- Advertisement -Expomina2022
HomeBRASILAppia Rare Earths & Uranium completa estudio Lidar del proyecto PCH Ionic...

Appia Rare Earths & Uranium completa estudio Lidar del proyecto PCH Ionic Clay Target IV

El proyecto está clasificado como una ocurrencia de roca intrusiva alcalina con mineralización de REE y niobio altamente anómala. 

Appia Rare Earths & Uranium Corp. ha completado un estudio Lidar y Ortofoto de alta definición en un área de 1.702,50 hectáreas que incluye el área prioritaria del proyecto Ionic Clay Target IV de la Compañía. Appia contrató a Metro Cúbico Engenharia LTDA para realizar el estudio.

«Las ortofotos son esenciales para la gestión eficiente de nuestra campaña de perforación, ya que proporcionan información visual precisa y de alta resolución con el máximo detalle», afirmó Fabricio Santos, Gerente de Geofísica y Procesos de Appia.

Modelo digital del terreno (DTM) con relieve sombreado y límite del objetivo IV.

Además, «los estudios LiDAR proporcionan una contribución muy precisa al modelado del terreno, lo cual es esencial para garantizar la precisión del modelo geológico».

Metro Cúbico Engenharia LTDA actúa en Brasil desde 2012 y tiene su sede en São Paulo. Metro está conformado por un equipo técnico multidisciplinario con profesionales con más de 20 años de experiencia en diversas áreas tecnológicas (Escáner Láser Fijo, Escáner Láser Móvil, Mapeo con Drone o UAV, Georadar – Geo Penetración Radar – GPR, Levantamiento Topográfico Convencional, Especializado Topografía Industrial, entre otros).

Antecedentes del Proyecto PCH

El Proyecto PCH está ubicado dentro de la Provincia Estructural de Tocantins, en el Cinturón Plegado de Brasilia, más específicamente, en el Arco Magmático de Arenópolis. 

El Proyecto PCH tiene una extensión de 17.551,07 ha y está ubicado dentro del estado de Goiás en Brasil. Está clasificada como una ocurrencia de roca intrusiva alcalina con mineralización de REE y niobio altamente anómala. 

Esta mineralización está relacionada con litologías alcalinas del Complejo Plutónico Fazenda Buriti y los productos hidrotermales y de alteración superficial de este complejo por enriquecimiento supergénico en un clima tropical. 

Los resultados positivos del reciente trabajo de exploración geoquímica llevado a cabo hasta la fecha indican el potencial de REE dentro de las arcillas lateríticas de adsorción iónica y el niobio.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Moquegua y Apurímac son las regiones con mayor inversión minera en Perú: suman S/300 millones

Moquegua se posicionó como la región con mayor inversión minera en el país durante los tres primeros meses de 2025, al registrar un desembolso total de US$ 176 millones, de acuerdo con información del Boletín Minero N°03-2025. A pesar...

Exportaciones de cobre registraron un alza del 15.1% en febrero 2025

China consolidó su liderazgo como des no principal del cobre peruano. Las exportaciones de cobre en febrero de 2025 registraron los US$ 1855 millones, esto se traduce en un ligero descenso de 0.2% frente a febrero de 2024 (US$...

Southern y Cerro Verde lideran alza del cobre de 4,9 % en marzo 2025

A nivel departamental; Moquegua mantuvo su liderazgo en la producción cuprífera representando el 18.3%. El Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas informó que en el mes de marzo de este año, la producción nacional de cobre reportó...

Minería aurífera repunta en marzo: producción crece 10.7% con liderazgo de Yanacocha y Poderosa

Alcanzando un total de 8 693 456 gramos finos y acumulando 24 896 827 gramos finos al cierre del primer trimestre del año. El Boletín Estadístico Minero (BEM) del Ministerio de Energía y Minas (BEM), informó que, en marzo...
Noticias Internacionales

First Quantum estima pérdida US$ 1.700 millones para Panamá, tras el cierre de su mina

La mina Cobre Panamá ha contribuido con cerca del 5 % del PBI panameño y empleando, directa e indirectamente, a más de 40,000 personas. First Quantum Minerals afirma que su mina de cobre cerrada en Panamá habría aportado más de...

Luca Mining anuncia hallazgos de alta ley mineral en su proyecto Campo Morado

Campo Morado alberga un gran conjunto de depósitos de sulfuros masivos polimetálicos con mineralización de oro, plata, zinc, cobre y plomo. Luca Mining Corp. anunció los resultados de perforación de los próximos siete (7) pozos de perforación diamantina subterráneos de...

República Democrática del Congo evalúa nuevas restricciones a la exportación de cobalto 

La República Democrática del Congo (RDC), líder mundial en producción de cobalto, evalúa imponer restricciones más estrictas a las exportaciones de este mineral estratégico una vez que concluya la actual prohibición de cuatro meses, implementada en febrero de 2025....

Vizsla Silver amplía su presencia en Sinaloa con la adquisición del proyecto Santa Fe, al sur de Panuco

Con esta adquisición Vizsla Silver tiene el potencial de superar su producción anual estimada de 20.2 millones de onzas de plata equivalente anuales. Vizsla Silver Corp. anunció que ha firmado un acuerdo para adquirir el proyecto Santa Fe, incluidas las...