El regulador de competencia CADE abrió un procedimiento administrativo tras la denuncia de CoreX Holding, en medio de la presión internacional por la creciente influencia de China en minerales estratégicos.
La autoridad antimonopolio de Brasil (CADE) inició una investigación sobre la venta de las operaciones de níquel de Anglo American a la china MMG, controlada por China Minmetals, en una transacción valuada en hasta US$ 500 millones. El procedimiento responde a una denuncia presentada por CoreX Holding, competidor industrial con presencia en la región.
Aunque la investigación no implica necesariamente el bloqueo del acuerdo, el proceso refleja el creciente escrutinio sobre la participación china en cadenas de suministro críticas, especialmente en metales vinculados a la transición energética.
¿Qué preocupa a los competidores?
De acuerdo con el Financial Times, CoreX advirtió que la operación consolidaría la influencia de China sobre reservas de níquel estratégicas en Brasil, un país que se perfila como actor clave en el abastecimiento global de metales para baterías de vehículos eléctricos y acero inoxidable.
La presión también se ha trasladado a Estados Unidos, donde el Instituto Americano del Hierro y el Acero pidió al gobierno intervenir, argumentando que la compra otorgaría a Beijing mayor control sobre un insumo esencial para la industria global.
También puedes leer: Cuatro mineras en Argentina destacan en el top 10 mundial tras récord del oro
Reestructuración compleja de Anglo American
La venta de níquel forma parte del plan de racionalización de Anglo American tras la escisión de su negocio de platino en mayo, ahora operado como Valterra. En julio, la minera clasificó sus activos de níquel y carbón siderúrgico como operaciones discontinuadas, pero las transacciones no han avanzado al ritmo esperado.
El mes pasado fracasó el acuerdo de US$ 3.800 millones con Peabody Energy para vender su cartera de carbón australiano, lo que supuso un revés para la estrategia de desinversión.
Más allá del níquel: De Beers también en la mira
Anglo también evalúa opciones para su unidad de diamantes De Beers, que enfrenta pérdidas debido a la sobreoferta mundial, la caída de la demanda y la competencia de las piedras de laboratorio. Entre las alternativas consideradas figuran una venta directa o una salida a bolsa, aunque las condiciones actuales del mercado han complicado su ejecución.