- Advertisement -Expomina2022
HomeBRASILFirmas de TI desarrollan soluciones para monitorear presas de relaves

Firmas de TI desarrollan soluciones para monitorear presas de relaves

Las docenas de presas de relaves existentes crean cada vez más problemas para las mineras, especialmente en el estado de Minas Gerais.

La empresa brasileña de soluciones tecnológicas ProConcept Sistemas y la startup de TI DSafeTech se unieron para desarrollar soluciones de monitoreo de depósitos de relaves.

ProConcept, especializada en consultoría, venta e implantación de soluciones informáticas, y el desarrollador de software DSafeTech, apuntan a los sectores de la minería y la energía que necesitan modernizar y optimizar la vigilancia de las presas.

«Este es un tema muy sensible para las empresas mineras en Brasil y su interés en encontrar soluciones para abordar mejor los problemas y mitigar los riesgos con los depósitos de relaves es cada vez mayor», dijo a BNamericas Alexandre Souza Paes, fundador y presidente ejecutivo de DSafeTech.

En la actualidad, DSafeTech supervisa 55 presas en Brasil, el 90% de las cuales pertenecen a empresas de energía eléctrica, y pretende expandirse al segmento de la minería.

Las docenas de presas de relaves existentes crean cada vez más problemas para las mineras, especialmente en el estado de Minas Gerais, donde décadas de excavación produjeron enormes cantidades de relaves.

Situación de presas de relaves

Según la ley estatal, las presas debían ser desmanteladas antes del 25 de febrero, pero las mineras ya han dicho que no pueden cumplir el plazo.

Pero “incluso después de completar todo el proceso de desmantelamiento de los depósitos, el trabajo de monitoreo continuará, porque las represas permanecerán allí”, indicó Paes.

El tema es urgente. En 2015 y 2019, dos presas colapsaron en Minas Gerais, causando alrededor de 300 muertes y devastación ambiental.



A principios de este año, las mineras se preocuparon especialmente por la estabilidad de las represas de relaves cuando fuertes lluvias azotaron la región.

Según BNamericas, las principales mineras están invirtiendo fuertemente en el desmantelamiento de los depósitos.

Vale comenzó a eliminar la primera de las cinco estructuras upstream que planean desmantelar este año.

En general, la compañía espera tener 12, o el 40%, de sus 30 presas de relaves desmanteladas para fines de este año.

Sin detallar cifras, la asociación minera Ibram espera que una cantidad importante de los US$41.400 millones se invierta hasta 2025 para destinarse al desarrollo de soluciones tecnológicas para el tratamiento de residuos mineros y el desmantelamiento de presas.

Se proyecta que las mineras en Minas Gerais invertirán US$ 10.200 millones, la mayoría de los cuales se destinarán a resolver problemas de depósitos de relaves.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Distribuirán más de USD 23,7 millones por Derecho de Vigencia: cinco distritos concentran mayores recursos

Los cinco distritos que más recursos recibirán por este concepto están ubicados en Moquegua, Pasco y Junín. El Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet) aprobó la distribución de los montos recaudados por el pago del Derecho de Vigencia correspondiente al...

Las Bambas se perfila como el nuevo líder de la producción de cobre en el Perú

Superado los problemas de paralización, la producción de Las Bambas tendría un ritmo que la colocaría como líder en 2026. La mina Las Bambas, de la empresa MMG y ubicada en Apurímac, podría convertirse en la principal productora de cobre...

Inversión minera en Perú crece 4.7% hasta mayo 2025 gracias actividades de exploración e infraestructura

Exploración e infraestructura lideraron el crecimiento, con proyectos clave en el sur y el corredor minero del centro norte. La inversión minera en el Perú alcanzó US$ 1,845 millones entre enero y mayo de 2025, registrando un crecimiento interanual de...

PPX Mining se dispara en la BVL: la acción crece 133 %

La compañía atribuyó este resultado a la construcción de su planta de procesamiento PPX Mining Corp. anunció que se posicionó como la acción minera con mejor desempeño en la Bolsa de Valores de Lima (BVL) durante el primer semestre del...
Noticias Internacionales

Provincia argentina supera a Chile y Perú en atractivo para la inversión minera

La provincia argentina de San Juan logró un avance histórico en la última Encuesta Anual de Empresas Mineras del Instituto Fraser, escalando siete posiciones y ubicándose en el puesto 14 de 82 jurisdicciones, consolidándose como la mejor clasificada de...

Rio Tinto proyecta gran alza en demanda mundial de litio y presenta sólidos estados financieros

Los resultados incluyen un efectivo neto estable generado por actividades operativas de US$ 6,9 mil millones y un EBITDA subyacente de US$ 11,5 mil millones. El director ejecutivo de Rio Tinto, Jakob Stausholm, dijo el miércoles que la compañía ve...

Sonami llama a fortalecer coordinación público-privada ante aranceles de EE.UU. al cobre

Riesco recordó que la minería chilena ha demostrado resiliencia ante cambios regulatorios y coyunturas internacionales. El presidente de la Sociedad Nacional de Minería (Sonami), Jorge Riesco, destacó la exclusión de los cátodos de cobre –principal exportación chilena a EE.UU.–...

Albemarle reporta ventas de US$ 1.330 millones durante el tercer trimestre del año

Dicha cifra representa una caída del 7 % en comparación al año pasado, pero por encima de las US$ 1.220 millones estimadas por los analistas. Albemarle, el mayor productor mundial de litio para baterías recargables, informó este miércoles que sus...