- Advertisement -Expomina2022
HomeBRASILLithium Ionic interceptó 1,87% de Li2O en 45 m en proyecto Galvani...

Lithium Ionic interceptó 1,87% de Li2O en 45 m en proyecto Galvani en Minas Gerais

La compañía ha completado 23,000 metros de perforación en las propiedades Bandeira y Galvani.

Lithium Ionic Corp. informó que interceptó 1,87% de Li2O en 45 metros en el proyecto Galvani, ubicado en el estado de Minas Gerais, Brasil.

La compañía minera brindó los resultados de los ensayos de sus reclamos de Galvani como parte de un programa de perforación en curso que se espera que culmine con una estimación inicial de recursos minerales, prevista para el segundo trimestre de 2023.

La compañía ha completado 23,000 metros de un programa de perforación presupuestado de 30,000 metros, en las propiedades Bandeira y Galvani, que juntas cubren solo 872 de las 14,182 hectáreas controla en este distrito productor de litio.

Los reclamos de Galvani, adquiridos a fines de 2022, están ubicados aproximadamente a 5 kilómetros al noroeste de su propiedad Bandeira y de la mina de litio Cachoeira de Companhia Brasileira de Lítio (CBL), y aproximadamente a 4 kilómetros al oeste de la gran mina de Sigma Lithium.

Los resultados de esta perforación son:

  • 1,87% Li2O sobre 45m, incl. 2,27 % Li2O sobre 4 m, 2,87 % Li2O sobre 7 m
  • 2,14 % Li2O sobre 10 m (pozo ARDD-23-48) , intersectado a aproximadamente 30 a 75 metros dentro del pozo y a solo 20 metros de la superficie representa el mejor pozo perforado hasta la fecha en Galvani
  • 2,10% Li2O sobre 19,4m, incl. 3,15% Li2O sobre 6m (agujero ARDD-23-51)
  • 1,48 % Li2O sobre 16,7 m (agujero ARDD-23-050)
  • 1,23% Li2O sobre 17m (agujero ARDD-23-045)

Blake Hylands, P.Geo., director ejecutivo de Lithium Ionic, comentó que el proyecto Galvani y las propiedades que se extienden desde él muestran un enorme potencial de exploración y siguen siendo un enfoque clave para las campañas futuras.

«A medida que trabajamos para completar el programa de perforación de definición y relleno en Galvani, los últimos resultados reafirman la continuidad y la escala de las grandes pegmatitas mineralizadas en este objetivo. Con los resultados de las propiedades de Galvani y Bandeira, somos muy optimistas sobre la entrega de una estimación de recursos minerales considerable y de alta ley en el corto plazo, como un paso inicial para delinear recursos mucho más grandes para un crecimiento futuro significativo”, sostuvo


Los resultados anunciados hoy han confirmado la continuidad de la mineralización a lo largo del rumbo y esta densidad de perforación mejorada está diseñada para lograr un mayor nivel de confianza en la clasificación de recursos minerales para la estimación de recursos minerales esperada en el segundo trimestre de 2023.

La compañía completó 161 perforaciones, con siete perforadoras operando en los objetivos Bandeira y Galvani. Se han perforado aproximadamente 15,000 metros (94 sondajes) en Bandeira y aproximadamente 8,000 metros (67 sondajes) en Galvani. Se espera que los aproximadamente 7,000 metros restantes del programa inicial de perforación de delineación de recursos se completen a fines de abril de 2023.

La empresa

Lithium Ionic es una empresa minera canadiense centrada en el litio con propiedades que cubren 14 182 hectáreas ubicadas en la prolífica provincia de Araçuaí en el estado de Minas Gerais, Brasil, que cuenta con una excelente infraestructura, que incluye carreteras, acceso a la energía de la red hidroeléctrica, agua y puertos comerciales cercanos. Su proyecto Itinga es vecino de la mina de litio Cachoeira de CBL y del proyecto en etapa de construcción Grota do Cirilo de Sigma Lithium Corp.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

The Economist alerta sobre oro ilegal en Perú: «Mientras el mundo devora oro, América Latina sangra»

El mercado del oro atraviesa un momento histórico. Los precios se disparan impulsados por la incertidumbre económica global, las tensiones geopolíticas y una creciente demanda asiática. Pero detrás de este auge, la revista británica The Economist advierte sobre una...

Advierten influencia de mineros ilegales en elecciones en Puno y otras regiones

Según una encuesta de Ipsos, el 71 % de los peruanos cree probable que la minería ilegal financie campañas políticas en las elecciones de 2026. La minería ilegal en Puno estaría infiltrándose en el terreno político mediante el financiamiento...

Ejecutivo desperdició «una valiosa oportunidad para cerrar de una vez» el REINFO

Afirmó la congresista Diana Gonzáles en entrevista con Rumbo Minero. Hizo un llamado al Ejecutivo a asumir un rol activo en la siguiente legislatura. La congresista de Avanza País, Diana Gonzales, expresó su firme rechazo a la reciente ampliación del...

Revisa cómo cobrar el Bono Minero desde el lunes 15 de julio

Los pensionistas de las AFP se les abonará este beneficio en la misma cuenta donde se les depositó el año pasado. La Oficina de Normalización Previsional (ONP) informó que el próximo lunes 15 de julio se realizará el pago del...
Noticias Internacionales

Chile: Diputados cuestionan acuerdo Codelco-SQM y exigen su anulación

Según el informe, la decisión del gobierno de optar por un trato directo con SQM, en lugar de realizar una licitación pública internacional. La Cámara de Diputadas y Diputados aprobó el informe de la comisión investigadora sobre el acuerdo...

Tocvan Ventures perfora la mayor zona de plata identificada hasta la fecha en su proyecto Gran Pilar

Con 42.7 metros de 41 g/t de plata desde la superficie en el pozo JES-25-120, incluyendo un intervalo de alta ley de 10.7 metros de 136 g/t de plata (4.4 oz/t). Tocvan Ventures Corp. anunció los resultados de perforación de...

Chile: Cochilco y Banco Central sellan alianza minera

La firma del acuerdo tuvo lugar en Santiago. La Comisión Chilena del Cobre (Cochilco) y el Banco Central de Chile firmaron un convenio de colaboración e intercambio de información con el propósito de fortalecer el análisis y la recopilación...

Argentina y Francia refuerzan alianza estratégica para impulsar inversiones en litio

El nuevo memorándum prioriza la minería como eje de cooperación bilateral entre Argentina y Francia y busca atraer proyectos franceses al norte argentino. El Gobierno de Argentina firmó un Acuerdo Marco con Francia para promover la inversión extranjera y el...