La estatal brasileña analiza sinergias para ampliar su presencia en distribución, priorizando proyectos rentables sin desviar su enfoque principal en exploración y producción.
Petrobras anunció su intención de evaluar oportunidades en distribución de gas licuado de petróleo (GLP) y otros combustibles, con el objetivo de aprovechar sinergias y mantener la rentabilidad como criterio clave. La CEO Magda Chambriard subrayó que, aunque no existen proyectos concretos en cartera, la empresa mantiene abiertas las puertas a nuevas iniciativas que complementen su cadena integrada, desde la producción hasta la llegada al consumidor final.
La compañía, que vendió Liquigás en 2020 y su participación en BR Distribuidora en 2021, busca ahora reposicionar su presencia en el sector, especialmente en mercados con demanda creciente. El director de logística, Claudio Schlosser, señaló que Petrobras apunta a ofrecer precios competitivos y ampliar su alcance hacia grandes consumidores y sectores como el agroindustrial, donde promueve el diésel coprocesado y el “diésel R” con contenido renovable.
Chambriard reiteró que la exploración y producción de petróleo continúan como la prioridad estratégica. En el segundo trimestre, Petrobras obtuvo una ganancia neta de R$26.650 millones (US$4.912 millones), revirtiendo las pérdidas del mismo periodo de 2024, impulsada por mayor producción pese a la caída del precio del Brent a US$67,82 por barril.
En cuanto a dividendos, el director financiero Fernando Melgarejo anunció la distribución de R$8.500 millones (US$1.566 millones) por el segundo trimestre, descartando por el momento pagos extraordinarios ante la baja del precio del crudo. Añadió que la apreciación del real frente al dólar ha resultado más beneficiosa que problemática para la estatal, siempre que la volatilidad cambiaria se mantenga controlada.