- Advertisement -Expomina2022
HomeBRASILAcuerdo ampliará exportaciones del sector brasileño de piedra ornamental

Acuerdo ampliará exportaciones del sector brasileño de piedra ornamental

Brasil es el quinto productor y exportador de piedras ornamentales del mundo.

El ministro de Minas y Energía (MME), Bento Albuquerque, y el ministro de Relaciones Exteriores, Carlos Alberto Franco França, participaron este miércoles 16 de junio en la ceremonia de firma del Convenio de Cooperación Técnica y Financiera entre APEX-Brasil y el Centro Brasileño de Ornamentales Exportadores de Piedras (Centrorochas).

La asociación firmada tiene como objetivo expandir las exportaciones, agregar valor y diversificar los mercados para el sector brasileño de piedra ornamental.

Al acto asistieron el secretario general de Relaciones Exteriores, Fernando Simas Magalhães, el presidente de APEX-Brasil, Augusto Pestana, la subsecretaria de Geología, Minería y Transformación Mineral del MME, Lilia Sant’Agostino, la presidenta de Centrorochas, Frederico Robison, diputado federal Evair Vieira de Melo (PP-ES), así como otros parlamentarios y empresarios del sector de la piedra ornamental.

En su discurso, el ministro Bento Albuquerque recordó que el sector de la piedra de dimensión es parte del Programa de Minería y Desarrollo (PMD), elaborado y puesto en marcha por el MME en 2020. El ministro destacó la resiliencia del sector, que ha superado los desafíos de la pandemia y, en 2021, logró un desempeño equivalente al período prepandémico.

“Estoy convencido de que la alianza firmada hoy contribuirá en gran medida al desarrollo regional y social del país, ya que el segmento de piedra ornamental trae como componente característico una amplia red de pequeñas y medianas empresas, generadoras de empleo e ingresos”, resaltó el ministro.

El sector minero representa actualmente aproximadamente el 2.5% del PIB nacional, genera alrededor de 3 millones de empleos directos e indirectos y más de R$ 50,000 millones en impuestos y regalías por año.

El segmento de piedra ornamental agrupa a 12,200 empresas, genera más de 480,000 empleos directos e indirectos y está compuesto principalmente por pequeñas y medianas empresas. Por sus características, el sector de la piedra ornamental puede beneficiarse de acciones de promoción comercial, como las previstas en el convenio suscrito hoy entre Centrorochas y APEX-Brasil.

“Es el Estado trabajando en sinergia con las empresas. Larga vida a la cooperación entre Apex y Centrorochas a la siempre bienvenida y exitosa articulación entre el Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE) y el Ministerio de Minas y Energía (MME) para impulsar segmentos de la economía que combinen la diversidad de nuestros recursos minerales con la creatividad y belleza de la cultura y arquitectura brasileñas”, destacó el ministro Bento Albuquerque.

Producción y exportación brasileña

Brasil es el quinto productor y exportador de piedras ornamentales del mundo. En 2020, el país exportó 2.2 millones de toneladas, por un total de US$ 987.4 millones. Entre los principales destinos de las exportaciones brasileñas destacan Estados Unidos, China, Italia, México y Reino Unido.

En cuanto a la distribución geográfica de la producción nacional, la región Sudeste concentra el 55.2%, seguida del Nordeste (35.5%). Entre los estados, Espírito Santo ocupa el liderazgo (33%), seguido de Minas Gerais (20%), Bahía (13%), Ceará (11%) y Paraíba (5%).

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

[Exclusivo] Alemania apunta a invertir en Perú: «La minería formal cumple los requisitos y puede avanzar sin trabas»

El director de la Cámara de Comercio e Industria Peruano-Alemana resaltó que la minería formal peruana cumple con altos estándares. Alemania será el país aliado en PERUMIN 37, reconocimiento que resalta la calidad de su ingeniería y el aporte de...

Minería sostenible: ¿Cómo funciona en Perú y Chile?

En Chile hay una iniciativa que plantea que al 2030, el 100% de todos los neumáticos de la actividad minera se deben recircular. La economía circular está ganando terreno en el sector minero como un enfoque indispensable para garantizar sostenibilidad,...

Cerro Verde, Antamina y Cuajone posicionan a Perú entre los principales productores de molibdeno

Perú, China, Estados Unidos, Chile y México concentran más del 80 % de la producción mundial de molibdeno. Gracias a las operaciones en las minas Cerro Verde (Arequipa), Antamina (Áncash) y Cuajone (Moquegua, operada por Southern Perú Copper Corporation), Perú...

Antamina garantiza operaciones en Huacacocha y denuncia daños a equipos de trabajo

La minera aseguró que en reiteradas oportunidades invitó a la comunidad al diálogo para atender sus reclamos. Frente a la persistencia de acciones ilegales se procedió a recuperar el área con presencia de la Policía para garantizar el orden...
Noticias Internacionales

Northern Star devolverá más de A$840 millones a accionistas con récord en dividendos

La minera australiana consolida su crecimiento con altos ingresos por oro y avanza en el proyecto Hemi tras adquirir De Grey Mining. Northern Star Resources informó un dividendo récord gracias al sólido flujo de caja y un balance fortalecido, consolidando...

Codelco eleva producción 9,3% en el primer semestre y refuerza plan de retorno seguro en El Teniente

La estatal alcanzó 634 mil toneladas de cobre propio entre enero y junio, con un aporte clave de proyectos estructurales como Rajo Inca y avances en nuevas fases de yacimiento. Codelco informó que su producción propia de cobre alcanzó 634...

Australia impulsa 49 millones AUD para proyecto de vanadio con hidrógeno verde

AVL refuerza su plan “de pozo a batería” tras su fusión con Technology Metals y amplía plazos de desarrollo hasta 2029. Australian Vanadium (AVL), que cotiza en la ASX, anunció la firma de una variación de su acuerdo de subvención...

EE. UU. destina hasta US$ 500 millones para adquirir cobalto estratégico

El Departamento de Defensa busca asegurar 7,480 toneladas en cinco años para reforzar cadenas de suministro críticas. Estados Unidos anunció que destinará hasta 500 millones de dólares para adquirir cobalto destinado a sus reservas de defensa, en un esfuerzo por...