- Advertisement -Expomina2022
HomeBOLIVIAYPFB proyecta cerrar el año con US$ 2.970 millones de renta petrolera

YPFB proyecta cerrar el año con US$ 2.970 millones de renta petrolera

Beneficiará a universidades estatales, gobernaciones y alcaldías, instituciones que desarrollan obras en infraestructura, educación y salud.

Al concluir la gestión 2022, se alcanzará una renta petrolera de US$ 2.970 millones, de acuerdo a una proyección de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos, que beneficia a universidades estatales, gobernaciones y alcaldías, instituciones que desarrollan obras en infraestructura, educación y salud.

El presidente ejecutivo de YPFB, Armin Dorgathen, informó que la nueva adenda de contrato suscrita en agosto entre YPFB y Petrobras-Brasil permitió generar mayores ingresos económicos.

“Esto nos permitirá generar 200 millones a 250 millones de dólares adicionales a lo presupuestado de renta petrolera”, explicó a manera de evaluación de un año de gestión.

Dorgathen recordó que la octava adenda suscrita por el gobierno de facto contempló la reducción de volúmenes contractuales de 30 millones a 20 millones de metros cúbicos día (MMmcd) y el pago del transporte por parte de Bolivia.

Según el presidente de YPFB, esto generó a Bolivia una pérdida de US$ 120 millones, pero luego de arduas negociaciones se logró recuperar o compensar este daño.

La renta

YPFB registra una renta petrolera de US$ 45.808 millones desde la gestión 2006, año de la nacionalización de los hidrocarburos. El proceso estableció la recuperación de los recursos naturales a favor de los bolivianos.

La renta petrolera está formada por el Impuesto Directo a los Hidrocarburos (IDH), Regalías, patentes e impuestos y la participación de YPFB. Los recursos son reinvertidos en proyectos establecidos en el upstream y downstream. Adicionalmente, aportan a la reactivación económica.



Desde que se decretó la nacionalización de los hidrocarburos, en mayo de 2006, YPFB benefició a las regiones del país con recursos económicos por concepto de pago de IDH, Impuestos Upstream y otros, en función a la normativa vigente.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Gold Fields aumenta su dividendo gracias a sus cuatro operaciones y precios del oro

El grupo minero sudafricano Gold Fields anunció este viernes un incremento en su dividendo interino. Esto tras reportar que sus beneficios del primer semestre de 2025 se multiplicaron por más de tres respecto al año anterior, gracias al impulso de...

Ministerio Público y SUNAT refuerzan preparación de funcionarios contra la minería ilegal

El Ministerio Público brindará capacitaciones en materias penales y operativas, mientras que la SUNAT abordará sobre trazabilidad comercial y aduanera. En la sede de la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (SUNAT), se dictó la sesión “Alcances...

Proyecto Elida: Element 29 invertirá US$4.7 millones para perforaciones

Element 29 busca posicionarse como una minera junior enfocada en el descubrimiento y desarrollo de depósitos de cobre Element 29 Resources Inc. anunció el cierre de una colocación privada no intermediada por un total de C$6,32 millones (aprox. US$4,7...

Proyecto Arikepay: Precore Gold invertirá US$ 2 millones en exploración de oro y cobre

El presidente ejecutivo de Precore Gold destacó que los recursos recaudados permitirán poner en marcha el esperado programa de exploración en el proyecto ubicado en Arequipa. La canadiense Precore Gold Corp. anunció el lanzamiento de una colocación privada no intermediada...
Noticias Internacionales

Ministro Hales logra 95% de reducción de polvo y 60% de ahorro de agua con BioSeal

La división de Codelco en Calama alcanza resultados contundentes en control ambiental y eficiencia hídrica con la aplicación del polímero orgánico de Ceibo. La División Ministro Hales (DMH) de Codelco reportó avances significativos en su plan de Control de Emisiones...

BAD aporta USD 410 millones para impulsar la mina Reko Diq en Pakistán

El yacimiento, operado por Barrick, se perfila como uno de los mayores proyectos cupríferos del mundo y ya atrae financiamiento de organismos multilaterales. El Banco Asiático de Desarrollo (BAD) confirmó un paquete de financiamiento de 410 millones de dólares para...

División Gabriela Mistral incorpora camiones autónomos para modernizar su operación minera

Se trata de seis camiones Komatsu, modelo 930E-5, cuatro de los cuales ya se encuentran operativos con el sistema autónomo y diseñados con tecnología de punta. La División Gabriela Mistral (DGM) de Codelco reemplazó parte de su flota de...

Banco Asiático de Desarrollo financia con US$ 410 millones mina de cobre en Pakistán

El proyecto de US$ 6,600 millones operado por Barrick Gold producirá hasta 400,000 toneladas de cobre al año y generará US$ 70,000 millones. El Banco Asiático de Desarrollo (BAD) aprobó un paquete de financiamiento de US$ 410 millones para apoyar...