncash: Minera Santa Luisa inició trámite ambiental del Proyecto Atalaya

Para la explotación de un yacimiento polimetálico de cobre y tres minerales más. La Compañía Minera Santa Luisa S.A. inició el trámite ambiental para el Proyecto Atalaya, ubicado en el distrito de Huallanca, provincia de Bolognesi, en la región Áncash....

Inversión en exploración minera sumó US$ 326 millones: Southern y Zafranal dieron impulso

Compañía Minera Poderosa S.A. también impulsó el rubro con US$ 29 millones acumulados. La exploración minera sigue avanzando a paso seguro. En el acumulado de enero a junio de 2025, la inversión sumó US$ 326 millones, evidenciando un aumento de...

La remediación ambiental es clave en la lucha contra la minería ilegal, subraya AMSAC

AMSAC señaló que el esfuerzo estatal por formalizar la minería implica restablecer un marco legal adecuado y ordenar la minería artesanal. Durante su participación en el Taller de Fortalecimiento de Capacidades en el Abordaje Multidimensional de la Minería Ilegal, organizado...

Southern Perú incorpora la pala eléctrica más moderna del país en mina Cuajone

El nuevo equipo, con capacidad de carga de 109 toneladas, entrará en operación el 25 de agosto y elevará la eficiencia minera. Southern Perú anunció que su mina Cuajone contará desde el 25 de agosto con la pala eléctrica de...
Noticias Internacionales

Atico Mining mejora utilidades pese a caída de producción en El Roble

La minera con sede en Vancouver duplicó ingresos en el segundo trimestre gracias a mayores precios de oro y concentrado, aunque enfrenta costos crecientes y menor producción de cobre en Colombia. Atico Mining reportó un ingreso neto de USD 2,7...

Oro baja de precio por la fortaleza del dólar y a la espera de anuncios de la FED

La intervención de Powell se espera brinde pistas sobre la evolución de la política monetaria estadounidenses. Los precios del oro bajaron el martes debido al fortalecimiento del dólar, mientras los inversores se mantienen atentos al discurso que ofrecerá el presidente...

Lycopodium alcanza EBITDA de US$68,7 millones y expande operaciones en América y África

La firma adquirió Saxum en Argentina, abrió oficina en Canadá y consolidó su portafolio con proyectos mineros y energéticos clave. Lycopodium, empresa de ingeniería, construcción y gestión de activos que cotiza en la ASX, registró un EBITDA de US$68,7 millones...

EE.UU. apunta a importaciones de acero, cobre y litio de China por ley uigur sobre trabajos forzados

El gobierno de Donald Trump anunció el martes que ampliará la revisión de importaciones procedentes de China, incluyendo el acero, el cobre y el litio, en el marco de la aplicación de la Ley de Prevención del Trabajo Forzado...