- Advertisement -Expomina2022
HomeBRASILBrasil aprueba parámetros técnicos de su Programa Nacional de Hidrógeno

Brasil aprueba parámetros técnicos de su Programa Nacional de Hidrógeno

En su Consejo Nacional de Política Energética se consideró que la licitación del Bloque Ametista podría realizarse a finales de 2022.

El Ministerio de Minas y Energía (MME) realizó la segunda reunión extraordinaria del Consejo Nacional de Política Energética (CNPE).

Durante la cita, Brasil aprobó resoluciones vinculadas al Programa Nacional de Hidrógeno (PNH2) y su gobernanza.

También de los parámetros técnicos y económicos para la licitación, en régimen de participación en la producción, del Bloque Ametista del sistema de Oferta Permanente de la ANP.

Así como se dio luz verde a las medidas para estimular el desarrollo y producción de campos y acumulaciones de petróleo y gas natural que presenten economías marginales.

Programa Nacional de Hidrógeno

El hidrógeno ha sido visto como un instrumento relevante para la transición energética global, contribuyendo a la reducción de emisiones.

En este sentido, se catalogó al hidrógeno como uno de los temas prioritarios para la inversión en investigación y desarrollo, y la Resolución nº 6/2021 , que dispuso la elaboración de un estudio de pautas.

El programa tiene como objetivo desarrollar la economía del hidrógeno en el país, centrándose en su uso como vector energético, y se sustenta en los pilares de políticas públicas, tecnología y mercado.

Igualmente, se reveló que el PNH2 contempla seis ejes estratégicos. Estos son fortalecimiento de bases científicas y tecnológicas.

Así como la formación de recursos humanos, planificación energética, marco legal y regulatorio-normativo, apertura de mercados y crecimiento y competitividad, y cooperación internacional.

La gobernanza de la PNH2 incluye un comité de gestión que brindará lineamientos estratégicos, los cuales se implementarán a través de la organización de cámaras temáticas.

Con amplia participación de actores públicos y privados, las cámaras propiciarán el debate entre todos los actores del sector.

Después de la publicación de la resolución, los próximos pasos incluyen la organización de reuniones del comité de gestión y cámaras temáticas, con la presentación de un plan de trabajo trienal.

Oferta de bloque de Ametista

La CNPE también aprobó los parámetros técnicos y económicos para la licitación del Bloque Ametista, en el Sistema de Oferta Permanente de la Agencia Nacional de Petróleo, Gas Natural y Biocombustibles (ANP), bajo el régimen de Participación en la Producción.

El Bloque Ametista está ubicado en la plataforma continental del estado de São Paulo y parcialmente dentro del polígono presal, en la Cuenca de Santos.

Así, con el Bloque Ametista, la ANP pasó a tener 12 bloques disponibles para ofertar en el sistema de Oferta Permanente, bajo el régimen de Participación en la Producción.

Se estima que, dependiendo de la manifestación de interés de las empresas, la sesión de oferta del primer ciclo de la Oferta Permanente, en Régimen de Producción Compartida, podrá realizarse hasta finales de 2022.

La resolución de la CNPE, que aún debe ser aprobada por el Presidente de la República, establece para el bloque Ametista el valor de R$ 1.759.914,00 para bono de firma y 6,01% como excedente mínimo de petróleo para la Unión.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Más mujeres en minería: Woman in Mining consolida alianza estratégica con BHP

La minera celebró sus 140 años anunciando un acuerdo para acortar brechas de género y abrir más espacios de liderazgo a mujeres en el sector. En el año de su 140 aniversario, BHP reafirmó su compromiso con la igualdad de...

[Exclusivo] Antamina asegura 500 Mt adicionales de reservas y extiende su vida útil hasta 2036

La aprobación de la Modificación del Estudio de Impacto Ambiental (MEIA) garantiza ocho años más de operación, con ampliación de tajo y depósitos que sostendrán la producción de cobre y zinc a gran escala. La compañía minera Antamina, obtuvo en...

MINEM: cobre será clave en estrategia nacional de desarrollo industrial

Uno de los ejes de la estrategia es la promoción de plantas para transformar cobre en cátodos y alambrón, insumos claves para industrias globales. Perú busca convertir sus reservas de cobre en el motor de un desarrollo industrial sostenible mediante...

47 expedientes ambientales para minería se aprobaron por US$10,600 millones: ¿En qué proyectos?

Este resultado marca un hito en la certificación ambiental de proyectos mineros, al consolidar la confianza de los inversionistas y garantizar estándares sostenibles. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) informó que, al 31 de agosto...
Noticias Internacionales

enCore Energy asegura permisos clave para su proyecto de uranio Dewey Burdock

El proyecto posee todas las autorizaciones federales principales, enCore planea comenzar a obtener permisos estatales en 2025. enCore Energy anunció que una junta de la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos (EPA) rechazó un desafío de grupos indígenas estadounidenses...

Qatar invierte US$ 500 millones en Ivanhoe Mines y adquiere el 4% de participación

La Autoridad de Inversiones de Qatar se convierte en accionista estratégico de la minera canadiense, fortaleciendo el financiamiento para proyectos clave de cobre y metales críticos. Ivanhoe Mines (TSX: IVN) anunció que emitirá 57,5 millones de acciones a la Autoridad...

Nueva identidad con foco en minerales críticos: Patriot Battery Metals será PMET Resources

El nuevo lema de la compañía pasará de ser "La potencia del litio de Norteamérica" ​​a "La potencia de minerales críticos de Norteamérica". Patriot Battery Metals cambiará su nombre a PMET Resources esta semana, marcando lo que describe como la...

Vicuña Corp invertirá más de US$ 400 millones en proyectos de cobre en Argentina

La empresa conjunta de BHP y Lundin Mining apunta a convertir a Filo del Sol y Josemaría en el próximo gran polo cuprífero del país, con miras a iniciar producción en 2030. Vicuña Corp, la sociedad creada este año por...