- Advertisement -Expomina2022
HomeBOLIVIAYPFB suspenderá contrato con empresas transportadoras de combustible a Paraguay

YPFB suspenderá contrato con empresas transportadoras de combustible a Paraguay

La estatal viajó a Paraguay para verificar las condiciones de los chóferes de cisternas que esperan el carguío de combustible en ese país.

Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) suspenderá contrato con las empresas transportadoras de combustible que enviaron cisternas a Paraguay por su cuenta y porque en el lugar no ofrecen las condiciones laborales adecuadas a sus chóferes.

“Nosotros vamos a aplicar el contrato que tenemos con las empresas y se va a proceder a suspender a estas. Sean uno, sean cinco, sean dos personas o sea ninguna, las condiciones en que se encuentran estas personas en Paraguay no son las adecuadas”, dijo el director de Comercialización e Importaciones de YPFB, Ariel Montaño, en contacto con Bolivia Tv.

Agregó que una comisión de la estatal petrolera partió el martes desde Santa Cruz hacia Paraguay para verificar las condiciones laborales de los chóferes de cisternas con matrícula boliviana que esperan el carguío de combustible en ese país.

Incidente

En medios de comunicación se informó que cinco chóferes de camión cisterna con matrícula boliviana fallecieron cuando aguardaba su turno para cargar combustible; sin embargo, esta comisión identificó que dos conductores de la empresa Petrobel e Hidrovargas perdieron la vida.

“Estamos hoy por hoy allá en sitio y sólo hemos identificado dos personas fallecidas, obviamente hay información preliminar, seguramente en el curso del día o mañana tendremos un informe oficial al respecto, pero también nos preocupa este tema del manejo de la información”, dijo



Reiteró que las cisternas con matrícula boliviana varadas en Paraguay a la espera de carga de combustible fueron enviadas por cuenta de empresas privadas de transporte, “sin la autorización de YPFB, ni nómina”.

Ante este tipo de situaciones, dijo que el contrato con la empresa transportadora de combustible establece sanciones “y la sanción más fuerte es la rescisión de contrato con la estatal petrolera”.

Recordó que YPFB tiene alrededor de 2.400 cisternas contratadas para el servicio del transporte de combustibles que se importan desde Chile, Perú, Argentina y Paraguay. Y generalmente lo que hace, dependiendo el contexto de los precios internacionales, “es priorizar un punto sobre otro durante determinados momentos”.

“Lo que ha sucedido estas últimas semanas es que se ha priorizado el carguío de cisternas en Chile y en Perú por sobre Paraguay por un simple hecho de costo beneficio para el Estado”, explicó.

“Nosotros les pagamos por litro transportado; entonces, ellos (las empresas transportadoras) prefieren enviar las unidades a destino, a planta, esperando que nosotros reactivemos ese punto de importación para ser los primeros en cargar, pero no es lo adecuado”, agregó.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Huánuco: Destruyen bienes usados en minería ilegal avaluados en más de S/23 millones

En el operativo conjunto, se destruyeron 10 retroexcavadoras sobre oruga valorizadas en 6 500 000 soles. La lucha contra la minería ilegal no se detiene. A fines de abril, personal de la Dirección de Medioambiente, de la Policía Nacional del...

Rumbo Minero TV se emitirá desde este domingo 4 de mayo por Panamericana Televisión

El programa podrá ser sintonizado todos los domingos a las 11:00 a.m. Rumbo Minero TV, el único programa televisivo especializado en los sectores de minería, energía e hidrocarburos a nivel nacional, anuncia su llegada a la señal de Panamericana Televisión...

Familiares de trabajadores secuestrados en Pataz exigen labores de rescate

En tanto, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Pataz, Aldo Carlos Mariño, se solidarizó con los familiares de los trabajadores mineros. Por segundo día consecutivo, familiares de los trabajadores de la empresa R&R, que supuestamente permanecen secuestrados por un...

Golpe a la minería ilegal: Marina de Guerra realizó más de 50 operativos en la Amazonía peruana en 2025

Permitiendo destruir equipos y materiales valorizados en más de S/. 30 millones, en 12 ríos de las distintas regiones. La Marina de Guerra del Perú ejecutó 50 operativos contra la minería ilegal en lo que va del 2025 en...
Noticias Internacionales

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...

New Found Gold continúa expandiendo su prometedor proyecto de oro Queensway

La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome. New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...

ENAMI logra resultado operacional de US$ 30,4 millones en primer trimestre del 2025

Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024. Al cierre del primer trimestre del...

Codelco impulsa estrategia para su crecimiento en los próximos 50 años

El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década. Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...