- Advertisement -Expomina2022
HomeBOLIVIAYPFB proyecta una renta petrolera de hasta US$ 930 millones

YPFB proyecta una renta petrolera de hasta US$ 930 millones

Asimismo, la estatal mejora el precio de la venta de gas.

La estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) suscribió dos contratos de comercialización de gas natural con empresas internacionales de Brasil, mismos que maximizan el precio del hidrocarburo.

Además, estos acuerdos permitirán el ingreso de la estatal petrolera al nuevo mercado de gas en Brasil, mejorar los índices de precios y la venta de hasta 2,6 millones de metros cúbicos por día (MMmcd) de gas natural con una renta petrolera estimada de hasta US$ 930 millones, según informó YPFB.

“Es una gran noticia para los bolivianos, YPFB continuará afianzándose en el nuevo mercado de gas de Brasil, con contratos que permiten capturar los altos precios internacionales del gas natural”, indicó Armin Dorgathen, presidente de la estatal petrolera.

Las empresas son Trafigura PTE, una firma líder en logística y comercio energético que está presente en 48 países de seis continentes y la empresa brasileña Tradener, líder en el sector energético en ese país. Los representantes de ambas compañías, Felix Gustavino y Carlos Frederico Gulin, respectivamente, participaron del evento y firmaron con la máxima autoridad de YPFB.

“La particularidad de estos contratos es que tienen una fórmula de precio de venta ‘flexible’ y con los indicadores más altos jamás logrados por la estatal petrolera. Al ser flexible, tenemos la libertad de confirmar o no la venta de gas natural, en el día a día”, agregó la máxima autoridad de YPFB.

Tanto el contrato suscrito con Trafidura PTE y Tradener son los primeros en una nueva modalidad que generará mayores beneficios para los bolivianos. Ambos tienen una vigencia hasta diciembre de 2023.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Carlos Gálvez: “El Gobierno cede ante posiciones maximalistas de la minería ilegal”

Cuestionó que el ministro Montero tenga "demasiada propensión a complacer las posturas" de los informales. El ex presidente de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), Carlos Gálvez, expresó su preocupación frente a la reciente ampliación del Registro...

¡Alerta! Protestas de mineros informales podría escalar generando perdidas por S/400 millones al día

La Confemin inició un paro indefinido. Miembros vienen bloqueando vías en diferentes partes del país. El paro nacional iniciado el 26 de junio por la Confederación Nacional de Pequeña Minería y Minería Artesanal del Perú (Confemin Perú) y Asociación de...

El Algarrobo iniciará operación minera en 2036 en Piura

La moderna mina subterránea ubicada en Tambogrande priorizará el abastecimiento de agua en su primera etapa y proyecta una capacidad de procesamiento de hasta 15,000 toneladas por día. El proyecto hídrico-minero El Algarrobo, ubicado en Tambogrande, región Piura, iniciará operaciones...

The Economist alerta sobre oro ilegal en Perú: «Mientras el mundo devora oro, América Latina sangra»

El mercado del oro atraviesa un momento histórico. Los precios se disparan impulsados por la incertidumbre económica global, las tensiones geopolíticas y una creciente demanda asiática. Pero detrás de este auge, la revista británica The Economist advierte sobre una...
Noticias Internacionales

EE.UU. será sede de planta piloto de litio de Posco Holdings en 2026

Con la colaboración de la australiana Anson Resources, Posco busca reducir su dependencia de proveedores chinos. La compañía surcoreana Posco Holdings anunció que construirá una planta piloto de procesamiento de litio en EE. UU., en colaboración con la australiana...

Fortescue Metals designa a nuevo director no ejecutivo para reforzar su junta directiva

Yasmin Broughton aporta más de 25 años de experiencia ejecutiva y no ejecutiva en los sectores minero y energético. Fortescue Metals, que cotiza en la ASX, ha nombrado a Yasmin Broughton como directora no ejecutiva para su junta directiva,...

Fallo por YPF: Milei reunió al Gabinete para definir la estrategia judicial

El fallo sacudió tanto al ámbito político como al económico. En respuesta al revés judicial en Estados Unidos por el caso YPF, el presidente Javier Milei encabezó este martes una reunión de Gabinete en la Casa Rosada con el...

Cobre al límite: Cochilco advierte escasez en 2025

La vicepresidenta ejecutiva de Cochilco, Claudia Rodríguez, presentó el Informe de Tendencias del Mercado del Cobre, que proyecta un cambio estructural en el balance global del mineral. En una nueva edición del programa Club de la Minería, organizado por la...