- Advertisement -Expomina2022
HomeBRASILPetrobras prevé conectar sistema 5G en 29 plataformas productivas hasta 2024

Petrobras prevé conectar sistema 5G en 29 plataformas productivas hasta 2024

Para brindar cobertura de transmisión de datos y permitir la operación 5G en el entorno offshore, la compañía está instalando una extensa infraestructura de fibra óptica, que ocupará más de 1600 km de longitud, a lo largo de las cuencas de Campos y Santos.

Para habilitar una conexión de quinta generación, la empresa está instalando una red de fibra óptica de más de 1600 km en las cuencas de Campos y Santos 17 unidades en tierra (entre refinerías, unidades de tratamiento de gas, puertos, entre otros), para 2024.

La expectativa es para aumentar decenas de veces la velocidad de transmisión de datos, potenciando las operaciones remotas y las tecnologías de monitorización en tiempo real en entornos confinados, además de aprovechar la realidad aumentada y mixta y el llamado Internet de las Cosas (IOT), entre otros avances.

Los primeros resultados de la expansión de la conectividad en la empresa ya comienzan a verse con la implementación, en curso, de redes privadas 4G LTE (Long Term Evolution) y el salto se dará, en una segunda etapa, con la activación del 5G – en una evolución del estándar LTE 4G.

Red de fibra óptica

Para brindar cobertura de transmisión de datos y permitir la operación 5G en el entorno offshore, la compañía está instalando una extensa infraestructura de fibra óptica, que ocupará más de 1600 km de longitud, a lo largo de las cuencas de Campos y Santos. La red se está instalando desde Praia Grande, en la costa de São Paulo, y se espera que las obras estén terminadas a fines de 2023.

En tierra, Petrobras prevé instalar 5G en 17 unidades bajo su operación, que incluyen refinerías, Unidades de Tratamiento de Gas (GTU), termoeléctricas, puertos, almacenes, ambientes corporativos, además de su Centro de Investigación e Innovación (Cenpes). 

Con la red de quinta generación se pretende aumentar el control remoto de drones y robots en cualquier punto de las plantas industriales, tanto onshore como offshore, así como ampliar la digitalización de los procesos y reducir la exposición de los profesionales al riesgo.

Impulso al Internet de las Cosas

Además de las plataformas y los sistemas en tierra, Petrobras tiene la intención de extender 5G a unidades móviles, como plataformas, unidades de mantenimiento y servicio (UMS) y embarcaciones de apoyo. 

Con 5G, la empresa espera aumentar la eficiencia de los procesos, reducir costos, elevar el nivel de seguridad operativa, además de obtener más datos extraídos de las operaciones de campo, acelerando la toma de decisiones. 

Según datos de la consultora McKinsey, la combinación de satélites 5G y LEO (Low Earth Orbit) tiene el potencial de generar ganancias de hasta US$ 70 mil millones para la industria mundial del petróleo y el gas en los próximos años.  

En Petrobras, 5G también impulsará innovaciones de punta, como Internet de las Cosas -una red de equipos y personas conectadas a sensores, software y otras tecnologías- que ya tiene una serie de proyectos en curso reunidos en el Centro a la Excelencia en IIOT (Industrial Internet of Things) de la empresa.  

En este centro, los especialistas de la compañía se dedican a desarrollar los diversos aspectos de IIoT -como gobierno de datos industriales, arquitectura, seguridad y estándares- con el objetivo de desarrollar proyectos de sensores para predecir fallas en equipos, aplicaciones para monitoreo remoto y procesamiento de datos. imagen, entre otros.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Acciones de Lupaka Gold se triplican tras ganar arbitraje contra el Estado peruano

Las acciones de Lukapa Gold llegaron a triplicarse, de C$ 0,08 a C$ 0,24, tras la noticia, alcanzando su nivel más alto desde junio de 2022. Las acciones de Lupaka Gold se dispararon a un máximo de tres años...

Proyección del oro sube a 3215 x onza en 2025, según HSBC

El banco anticipa un rango de cotización de oro entre US$ 3.100 y US$ 3.600 para lo que resta de 2025, con una demanda condicionada por bancos centrales y mercados físicos. El banco HSBC revisó al alza sus estimaciones sobre...

Minera Chinalco Perú culmina la primera fase de su centro IROC

El IROC impulsará una cultura organizacional más digital, colaborativa y orientada al análisis de datos. En línea con su compromiso por una minería moderna, segura y sostenible, Minera Chinalco Perú anunció la culminación de la primera fase de implementación de...

Minería peruana avanza hacia la digitalización con nuevas inversiones tecnológicas de TIMining

La empresa tecnológica chilena fortalece su presencia en Perú, donde ya colabora con operaciones en minería en Apurímac, Junín y Arequipa. TIMining, empresa tecnológica especializada en minería, continúa consolidando su presencia en el Perú con soluciones digitales enfocadas en...
Noticias Internacionales

Silver Viper incrementa colocación privada a US$ 3.6 millones para desarrollo minero en México

Esta decisión responde al alto interés de potenciales inversionistas, lo que refleja la creciente confianza del mercado en los activos mineros de la empresa. Silver Viper Minerals Corp. anunció que ha aumentado su colocación privada sin intermediarios previamente anunciada...

Roberto Resources suscribe acuerdo de US$ 25,000 para adquirir el proyecto Claudia en Durango

Se trata de una propiedad de exploración epitermal de oro y plata de baja sulfuración en el histórico distrito minero de El Papantón de Durango Gold. Roberto Resources Inc. anunció la firma de un acuerdo vinculante para adquirir el proyecto...

Trigg Minerals asegura AU$ 12,5 millones para avanzar proyecto clave de antimonio en EE. UU.

Los fondos recaudados se utilizarán para avanzar en la minería a escala piloto en el proyecto Antimony Canyon. Trigg Minerals, que cotiza en la ASX, ha recaudado 12,5 millones de dólares australianos a través de una colocación a inversores institucionales...

EE. UU. otorga estatus prioritario al proyecto de litio Tonopah Flats de ABTC

El proyecto también ha obtenido una subvención de US$ 58 millones del Departamento de Energía de EE. UU. para su fase de construcción inicial. American Battery Technology Company (ABTC) ha anunciado que el Consejo Federal de Permisos de Estados Unidos...