- Advertisement -Expomina2022
HomeBRASILEstado de Pará que acogerá cumbre climática COP30 defiende normas sobre minería...

Estado de Pará que acogerá cumbre climática COP30 defiende normas sobre minería de oro

El Partido Verde de Brasil ha impugnado las normas que permiten a las autoridades municipales conceder licencias para la explotación de oro de hasta 500 hectáreas.

El estado brasileño de Pará, que será sede de las conversaciones mundiales sobre el clima COP30 el próximo año en la Amazonia, está defendiendo regulaciones locales que incentivan la minería de oro ilegal, según documentos del caso ante la Corte Suprema vistos por Reuters.

El Partido Verde de Brasil ha impugnado las normas que permiten a las autoridades municipales conceder licencias para la explotación de oro de hasta 500 hectáreas. El Partido Verde sostiene que las normas fomentan la minería ilegal en el estado donde se produce la mayor parte del oro ilegal.

El gobierno federal, a través del Instituto Brasileño de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Ibama), su procurador general de la República y el fiscal general del país respaldan la acción que pide la abolición de las normas mineras de Pará.

Un informe forense de la Policía Federal que se agregó al caso indicó que los mineros clandestinos utilizan productos químicos que están envenenando ríos que son vitales para las comunidades indígenas. Por ejemplo, se utiliza mercurio para separar el oro del mineral y cianuro para extraer el oro.



El gobierno estatal dijo que las regulaciones han estado en vigor durante una década y son anteriores a la administración del gobernador Helder Barbalho, que dijo a Reuters en mayo que estaba estudiando una revisión de las reglas.

El gobierno de Pará se opone actualmente a la demanda en la Corte Suprema. Reuters no respondió a una solicitud de comentarios.

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, pidió que la COP30 se celebre en Belém, la capital del estado de Pará, en la desembocadura del río Amazonas, para mostrar sus esfuerzos por detener la deforestación de la selva tropical, que actúa como uno de los mayores sumideros de carbono del mundo para frenar el calentamiento global. También se ha comprometido a poner fin a la minería ilegal de oro, gran parte de la cual se lleva a cabo en tierras indígenas protegidas.

El informe policial dijo que las muestras de agua recolectadas por los inspectores mostraron que la contaminación por mercurio en el río Tapajos estaba “por encima de los límites tolerables” en áreas habitadas por el pueblo indígena Munduruku y las comunidades ribereñas.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

[Exclusivo] Rosa Bartra: «La formalización minera requiere combinar una alta represión y un alto incentivo»

En caso no se implemente esta propuesta, la excongresista sugirió que debería postergarse la discusión de la Ley MAPE para el siguiente gobierno. Rosa Bartra, abogada y excongresista de la República, indicó en entrevista con Rumbo Minero TV, que...

Fiorella Molinelli: “Una reforma minera en manos del Congreso no tiene credibilidad”

La candidata presidencial por la alianza Fuerza y Libertad advirtió que la reforma de la ley MAPE no puede quedar en manos de congresistas cuestionados, sino en una comisión autónoma con participación de expertos y sociedad civil. La exministra de...

Macrorregión Sur: Motor de la inversión minera con 26 proyectos por más de US$ 29,000 millones

Zona representa el 45.5% del total de inversiones contempladas en la Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025, publicada por el Minem. La macrorregión sur del Perú se consolida como el principal polo minero del país, con una cartera de...

Fiscalía inmoviliza barra de oro ilegal de más de US$528,000 en el Callao

El cargamento, de 5.46 kilos y procedente de Puno, iba a ser exportado a la India. La investigación alcanza a tres personas y dos empresas vinculadas a la minería ilegal. La Segunda Fiscalía Supraprovincial Especializada en Delitos de Lavado de...
Noticias Internacionales

América Latina cubrirá un tercio del crecimiento mundial de petróleo al 2030

Brasil, Guyana y Argentina lideran el resurgimiento energético regional, mientras Bloomberg Economics proyecta que la oferta latinoamericana sostendrá la estabilidad de precios globales. América Latina comienza a recuperar un papel central en el mapa energético global, con Bloomberg Economics proyectando...

Aldebaran crea SpinCo para nuevos proyectos en el norte argentino

La nueva compañía se enfocará en proyectos de cobre, oro y plata en Salta, Jujuy y Catamarca, mientras Aldebaran mantendrá su atención en el proyecto Altar en San Juan. Aldebaran Resources anunció la creación de SpinCo, una nueva empresa destinada...

Los Pelambres avanza en proyecto de US$2.000 millones para agua de mar

El Proyecto de Adaptación Operacional (PAO) ya emplea a más de 6.100 personas y permitirá que la minera opere con más del 90% de agua de mar y recirculada hacia 2027, reforzando la sustentabilidad en la Región de Coquimbo. Con...

Deficit de cobre impulsa expansión de First Quantum en Argentina y Perú

El CEO Tristan Pascall advirtió que la transición energética y la electrificación global impulsarán una demanda sin precedentes de cobre, mientras que la oferta enfrenta limitaciones estructurales. Durante una entrevista con Fastmarkets, Tristan Pascall, director ejecutivo de First Quantum Minerals,...