- Advertisement -Expomina2022
HomeBRASILLithium Ionic adquiere participación en concesiones mineras estratégicas en Brasil

Lithium Ionic adquiere participación en concesiones mineras estratégicas en Brasil

La primera de las tres concesiones cubre 1.738 hectáreas y está ubicada junto al objetivo Galvani recientemente adquirido.

Lithium Ionic Corp. anuncia que su subsidiaria de propiedad total con sede en Brasil, MGLIT Empreendimentos Ltda., ha celebrado un acuerdo vinculante de compra de acciones con Exotic Mineração Ltda. conforme a la cual MGLIT tiene la opción de adquirir hasta el 100% de la participación accionaria en Vale Do Lítio Mineração Ltda.

Vale Litio tiene una participación de propiedad efectiva del 100% en tres concesiones mineras de litio en Minas Gerais, Brasil, que cubren un total de 3.140 hectáreas.

La primera de las tres concesiones cubre 1.738 hectáreas y está ubicada junto al objetivo Galvani recientemente adquirido. Ya se han identificado pegmatitas ricas en espodumena en antiguos trabajos y afloramientos en esta propiedad.

Los otros dos reclamos, que cubren 879 hectáreas y 523 hectáreas, están ubicados en la parte noreste de la región prospectiva de pegmatita de Araçuai-Itinga.

«Estamos muy satisfechos con este acuerdo, que está en línea con nuestra estrategia de adquirir y consolidar objetivos estratégicos de litio en esta región prospectiva productora de litio», dijo Blake Hylands, CEO de Lithium Ionic.

La transacción

De conformidad con los términos del Acuerdo, Lithium Ionic adquirió una participación accionaria inicial del 2,78% en Vale Litio mediante el pago de R$900.000,00 (aproximadamente C$235.000) en efectivo a Exotic. Lithium Ionic puede adquirir los siguientes intereses de propiedad en Vale realizando los siguientes pagos a Exotic:

  • R$ 500.000 (aproximadamente C$ 130.000) en efectivo para adquirir una participación accionaria adicional del 1,54 % en Vale a más tardar el 20 de febrero de 2023.
  • R$ 500.000 (aproximadamente C$ 130.000) en efectivo para adquirir una participación accionaria adicional del 1,54 % en Vale a más tardar el 20 de julio de 2023.
  • R$ 500.000 (aproximadamente C$ 130.000) en efectivo para adquirir una participación accionaria adicional del 1,54 % en Vale a más tardar el 20 de febrero de 2024.
  • R$30.000.000 (aproximadamente C$7.800.000) en efectivo para adquirir el 92,60% restante de la propiedad accionaria de Vale a más tardar el 20 de julio de 2024.

Si la Compañía establece una estimación de recursos minerales que cumple con NI 43-101 en Vale Claims de al menos seis millones de toneladas con un contenido promedio superior al 1,30% de Li 2 O , Lithium Ionic pagará a Exotic una bonificación en efectivo de R10.000.000,00 (aproximadamente C $2,630,000).

Lithium Ionic puede rescindir el Acuerdo en cualquier momento sin incurrir en sanciones financieras adicionales.

La transacción es una transacción de plena competencia a los efectos de las políticas de TSX Venture Exchange y califica como una «Transacción exenta» según la Política TSXV 5.3. Lithium Ionic no paga ninguna tarifa de buscador en relación con la transacción.

Acerca de Lithium Ionic Corp.

Lithium Ionic es una empresa minera canadiense centrada en el litio con propiedades que cubren ~3600 hectáreas ubicadas en la prolífica provincia de litio de Aracuai en el estado de Minas Gerais, Brasil, que cuenta con una excelente infraestructura, que incluye carreteras, acceso a la red hidroeléctrica, agua y puertos comerciales. 

Sus reclamos de Itinga y Galvani están ubicados en el mismo distrito que la mina CBL productora de litio y los grandes depósitos de litio Barreiro y Xuxa de Sigma Lithium Corp. en etapa de construcción.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Unidad Minera Las Bambas obtiene conformidad del ITS para su cuarta modificación ambiental

Los cambios consisten en la ampliación del tajo Chalcobamba y del depósito de desmonte Pionero, entre otros. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) otorgó mediante Resolución Directoral N° 00066-2025-SENACE-PE/DEAR del 20 de junio de...

Ricardo Valdés, exviceministro del Interior: «Seguramente (el MINEM) va a dar marcha atrás» sobre cierre del REINFO

Consideró que el actual contexto político complica aún más el panorama, pues muchos congresistas involucrados en la aprobación de ampliaciones al REINFO ahora buscan su reelección. El exviceministro del Interior, Ricardo Valdés, afirmó a Rumbo Minero que la reciente ampliación...

La metalurgia y su rol clave en la disputa global por las tierras raras | INFORME

La guerra arancelaria entre China y EE. UU. por las tierras raras ha devuelto a la metalurgia al centro del debate industrial y estratégico. Sin ella, no hay desarrollo minero ni soberanía tecnológica. La creciente demanda global de tierras raras...

Los rostros congresales detrás de la protestas de mineros informales: Segundo Quiroz y Segundo Montalvo

Confemin agradece públicamente a congresistas Segundo Quiroz y Segundo Montalvo por respaldar ampliación del Reinfo y la cuestionada Ley MAPE. La madrugada del martes 1 de julio, Máximo Franco Bequer, el presidente de la Confederación Nacional de Pequeña Minería y...
Noticias Internacionales

Abitibi Metals reanuda programa de perforación de fase 3 en su proyecto B26

El programa completo tiene un presupuesto de US$ 250 por metro, con 11.660 metros ya totalmente diseñados. Abitibi Metals Corp. anunció la reanudación oficial de la perforación como parte de su programa de perforación de Fase 3, totalmente financiado, en...

Collective Mining identifica nuevo sistema de vetas en su proyecto Guayabales

El nuevo sistema de vetas de alto grado en el pozo MEC-2 del objetivo ME, reportó 0,65 metros a 534,0 g/t de oro desde 274,5 metros de fondo de pozo. Collective Mining Ltd. anunció el descubrimiento de un sistema de...

Proyecto de litio de Rio Tinto en Salta entra en etapa de Audiencia Pública

Con el objetivo de avanzar con el Informe de Impacto Ambiental y Social para la producción de 50.000 toneladas anuales de carbonato de litio en el Salar del Rincón. La Secretaría de Minería y Energía del Gobierno de Salta...

Venezuela pierde 27.500 hectáreas de selva por minería ilegal y tala

Venezuela se ubica en el puesto 18 de 103 naciones con mayor deforestación, según Global Forest Watch. Las zonas más afectadas son Amazonas y Bolívar, al sur del Orinoco. Venezuela figura entre los países con mayor pérdida de cobertura forestal...