- Advertisement -Expomina2022
HomeBRASILCentaurus Metals enfrenta problema de transmisión eléctrica en su proyecto Jaguar

Centaurus Metals enfrenta problema de transmisión eléctrica en su proyecto Jaguar

La compañía deberá mejorar la capacidad de transmisión para satisfacer las necesidades energéticas a largo plazo del proyecto Jaguar.

Centaurus Metals, que cotiza en la ASX, advirtió de un obstáculo inesperado en el desarrollo de su proyecto insignia de sulfuro de níquel Jaguar en Brasil, tras recibir una notificación de Equatorial Pará Distribuidora de Energia S.A. (Equatorial), distribuidor y proveedor de electricidad en la provincia de Carajás.

¿Qué obstáculo eléctrico enfrenta Centaurus Metals en su proyecto Jaguar?

El informe enfatiza la necesidad de mejorar la capacidad de transmisión de acuerdo a lo previsto por la empresa y aprobado por el Ministerio de Minas y Energía (MME), con el fin de satisfacer las necesidades energéticas a largo plazo del proyecto Jaguar.

El MME había aprobado previamente la solicitud del proyecto Jaguar de 47 MW de energía, basándose en la evaluación de que el suministro necesario podía satisfacerse con la capacidad de la red existente. Centaurus suspendió sus operaciones mientras su equipo en Brasil busca aclaraciones sobre la situación.



La región en la que se encuentra Jaguar ha experimentado recientemente un aumento significativo de las necesidades futuras de demanda de energía, debido principalmente a proyectos mineros como el proyecto de sulfuro de níquel Jaguar de Centaurus, el proyecto de cobre Tucumã de Ero, la ampliación delas operaciones de Vale en Onça Puma para un segundo horno y el proyecto de cobre Pantera.

¿Qué soluciones se llevarán a cabo en el proyecto Jaguar?

En una reunión celebrada el martes en Belém (Brasil), Equatorial informó a la empresa de que la Empresa de Pesquisa Energética (EPE, el departamento de planificación del MME responsable de la energía) está llevando a cabo un estudio detallado para aumentar la capacidad de transmisión en la región donde se encuentra el proyecto, tanto para Jaguar como para otros promotores. Se ha informado a la empresa de que este estudio deberá estar terminado en diciembre de 2025.

Una vez finalizado el estudio de la EPE, se iniciarán los pasos para implementar la solución preferida de mejora de la transmisión. Según las recientes conversaciones mantenidas con las principales agencias brasileñas de suministro de energía, el proceso de mejora de la red eléctrica debería proporcionar una mayor capacidad de transmisión de energía a la región, en consonancia con el calendario de desarrollo actual del Proyecto Jaguar.

La empresa colaborará estrechamente con estas agencias para garantizar que el calendario recomendado para la ampliación de la capacidad de transmisión se mantenga según lo previsto, con el fin de respaldar el desarrollo del proyecto. Al mismo tiempo, la empresa seguirá evaluando
otras opciones energéticas a corto plazo en caso de que se produzcan retrasos en el proceso de mejora de la red eléctrica, con el fin de garantizar que el calendario del proyecto se mantenga según lo previsto.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Silver Mountain reiniciará el proyecto Reliquias en Huancavelica

Reliquias es una mina subterránea de plata con infraestructura existente, que incluye planta de procesamiento y relavera. La canadiense Silver Mountain Resources Inc. anunció el inicio de las actividades preparatorias para el reinicio de operaciones de su proyecto Reliquias, ubicado...

Buenaventura impulsa curso minero en Moquegua con alianza universidad-empresa

La compañía inició el curso de Gestión de Proyectos Mineros en la Universidad Nacional de Moquegua, acercando conocimiento práctico a los estudiantes de la región. Esta semana comenzó en la Universidad Nacional de Moquegua el curso de Gestión de Proyectos...

Seis proyectos mineros elevan su inversión en exploración: ¿Cuáles son?

En la última actualización de la Cartera de Proyectos de Exploración Minera (CPEM) 2025, presentada por el Ministerio de Energía y Minas (MINEM), se detalla que 12 proyectos mineros ajustaron sus montos de inversión. De ellos, seis registraron un...

Oro alcanza US$ 3,611 y peruanos diversifican inversión en mineras

El metal dorado subió más de 38% en 2025 y analistas prevén que la Reserva Federal recorte tasas en septiembre, impulsando aún más su precio. El oro, considerado activo refugio por excelencia, alcanzó un nuevo récord al cerrar en US$...
Noticias Internacionales

YPFB normaliza despachos de diésel tras recibir desembolsos económicos

Por semana, Bolivia necesita más de US$ 60 millones para importar carburantes y comercializarlo a precios subvencionados. Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) recibió esta semana los desembolsos económicos para pagar a los proveedores de diésel y normalizar los despachos,...

Goldman Sachs proyecta oro hasta US$ 5,000 por onza en escenario extremo

El banco estima que una pérdida de confianza en la Reserva Federal podría llevar a inversores a refugiarse en el oro, disparando su cotización. Goldman Sachs advirtió que el precio del oro podría escalar hasta casi US$ 5,000 por onza...

Oferta pública récord: Zijin Gold busca recaudar US$ 3.000 millones en Hong Kong

La oferta será la segunda salida a bolsa más grande del año, solo por debajo de los US$ 5.300 millones de Contemporary Amperex Technology Co. LTD (CATL) en Hong Kong. Zijin Mining Group está planeando ingresar su unidad internacional de...

Lotus Resources capta A$ 65 millones para fortalecer operaciones de uranio en África

La colocación, con amplio respaldo institucional, impulsa el proyecto Kayelekera en Malawi y acelera el desarrollo de Letlhakane en Botswana. Lotus Resources, que cotiza en ASX y OTCQX, aseguró una colocación de A$ 65 millones fuertemente respaldada por inversionistas institucionales...