- Advertisement -Expomina2022
HomeBOLIVIABolivia: YPFB garantiza provisión de combustibles a escala nacional

Bolivia: YPFB garantiza provisión de combustibles a escala nacional

Además, informó que se tiene programado hasta abril el arribo de buques desde Arica, Chile, y el ingreso de más cisternas por Paraguay, Argentina y Perú.

El presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Armin Dorgathen, garantizó este martes la provisión de combustible a escala nacional, e informó que se tiene programado hasta abril el arribo de buques desde Arica, Chile, y el ingreso de más cisternas por Paraguay, Argentina y Perú.

“Garantizamos el combustible”, aseguró en conferencia de prensa consultado sobre las filas que se formaron en Santa Cruz por demanda de diésel y el bloqueo de caminos en San Julián.

En la actualidad ingresa al país “diésel y gasolina de Paraguay y Argentina”, mientras en el caso de “Arica está con un programa que, hasta el marzo, abril, estamos cubiertos con buques que van a ingresar con diésel, gasolina y crudo”, afirmó.

Gracias a las gestiones realizadas por YPFB y luego de dos años, la Capitanía del Puerto de Sica Sica, ubicado en Chile, amplió de 1 a 1,5 metros como máximo de oleajes para que la estatal petrolera pueda realizar operaciones de descarga.


YPFB Canacol

También puedes leer: YPFB y Canacol firman cuatro contratos petroleros y perfilan inversión de hasta US$ 270 millones


Antes, con un metro de oleaje, se podía realizar descargas entre 3 y 4 días durante el mes, en cambio, con la ampliación a 1,5 metros se pueden efectuar operaciones entre 10 a 12 días al mes.

“Cuando hemos recibido nuestra terminal de Arica, teníamos una capacidad de despacho de 70 y 80 cisternas por día, hoy estamos con 125 cisternas por día, ya pudiendo cubrir el 40 por ciento del mercado de diésel y el 50 por ciento del mercado de gasolina, y vamos a llegar a 150 cisternas para cubrir el 50 por ciento del mercado de gasolina y 50 por ciento del mercado de diésel”, explicó.

Bloqueo de carretera

En el caso puntual de los pobladores de San Julián, que bloquearon la carretera entre Santa Cruz y Beni por la provisión de diésel, el presidente de YPFB explicó que en estos 21 días se despacharon más de 1,5 millón de litros de combustible, que equivale a la demanda de casi todo el mes de enero de 2024 tanto de San Julián como de Cuatro Cañadas.

Precisó que, durante todo enero de 2024, se despechó alrededor de un 1.700.000 entre las poblaciones de San Julián y Cuatro Cañadas.

“Hemos realizado los despachos correspondientes en San Julián. Hemos mostrado los números y mandado las cisternas, garantizamos”, pero ocurre “esta situación de personas inescrupulosas que están traficando, haciendo un contrabando interno del combustible”, lamentó.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minería impulsa la cadena productiva generando más de 3.7 millones de empleos indirectos

Con 277,027 trabajadores, Arequipa es la región con más empleos indirectos por la minería, seguido por Áncash, con 180,783 trabajadores. El “Mapa de Principales Unidades Mineras en Producción 2025” elaborado por la Dirección de Promoción Minera, en coordinación con las...

Zijin Mining evalúa inversión de $7,500 millones en Lambayeque y Piura, anuncia Minem

Los proyectos estarían orientados a la metalurgia, refinamiento y fundición de minerales nobles. El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, informó que la minera china Zijin Mining, la cuarta más grande del mundo, ha mostrado interés en realizar...

Reinfo: Gobierno confirma fin del proceso de formalización y pide al Congreso aprobar Ley MAPE

El ministro del Ambiente, Juan Carlos Castro, reiteró que el Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) vence este 31 de diciembre y no tendrá ampliaciones. Además, instó al Congreso a aprobar la Ley de Pequeña Minería y Minería Artesanal...

Proyecto Cangallo en Arequipa: AusQuest confirma potencial de cobre

Proyecto se perfila como un importante descubrimiento greenfield de cobre. La australiana AusQuest Limited (ASX: AQD) informó que la fase 2 de perforaciones de circulación reversa (RC) en su proyecto 100% de propiedad Cangallo, ubicado en la región Arequipa, ha...
Noticias Internacionales

Polyus eleva 20% sus ganancias semestrales

El mayor productor de oro ruso aumentó ingresos y EBITDA gracias a precios altos, pese a una caída del 11% en producción. Polyus, el mayor productor de oro de Rusia, reportó un aumento interanual del 20% en sus ganancias del...

IGO reporta pérdida anual de A$955 millones pero refuerza apuesta por litio

La minera australiana sufrió deterioros y amortizaciones, aunque destacó el potencial de Greenbushes como activo clave para el crecimiento. El productor de metales para baterías IGO reportó una pérdida neta de 955 millones de dólares australianos en el ejercicio finalizado...

Glencore y Sibanye-Stillwater avanzan en acuerdo para plantas de cromo sin condiciones

La Comisión de Competencia recomendó aprobar la operación que busca sinergias en recuperación de cromo y mayor producción en Sudáfrica. La Comisión de Competencia de Sudáfrica recomendó al Tribunal de Competencia aprobar, sin condiciones, la transacción mediante la cual Glencore...

BHP completa 388 viviendas en Mariana como parte del acuerdo de reparación por Samarco

Los reasentamientos de Novo Bento Rodrigues y Paracatu marcan un hito en el plan de R$170 mil millones tras la tragedia de 2015. Casi diez años después del colapso de la represa de Samarco en Mariana, Brasil, BHP informó la...