- Advertisement -Expomina2022
HomeBOLIVIAYPFB proyecta ingresos de US$ 2.960 millones por la venta de gas...

YPFB proyecta ingresos de US$ 2.960 millones por la venta de gas en 2022

Los altos precios del crudo ayudarán a generar más ingresos, según la estatal petrolera.

La estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) proyecta para el 2022 un ingreso de aproximadamente US$ 2.960 millones, por la comercialización de gas natural, informó el vicepresidente de Administración, Contratos y Fiscalización, Enzo Michel.

“Nosotros estimamos cerrar este año con un superávit, cerrando el año con más ingresos por exportación de gas que egresos debidos a la importación de líquidos; el incremento en el precio del petróleo y las gestiones en los nuevos contratos de exportación (que) se está traduciendo en una balanza comercial positiva”, dijo. 

Michel agregó que “el año pasado se alcanzó 2.400 millones de dólares de ingresos por comercialización de gas natural con un precio más bajo; en la actualidad el incremento del precio y con una producción de alrededor de 42,00 MMmcd (millones de metros cúbicos por día), vamos a cerrar el 2022 con más 2.960 millones de dólares de ingresos por este concepto”.

En 15 años de vigencia de la nacionalización de los hidrocarburos, YPFB generó 48.431 millones de dólares de ganancias; recursos que se distribuyeron a gobernaciones, gobiernos municipales y universidades del sistema estatal que en 2021 llegó a 2.119 millones de dólares.

Producción

El Plan de Exploración establece una inversión de US$ 1.400 millones, contempla 21 proyectos exploratorios orientados a descubrir 5 Trillones de Pies Cúbicos (TCF). Tiene por objetivo reponer e incrementar las reservas de gas natural. La producción de gas natural actualmente alcanza los 42,93 MMmcd.

“A través de la reactivación del upstream, estamos firmando nuevos contratos, estamos realizando actividad por cuenta propia para poder incrementar las labores hidrocarburíferas; contar más inversiones para tener producción y mayores reservas”, agregó el Vicepresidente de Administración, Contratos y Fiscalización de YPFB.

En paralelo, la estatal petrolera impulsa el proyecto biodiesel para sustituir la importación de líquidos a fin de producir líquidos verdes; biodiesel biocombustibles que permitan bajar la importación.

Dato

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar e inscribirte de manera gratuita en las charlas de EXPOMINA PERÚ 2022 en este enlace: https://www.expominaperu.com/registro-sin-costo.html

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

QORI: implementan aplicativo para trazabilidad obligatoria de oro en Pataz

En el marco del nuevo Decreto de Urgencia para enfrentar la minería ilegal en el distrito de Pataz, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) ha dispuesto la implementación de un sistema piloto de trazabilidad de la comercialización del...

Estas son las medidas extraordinarias que se aplicará en Pataz contra la minería ilegal

El Gobierno aprobó un Decreto de Urgencia que dispone la intervención coordinada del Estado en el distrito de Pataz (La Libertad), con el objetivo de frenar la minería ilegal y el crimen organizado en esta zona declarada en estado...

Pataz: Ejecutivo destina S/ 52.6 millones para frenar la minería ilegal

El Ejecutivo autorizó una transferencia de partidas en el Presupuesto Público 2025 por S/ 52 554 88 a través del Decreto de Urgencia 006 -2025, con el objetivo de intensificar las acciones de fiscalización, control y trazabilidad del transporte...

Ranking Mundial de Producción Minera de Oro 2024

China lideró producción mundial de oro en 2024 seguida de Rusia y Australia Según el último informe publicado por el Servicio Geológico de los Estados Unidos en enero de 2025, China se consolidó como el principal productor de oro a...
Noticias Internacionales

Parlamento ucraniano da luz verde a acuerdo con EE.UU. sobre explotación de recursos naturales

Un total de 338 legisladores jueves a favor de ratificar el acuerdo, el cual otorgará a Estados Unidos acceso privilegiado a nuevos proyectos de inversión en Ucrania. El parlamento de Ucrania ratificó un acuerdo con Estados Unidos sobre el acceso...

Skeena Resources consolida su equipo directivo con nuevo nombramiento

Hansjoerg Plaggemars ha pasado a formar parte de la junta directiva de la minera, a medida que avanzan con su proyecto Eskay Creek. Skeena Resources, con sede en Columbia Británica, ha nombrado al profesional financiero Hansjoerg Plaggemars para su junta...

Petrobras anuncia nuevo hallazgo de petróleo en aguas profundas del Atlántico

El yacimiento fue descubierto en un pozo del bloque Aram, cuya perforación ya fue culminada y está ubicado a 248 kilómetros de la ciudad de Santos. La brasileña Petrobras anunció este viernes que descubrió petróleo de «excelente calidad» en...

SolGold busca atraer inversores con un plan minero acelerado para su proyecto Cascabel

El proyecto Cascabel, cuya producción está prevista para 2028, atrae el interés de BHP, Newmont y Jiangxi Copper. SolGold, una empresa centrada en Ecuador y respaldada por algunos de los nombres más importantes de la minería, está trabajando en opciones...