- Advertisement -Expomina2022
HomeBRASILAcuerdo ampliará exportaciones del sector brasileño de piedra ornamental

Acuerdo ampliará exportaciones del sector brasileño de piedra ornamental

Brasil es el quinto productor y exportador de piedras ornamentales del mundo.

El ministro de Minas y Energía (MME), Bento Albuquerque, y el ministro de Relaciones Exteriores, Carlos Alberto Franco França, participaron este miércoles 16 de junio en la ceremonia de firma del Convenio de Cooperación Técnica y Financiera entre APEX-Brasil y el Centro Brasileño de Ornamentales Exportadores de Piedras (Centrorochas).

La asociación firmada tiene como objetivo expandir las exportaciones, agregar valor y diversificar los mercados para el sector brasileño de piedra ornamental.

Al acto asistieron el secretario general de Relaciones Exteriores, Fernando Simas Magalhães, el presidente de APEX-Brasil, Augusto Pestana, la subsecretaria de Geología, Minería y Transformación Mineral del MME, Lilia Sant’Agostino, la presidenta de Centrorochas, Frederico Robison, diputado federal Evair Vieira de Melo (PP-ES), así como otros parlamentarios y empresarios del sector de la piedra ornamental.

En su discurso, el ministro Bento Albuquerque recordó que el sector de la piedra de dimensión es parte del Programa de Minería y Desarrollo (PMD), elaborado y puesto en marcha por el MME en 2020. El ministro destacó la resiliencia del sector, que ha superado los desafíos de la pandemia y, en 2021, logró un desempeño equivalente al período prepandémico.

“Estoy convencido de que la alianza firmada hoy contribuirá en gran medida al desarrollo regional y social del país, ya que el segmento de piedra ornamental trae como componente característico una amplia red de pequeñas y medianas empresas, generadoras de empleo e ingresos”, resaltó el ministro.

El sector minero representa actualmente aproximadamente el 2.5% del PIB nacional, genera alrededor de 3 millones de empleos directos e indirectos y más de R$ 50,000 millones en impuestos y regalías por año.

El segmento de piedra ornamental agrupa a 12,200 empresas, genera más de 480,000 empleos directos e indirectos y está compuesto principalmente por pequeñas y medianas empresas. Por sus características, el sector de la piedra ornamental puede beneficiarse de acciones de promoción comercial, como las previstas en el convenio suscrito hoy entre Centrorochas y APEX-Brasil.

“Es el Estado trabajando en sinergia con las empresas. Larga vida a la cooperación entre Apex y Centrorochas a la siempre bienvenida y exitosa articulación entre el Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE) y el Ministerio de Minas y Energía (MME) para impulsar segmentos de la economía que combinen la diversidad de nuestros recursos minerales con la creatividad y belleza de la cultura y arquitectura brasileñas”, destacó el ministro Bento Albuquerque.

Producción y exportación brasileña

Brasil es el quinto productor y exportador de piedras ornamentales del mundo. En 2020, el país exportó 2.2 millones de toneladas, por un total de US$ 987.4 millones. Entre los principales destinos de las exportaciones brasileñas destacan Estados Unidos, China, Italia, México y Reino Unido.

En cuanto a la distribución geográfica de la producción nacional, la región Sudeste concentra el 55.2%, seguida del Nordeste (35.5%). Entre los estados, Espírito Santo ocupa el liderazgo (33%), seguido de Minas Gerais (20%), Bahía (13%), Ceará (11%) y Paraíba (5%).

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Mina Constancia: Producción de cobre fue de 20,293 toneladas en primer trimestre

La canadiense Hudbay también agregó que continúan evaluando oportunidades para aumentar aún más su capacidad de procesamiento del molino. La minera canadiense Hudbay Minerals reveló que sus operaciones mineras en Perú produjeron 20,293 toneladas de cobre, 7,869 onzas de...

El 81% de los peruanos ve a la minería ilegal como una amenaza directa a la seguridad, según Ipsos

La reciente encuesta nacional de Ipsos, publicada por Perú21, reveló una fuerte percepción de amenaza por parte de la ciudadanía: el 81% de los peruanos considera que la minería ilegal representa un peligro directo para la seguridad del país....

Argentina apuesta al cobre: minería proyecta triplicar exportaciones y duplicar empleos hacia 2032

El cobre podría convertirse en el gran impulsor de la minería argentina en los próximos años. Según estimaciones de la Cámara Argentina de Empresarios Mineros (CAEM), el sector proyecta triplicar sus exportaciones, desde los USD 4.700 millones del último...

Suspensión minera en Pataz pone en riesgo US$ 200 millones en producción de oro

La reciente decisión del Gobierno peruano de suspender toda actividad minera en Pataz, tras el sangriento crimen que dejó 13 trabajadores asesinados, continúa generando impactos significativos en el sector aurífero nacional. La medida fue adoptada en respuesta al secuestro...
Noticias Internacionales

Glencore no usará aguas continentales en su mina de Chile

El proyecto permitirá reutilizar aguas residuales tratadas provenientes del consumo humano para los procesos industriales. Glencore, a través de sus operaciones Lomas Bayas y Complejo Metalúrgico Altonorte, junto a Econssa Chile S.A., empresa pública encargada de asegurar servicios de agua...

Precio del oro podría llegar a US$ 6,000 al término del mandato Trump

En lo que va de 2025, el oro ha sido uno de los activos más beneficiados, puesto que desde enero el metal precioso ha incrementado alrededor de un 26% su valor. El banco de inversión más grande de mundo,...

Reconocen a Codelco por su programa de gestión energética en minería

Desde la compañía estatal explicaron que este sello es un reconocimiento que busca destacar a organizaciones que demuestren un alto compromiso con la gestión eficiente. El Ministerio de Energía y la Agencia de Sostenibilidad Energética distinguieron a Codelco con...

José Gonzáles: presidente Mulino busca reabrir la mina Cobre Panamá y recontratar los servicios de First Quantum

La reapertura de la mina sería positiva para el Perú, considerando que First Quantum opera el proyecto La Granja, ubicado en Cajamarca. El presidente panameño, José Raúl Mulino, manifestó que buscará una forma de reabrir la mina Cobre Panamá (operada...