- Advertisement -Expomina2022
HomeBRASILBrasil resultaría afectado por conflicto entre Ucrania y Rusia

Brasil resultaría afectado por conflicto entre Ucrania y Rusia

De acuerdo con la Fundação Getulio Vargas, los rubros donde se sentiría un mayor impacto serían combustibles, alimentos y el tipo de cambio.

La invasión de Rusia a Ucrania podría tener impactos económicos en Brasil.

Según la Encuesta de América Latina, publicada esta semana por la Fundação Getulio Vargas (FGV), Brasil podría sentir los efectos del conflicto en al menos tres rubros.

“Brasil podría sentir un mayor impacto del conflicto en rubros como combustible, alimentos y tipo de cambio”, informó FGV.

Combustibles

La analista recordó que el precio internacional del petróleo tipo Brent finalizó la semana en US$ 105, el nivel más alto desde 2014.

Lo mismo ocurre con el gas natural, producto del que Rusia es el mayor productor mundial, cuyo BTU, tipo de medida energética, puede llegar a US$ 30.

La Agencia Brasil precisó que el país utiliza gas natural para abastecer plantas termoeléctricas.

En ese sentido, analistas consideraron que la perspectiva es que la elevación de los embalses de las hidroeléctricas a principios de año pueda compensar, al menos en esta fase de inicio del conflicto.

En cuanto a las gasolinas, la recuperación de la cosecha de caña de azúcar está reduciendo el precio del alcohol anhidro, lo que también ayuda a aguantar la presión del barril de petróleo en un primer momento.

Desde noviembre del año pasado, el litro de etanol anhidro cayó un 24,6% en São Paulo, según el Centro de Estudios Avanzados en Economía Aplicada (Cepea) de la Universidad de São Paulo.

Las mayores presiones sobre los combustibles se dan sobre el diésel, que no tiene la adición del etanol y subió 3,78% en enero, según el Índice Nacional de Precios al Consumidor Ampliado-15 (IPCA-15), que funciona como un avance de la inflación oficial.

Alimentos

Otro canal a través del cual la guerra en Europa del Este puede afectar la economía brasileña es la alimentación.

Rusia es el mayor productor mundial de trigo; mientras que Ucrania ocupa el cuarto lugar.

En este caso, Brasil no puede contar con otros mercados porque la sequía en Argentina, tradicionalmente el mayor exportador del grano a Brasil, está comprometiendo la cosecha local.

La crisis del mercado del petróleo también presiona a los alimentos. Eso es porque Rusia es el mayor productor mundial de fertilizantes, que también se ven afectados por el petróleo más caro.

Actualmente, Brasil compra el 20% de los fertilizantes del mercado ruso.

Además, el aumento del diésel también interfiere indirectamente en el precio de los alimentos, ya que se traspasa a través de fletes más caros.

Tipo de cambio

El tercer factor por el cual la crisis entre Rusia y Ucrania puede impactar en la economía brasileña será a través del tipo de cambio.

El dólar, que llegó a R$ 5 el miércoles (23), cerró el viernes (25) en R$ 5,15 tras la ocupación de las ciudades ucranianas por las tropas rusas.

Por ahora, los efectos en el tipo de cambio son relativamente pequeños porque Brasil se benefició de una caída de casi 10% de la moneda estadounidense en 2022.

Sin embargo, prolongar el conflicto podría anular la caída del dólar a principios de año.

Esta semana, el secretario del Tesoro Nacional, Paulo Valle, dijo que Brasil está preparado para los impactos económicos de la guerra.

Según él, el país tiene grandes reservas internacionales y una baja participación de extranjeros en la deuda pública, lo que ayudaría a enfrentar los riesgos de una turbulencia externa prolongada.

Sin embargo, si el dólar sigue subiendo y la inflación no baja, el Banco Central puede verse obligado a aumentar la tasa Selic (tasas de interés básicas de la economía) más de lo esperado.

En ese caso, el crecimiento económico para este año se vería aún más perjudicado.

Cabe indicar que en la última edición del boletín Focus, una encuesta semanal de instituciones financieras del Banco Central, los analistas de mercado elevaron la proyección oficial de inflación anual a 5,56% en 2022.

Esta fue la sexta semana consecutiva con un aumento en la estimación. La previsión de crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) se mantuvo en apenas 0,3% este año.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Dynacor recibe luz verde para recomprar hasta el 10% de sus acciones en la TSX

La Corporación podrá adquirir acciones bajo la NCIB durante un período de doce meses. Group Dynacor Inc. (TSX: DNG) (“Dynacor” o la “Corporación”) se complace en anunciar que la Bolsa de Valores de Toronto (TSX) ha aprobado la solicitud de...

Sector minería e hidrocarburos creció 7,04% en marzo, informó el INEI

El informe del INEI sostuvo que este desempeño positivo se explicó por el incremento de la actividad del subsector minero metálico. El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), en el informe técnico Avance Coyuntural de la Actividad Económica precisó...

Endeavour Silver completa la adquisición de Minera Kolpa por US$145 millones

La adquisición se produce tras la firma de un acuerdo de compra de acciones en abril de 2025. Endeavour Silver completó la adquisición de Compañía Minera Kolpa (Minera Kolpa) y su principal activo, la mina Huachocolpa Uno (Kolpa). La transacción...

Perú firma acuerdo con países del Golfo Pérsico para atraer inversiones minero-energéticas

El ministro de Energía y Minas (Minem), Jorge Montero, realizó una visita oficial por los países de El Golfo Pérsico. El titular del Minem anunció que el Perú suscribió un acuerdo (Memorando de Entendimiento) con el Consejo de Cooperación...
Noticias Internacionales

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...

Plato Gold inicia perforación histórica en proyecto aurífero Lolita

Plato Gold inicia perforación en el proyecto Lolita, Santa Cruz, tras aprobación ambiental y financiamiento de US$1,05M. Buscan oro y plata en zona con alto potencial geológico. Plato Gold, compañía de exploración minera con activos en Canadá y Argentina, anunció...

Capstone Copper rompe récords con boom en producción de cobre

La canadiense reportó un inicio de año con cifras récord en producción y desempeño financiero. Capstone Copper reportó resultados récord impulsados por el exitoso aumento de producción en Mantoverde y Mantos Blancos, en un contexto de mayor estabilidad operativa y...