- Advertisement -Expomina2022
HomeBRASILLithium Ionic anunció primera estimación de recursos minerales en el proyecto Itinga...

Lithium Ionic anunció primera estimación de recursos minerales en el proyecto Itinga en Minas Gerais

El proyecto de litio Itinga tiene 7,57 millones de toneladas con una ley de óxido de litio del 1,40%.

Lithium Ionic anunció primera estimación de recursos minerales en el proyecto de litio Itinga en Minas Gerais, en Brasil.

El proyecto de litio Itinga tiene 7,57 millones de toneladas (Mt) con una ley de óxido de litio del 1,40% (Li2O) de Medido e Indicado y 11,86Mt con 1,44% Li2O de recursos inferidos.

El proyecto está ubicado entre las ciudades de Araçuaí e Itinga dentro del «Valle del litio» de Brasil, un distrito de litio de roca dura que está emergiendo rápidamente como un importante productor mundial de litio. El MRE incluye los yacimientos de litio de Bandeira y Outro Lado (Galvani) en propiedades que juntas cubren solo 872 hectáreas dentro de su gran paquete de tierras de 14,182 hectáreas.

El MRE incorpora los yacimientos Bandeira y Outro Lado (Galvani), utilizando una ley de corte de 0,5% Li2O para Bandeira Open Pit y 0,8% Li2O para Outro Lado y Bandeira Subterránea. Aproximadamente el 39% de la MRE se clasifica en las categorías de M&I.

El MRE se basa en 181 pozos de perforación diamantina y 28,204 metros de perforación.

Con base en los pozos de perforación que ocurrieron fuera del MRE, SGS identificó potencial para una mineralización significativa adicional con contenido de litio en Bandeira una vez que se complete una perforación más estrecha en estas áreas, estimada en el rango de 1.5 – 3.0Mt con leyes de 1.3 – 1.6%. Li2O.

El programa de perforación para el resto de 2023 se amplió a 50,000 metros para aumentar el tamaño de la MRE y establecer una estimación de reserva mineral NI 43-101 en Bandeira y Outro Lado, mientras se define una estimación de recurso mineral NI 43-101 en otros prospectos. objetivos regionales, incluidos los objetivos de Salinas e Itira.

Se está realizando una Evaluación Económica Preliminar (PEA) y se espera que se complete en el tercer trimestre de 2023, con el objetivo de acelerar un Estudio de Factibilidad Definitivo (DFS) cuya finalización está prevista para fines de 2023.

Los estudios de Evaluación de Impacto Ambiental (EIA) para ambos depósitos están en marcha y se espera que estén completos dentro del segundo semestre de 2023, momento en el cual se espera que se presenten las solicitudes para las respectivas licencias ambientales y sociales.

Blake Hylands, director ejecutivo de Lithium Ionic, comentó que esta estimación inicial de recursos minerales marca el hito más importante hasta la fecha para la compañía, destacando depósitos de litio de gran escala y alta ley con un potencial de crecimiento futuro significativo. 

«Estamos muy emocionados de emprender uno de los programas de perforación más grandes de la región con 13 perforadoras que ahora están funcionando en varias propiedades regionales que han exhibido anomalías y resultados de exploración tan sólidos como Bandeira y Outro Lado», sostuvo.

Agregó que esperan entregar actualizaciones de recursos más adelante este año en paralelo con la PEA planificada en el tercer trimestre y el estudio de factibilidad para fin de año.

Carlos Costa, vicepresidente de exploración de Lithium Ionic, comentó que esta primera estimación de recursos minerales NI 43-101 es un logro importante para Lithium Ionic y estoy muy orgulloso de lo que nuestro equipo de exploración ha logrado en tan poco tiempo.


 

«Hemos establecido una base sólida sobre la cual construir, y estamos enfocados en continuar aumentando significativamente nuestros recursos de litio durante los próximos 6 meses. Desde el corte de esta base de datos MRE, ya hemos perforado 28 pozos adicionales que han seguido expandiendo la mineralización. Estamos muy entusiasmados con la inmensa ventaja en el tamaño potencial del recurso a medida que avanzamos en nuestro programa ampliado de 50,000 metros y aceleramos el desarrollo de este proyecto de litio tan especial en Brasil”, dijo.

Estimación inaugural de recursos

El MRE fue preparado por consultores independientes, SGS Geological Services (SGS) y se informa de acuerdo con los estándares del Instrumento Nacional 43-101.

El MRE inicial incluye los depósitos Bandeira y Outro Lado y se basó en 181 pozos de perforación diamantina que comprenden 28,204 metros de perforación completados entre abril de 2022 y junio de 2023, de los cuales 120 pozos (20,509 metros) son de Bandeira y 61 pozos (7,659 metros) son de Outro Lado.

Se estima que estos depósitos contienen recursos de M&I de 7,57 Mt con una ley de 1,40% de Li2O, que contienen 261 187 toneladas de carbonato de litio equivalente (LCE), la materia prima equivalente de referencia utilizada en la industria del litio, así como recursos inferidos de 11,86 Mt con una ley de 1,44% Li2O en la categoría Inferidos, o 421,521 toneladas de LCE.

SGS colaboró ​​estrechamente con el equipo geológico de la empresa para confirmar la presencia de una serie de vetas de pegmatita con buzamiento moderado con dirección noreste que se extienden hasta 750 metros a lo largo del buzamiento, desde la superficie hasta una profundidad de aproximadamente 500 metros.

Además del MRE, SGS analizó los resultados de los pozos de perforación que quedaron fuera del área de recursos minerales en la extensión más oriental de la propiedad Bandeira («Bandeira Este») e identificó el potencial de mineralización adicional que contiene litio con volúmenes estimados de 1.5 – 3.0Mt y leyes que van desde 1.3 – 1.6% Li2O cuando se completa una perforación más cercana. La interpretación actual sugiere que las pegmatitas modeladas aumentan potencialmente con la profundidad; sin embargo, se requieren perforaciones adicionales para confirmar estas observaciones. El objetivo Bandeira Este está ubicado a solo 2 kilómetros al este del depósito Bandeira.

La cantidad potencial y el grado de la mineralización de litio en el objetivo Bandeira Este es de naturaleza conceptual y no ha habido suficiente exploración para estimar un recurso mineral y no está claro si una mayor exploración confirmará los rangos objetivo.

Acerca de Lithium Ionic

Es una empresa minera canadiense que explora y desarrolla sus propiedades de litio en Brasil. Sus proyectos emblemáticos Itinga y Salinas cubren 14,182 hectáreas en la parte nororiental del estado de Minas Gerais, una jurisdicción amigable con la minería que está emergiendo rápidamente como un distrito de litio de roca dura de clase mundial. El proyecto Itinga está situado en la misma región que la mina de litio Cachoeira de CBL, que ha producido litio durante más de 30 años, así como el proyecto Grota do Cirilo de Sigma Lithium Corp., que alberga el depósito de litio de roca dura más grande de América.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Papa León XIV: estos son los metales presentes en algunos ornamentos papales

A propósito de la reciente elección del exobispo de Chiclayo (Lambayeque), Robert Prevost, como nuevo papa León XIV, es necesario repasar la tradición del papado reflejados en símbolos únicos. En el corazón del Vaticano existen objetos que no solo representan...

Cerro Verde impulsa resultados de Freeport en el primer trimestre de 2025

Freeport reportó un desempeño positivo en el primer trimestre de 2025, con un aporte clave desde Perú. La mina Cerro Verde, ubicada en Arequipa, produjo 275 millones de libras de cobre, consolidando su posición como una de las operaciones...

Radiografía de la violencia en Pataz: crimen organizado, corrupción y mineras legales bajo asedio

El caso ha escalado aún más con la revelación de posibles nexos entre el crimen organizado y miembros de la propia Policía Nacional. La provincia de Pataz, en La Libertad, enfrenta una crisis de violencia sin precedentes. En el corazón...

[Exclusivo] Carlos Gálvez: Perú perderá más de US$ 80 millones mensuales por detener la minería en Pataz

Remarcó que la medida “denota un desconocimiento de cómo se maneja una operación minera”. Carlos Gálvez, expresidente de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), advirtió que la suspensión de todas las operaciones mineras, formales e informales, en...
Noticias Internacionales

Cordoba Minerals concreta venta total del proyecto Alacrán y enfrenta suspensión de acciones en bolsa

El proyecto Alacrán se perfila como la mina de cobre más grande de Colombia y ya ha sido declarado Proyecto de Interés Nacional por el gobierno. Cordoba Minerals acordó vender su participación restante del 50 % en el proyecto de...

Planta de níquel reinicia operaciones en Indonesia

País representa más de la mitad de la producción mundial de níquel. Una planta de níquel en un importante centro de procesamiento de metales en Indonesia ha reiniciado sus operaciones luego de que un deslizamiento de tierra mortal en...

Sierra Metals incrementa producción de cobre, zinc y plata en el 1T de 2025 y duplica su EBITDA

Sierra Metals reportó un sólido desempeño operativo y financiero durante el primer trimestre de 2025, impulsado por un aumento significativo en la producción de cobre, zinc y plata en sus operaciones de Yauricocha (Perú) y Bolívar (México). Los ingresos...

Fortuna Silver registra récord de flujo de caja libre y venta de su mina San José en México

La minera Fortuna Silver Mines, dirigida por el peruano Jorge A. Ganoza, cerró el primer trimestre de 2025 con resultados financieros destacados, consolidando su estrategia de optimización de activos y generación de valor. Con operaciones en América Latina y...