- Advertisement -Expomina2022
HomeBRASILBrasil: Inauguran foro anual de líderes del sector de petróleo y gas

Brasil: Inauguran foro anual de líderes del sector de petróleo y gas

Sachsida destacó que los recursos naturales deben ser explotados en beneficio de la población brasileña.

El Ministro de Minas y Energía, Adolfo Sachsida, participó de la apertura del 5º Foro Técnico del Petróleo Presal , en Rio de Janeiro (RJ). Promovido anualmente por Pré-Sal Petróleo SA (PPSA), empresa estatal vinculada al Ministerio de Minas y Energía (MME), el evento reúne a los principales líderes del sector de petróleo y gas del país.

Durante la conferencia, el ministro destacó que Brasil es rico en minerales, agua, viento y otros recursos naturales que necesitan ser valorizados y explotados de forma justa y segura, principalmente en beneficio de la población brasileña. Señaló que, por estas características, el país cuenta con 85% de su matriz energética renovable, 10% de biodiesel en diesel y 27% de etanol en gasolina ofrecidos a los consumidores.  

Según el ministro, ningún país del mundo ofrece ese escenario y Brasil necesita persistir en lo que está funcionando para seguir siendo un ejemplo. “Para utilizar estos recursos, necesitamos insistir en mejorar los marcos legales, la seguridad jurídica, la previsibilidad, la reducción de impuestos. No podemos desperdiciar el Margen Ecuatorial, la eficiencia económica de los campos marginales, en desinversiones de Petrobras. Brasil solo crece con la competencia”, destacó Sachsida.

El Gerente General de PPSA, Eduardo Gerk, presentó datos de la nueva edición del estudio “Estimación de Resultados en Contratos de Producción Compartida”. La publicación reúne las proyecciones de producción, ingresos e inversión de los 18 contratos que administra PPSA, para los próximos diez años. El estudio destaca que el régimen de producción compartida debería representar más de la mitad de la producción nacional de petróleo y 2/3 del total producido en el presal. “La representación de PPSA en estos contratos y la comercialización deben conformar la producción de todo el Presal brasileño”, dice Gerk.

Según el estudio, la producción acumulada de petróleo podría alcanzar los 7.700 millones de barriles en 2032, 1.900 millones de los cuales solo en la Unión. El ingreso esperado de la venta de petróleo de la Unión por parte de PPSA, según Gerk, es de US$ 157 mil millones. Este valor podría generar un total de US$ 344 mil millones para las arcas públicas en los próximos diez años. Para ello, la industria debe invertir US$ 72,5 mil millones hasta 2032, según la encuesta PPSA.

También participaron del foro representantes de la Agencia Nacional de Petróleo, Gas Natural y Biocombustibles (ANP), el Servicio Geológico de Brasil (SGP/CPRM), Petrobras, TotalEnergies, Equinor, Gasbridge, Enbridge y NTS. 

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Exportaciones mineras crecieron 21.1% liderado por Southern y Antamina

Southern Perú Copper lideró el ranking con envíos por US$ 2,041 millones, un incremento de 12.95% respecto al mismo periodo de 2024 La última información publicada por la Sociedad de Comercio Exterior del Perú mostró que entre enero y junio...

Trump anuncia que el oro no tendrá aranceles

Tras el anuncio, los futuros del oro en Estados Unidos retrocedieron 2,4% a 3.407 dólares la onza. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este lunes que no impondrá aranceles al oro, una medida celebrada por los mercados internacionales...

Trabajo en minería: jóvenes peruanos apuntan cada vez más a carreras del sector

Carreras como ingeniería de minas, geología y metalurgia concentran la mayor demanda entre estudiantes, con oportunidades laborales de alto nivel y remuneraciones competitivas. En el Perú, el interés de los jóvenes por las profesiones mineras se mantiene sólido y creciente,...

Fiscalía destruye dragas usadas en minería ilegal en el río Nanay

El operativo en San Juan de Ungurahual incautó maquinaria y equipos presuntamente empleados para extracción ilegal de minerales. La Fiscalía Especializada en Materia Ambiental de Maynas ejecutó la destrucción de tres balsas dragas, dos motores petroleros, mangueras, equipos electrógenos y...
Noticias Internacionales

Caledonia Mining logra récord de producción y duplica ganancias en el segundo trimestre

La minera de oro en Zimbabwe aumentó 1,4% su producción en Blanket y fortaleció su balance con la venta de su planta solar. Caledonia Mining, que cotiza en la Bolsa de Nueva York y en Aim, reportó un segundo trimestre...

Gobierno argentino modifica el RIGI para agilizar importaciones

Entre los principales cambios, se redefinen conceptos claves como la línea de producción completa y autónoma. El Ministerio de Economía de Argentina, a través de la Secretaría de Industria y Comercio, publicó la Resolución 308/2025 que actualiza el marco normativo...

Lucara Diamond recupera diamante de 2.036 ct en Karowe pese a riesgos financieros

La minera canadiense enfrenta dudas sobre su continuidad, pero avanza en su proyecto subterráneo y mantiene hitos productivos. Lucara Diamond, con sede en Canadá, anunció la recuperación de un diamante casi gema de 2.036 ct en la mina Karowe, Botswana,...

Kumba Iron Ore impulsa descarbonización con mineral de alta ley

La minera sudafricana mejora márgenes y extiende la vida útil de Sishen hasta 2040 gracias a mineral premium y optimización de procesos. Kumba Iron Ore, filial de Anglo American en Sudáfrica, destacó que su mineral, con un contenido promedio de...