- Advertisement -Expomina2022
HomeBRASILJaguar Mining: Producción de oro fue de 16,912 onzas en tercer trimestre...

Jaguar Mining: Producción de oro fue de 16,912 onzas en tercer trimestre 2024

El desarrollo de exploración durante el trimestre fue de 89 metros, todos relacionados con la zona Faina en Turmalina.

Jaguar Mining Inc. anunció hoy los resultados preliminares de producción para el tercer trimestre de 2024.

La producción consolidada de oro fue de 16,912 onzas en comparación con las 16,829 onzas del segundo trimestre de este año y las 17,316 onzas del tercer trimestre de 2023.

El tonelaje procesado consolidado fue de 173.940 toneladas a 3,67 g/t en comparación con 207.982 toneladas a 2,95 g/t en el tercer trimestre de 2023. Las mayores leyes en el trimestre reflejan un enfoque continuo en el control de leyes y la contribución del mineral de desarrollo de las zonas Faina y BA de mayor ley.

Durante el trimestre, la Compañía completó un desarrollo primario de 1.824 metros y un desarrollo secundario de 1.411 metros en comparación con el desarrollo primario de 1.027 metros y el desarrollo secundario de 1.417 metros completados en el tercer trimestre de 2023. El desarrollo de exploración durante el trimestre fue de 89 metros, todos relacionados con la zona Faina en Turmalina, en comparación con los 523 metros de desarrollo de exploración completados en el tercer trimestre de 2023.

La perforación diamantina completada durante el trimestre fue de 10.140 metros en comparación con la perforación diamantina de 13.221 metros completada en el tercer trimestre de 2023.

La posición de efectivo de la Compañía al 30 de septiembre de 2024 aumentó un 11% a $41,6 millones en comparación con el efectivo de $37,4 millones al 30 de junio de 2024 y $22,0 millones al 31 de diciembre de 2023.

«Durante el trimestre, nos centramos intensamente en el desarrollo de las nuevas áreas de nuestras minas, la zona Faina en Turmalina y la zona BA en Pilar. Nuestra producción fue consistente con el trimestre anterior, mientras que los metros de desarrollo aumentaron aproximadamente un 8% en comparación con el trimestre anterior», dijo Vern Baker, presidente y director ejecutivo de Jaguar Mining.

Gran parte del desarrollo se realizó en las zonas Faina y BA. Estos metros no produjeron muchas toneladas de mineral, ya que se centraron en acceder al desarrollo para prepararse para el aumento esperado de la producción.

También «vimos una reducción en la producción de las áreas históricas en Turmalina, ya que se priorizó el desarrollo de nuevas áreas y se reasignaron recursos antes del inicio de una producción más significativa. Los totales generales de tonelaje disminuyeron ligeramente durante el trimestre, ya que los esfuerzos se centraron en el desarrollo».

«Si bien el tonelaje fue menor, la ley mejoró un 24 % año tras año. Esto se debe principalmente a que más toneladas provinieron de la zona Faina en Turmalina y a un desempeño significativamente mejor en cuanto a la ley en Pilar», indicó.

Asimismo, «si bien las recuperaciones del yacimiento Faina cumplieron con las expectativas, las recuperaciones generales en Turmalina se redujeron como resultado. La zona Faina contribuyó con más de 1.800 onzas en el trimestre, ya que nuestro primer corte de prueba arrojó una ley de 5,81 g/t. La producción de la zona BA en Pilar fue limitada este trimestre, ya que la mina estaba impulsando cinco accesos al yacimiento. Estos accesos proporcionaron algo de mineral de desarrollo, pero no de la parte principal del yacimiento».

Estamos muy satisfechos con nuestra posición de efectivo al final del trimestre de $41,6 millones. Este aumento de $4,2 millones se debe a los desembolsos para nuestro nuevo programa de participación en las ganancias de los empleados, el desarrollo en curso y los pagos de impuestos, y se produjo a pesar de haber vendido menos onzas de las que se produjeron en el trimestre.

De cara al futuro, «esperamos ver una modesta mejora en los niveles de producción para el cuarto trimestre, con un enfoque continuo en proporcionar niveles de trabajo suficientes en las nuevas áreas para proporcionar una base para una mayor producción en 2025». Así, aseguró que «nuestros esfuerzos también seguirán enfocándose en avanzar en el desarrollo y otros nuevos proyectos».

«Estamos trabajando para finalizar un contrato para iniciar un programa de minería de prueba en nuestra mina Santa Isabel, que cuenta con todos los permisos, que forma parte de nuestro complejo Paciência y que ha estado en cuidado y mantenimiento. También estamos satisfechos con nuestro progreso en la obtención de permisos en el proyecto Onças de Pitangui y seguimos avanzando en la obtención de permisos en nuestro proyecto Córrego Brandão y otras oportunidades a cielo abierto, todo lo cual se espera que contribuya al crecimiento futuro de la producción«, finalizó.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Golpe a la minería ilegal: SUNAT incautó 22.500 toneladas de insumos en lo que va del año

Por medio de 219 inspecciones en plantas de beneficio, con especial atención en las zonas críticas: La Libertad (Trujillo y Pataz), Áncash (Santa), Arequipa (Chala), Madre de Dios e Ica (Nazca). En lo que va del 2025, la Superintendencia Nacional...

PERUMIN 37: Minería formal lista para destrabar más de 67 proyectos

Jimena Sologuren destacó que el Perú cuenta con una sólida cartera de proyectos que, al ejecutarse, impulsarán inversión, empleo y desarrollo en las regiones. Durante el evento Road to PERUMIN 37: Desafíos para fortalecer la competitividad minera del Perú, la...

Inversiones mineras superaron US$ 2,823 millones: lideraron Buenaventura y Antamina

La minera reportó un incremento de 95.6 % en comparación a los US$ 25,638,874 reportados en julio de 2024. El Ministerio de Energía y Minas informó que las inversiones mineras entre enero y julio de 2025 ascendió a US$2,823,084.772, entre...

Política Nacional de Minería en marcha: MINEM presentará primer entregable en noviembre

Documento pasará para revisión al Centro Nacional de Planeamiento Estratégico - CEPLAN. Durante la sesión extraordinaria de la Comisión de Energía y Minas del Congreso, el ministro de Energía y Minas, Jorge Montero Cornejo, declaró que la Política Nacional de...
Noticias Internacionales

EE. UU. evalúa crear fondo de US$ 5.000 millones para reforzar suministro de minerales críticos

La administración Trump ha priorizado reforzar el acceso a minerales críticos como el cobre, el cobalto y las tierras raras. Estados Unidos está en conversaciones para crear un fondo de US$ 5.000 millones para invertir en minería, en lo que...

Starcore International Mines alcanza ventas por US$ 8,7 millones en su primer trimetre fiscal

En términos de producción, la empresa reportó un volumen equivalente a 2,130 onzas de oro en el primer trimestre fiscal terminado el 31 de julio de 2025. La minera canadiense Starcore International Mines Ltd. presentó los resultados correspondientes a su...

Exploración global de cobre: proyectos en Los Andes y Mongolia lideran ranking de perforaciones

El listado de los 20 mejores resultados de perforación de cobre de Northern Miner en el primer semestre de 2025 muestra el protagonismo de Chile, Argentina y Mongolia, con intercepciones largas y de alto valor para el desarrollo futuro. Entrée...

Pacifica Silver iniciará perforación de 8.000 metros en su proyecto Claudia

Se planea realizar perforaciones a partir de las mejores intersecciones encontradas en la perforación de 2021 realizada por Durango Gold. Pacifica Silver Corp. anunció los detalles de su próximo programa de exploración otoño 2025 en su proyecto de plata y...