- Advertisement -Expomina2022
HomeBRASILPetrobras invertirá 90 millones de reales en investigación sobre hidrógeno sostenible

Petrobras invertirá 90 millones de reales en investigación sobre hidrógeno sostenible

Planta piloto de electrólisis, en alianza con Senai ISI-ER, tiene como objetivo estudiar aspectos tecnológicos relevantes de la cadena de valor del hidrógeno sostenible.

Petrobras firmó un Acuerdo de Cooperación con el Instituto Senai de Energías Renovables (ISI-ER) para la construcción de una planta piloto de electrólisis para estudiar la cadena sostenible del hidrógeno (bajo en carbono).

El objetivo es evaluar la producción y uso del hidrógeno producido a partir de la electrólisis del agua, utilizando energía solar. Se utilizarán instalaciones de la Planta Fotovoltaica Alto Rodrigues de Petrobras, en el estado de Rio Grande de Norte.

La planta, construida originalmente con fines de investigación y desarrollo, se ampliará de 1,0 MWp (megavatio pico) a 2,5 MWp, para satisfacer la demanda eléctrica de la unidad piloto de electrólisis que se instalará.

El hidrógeno producido también se utilizará para evaluar el rendimiento y la integridad estructural de microturbinas debido a la combustión de mezclas de hidrógeno y gas natural. Se espera que el proyecto dure tres años e involucre R$ 90 millones.



“Entre los beneficios para la empresa está el desarrollo de conocimiento sobre el comportamiento de los equipos en función de la mezcla de hidrógeno y gas natural, apuntando a modelos de negocios de interés para la empresa. Se trata de una iniciativa más que contribuirá al análisis de la viabilidad económica de proyectos de producción de hidrógeno bajo en carbono y sus derivados”, afirma Jean Paul Prates, presidente de Petrobras.

Por su parte, Maurício Tolmasquim, director de Transición Energética y Sostenibilidad de Petrobras, señaló que “uno de los grandes temas en relación con el hidrógeno bajo en carbono es el funcionamiento de la tecnología de electrólisis directamente conectada a la fuente de energía renovable, con sus características intermitentes. Uno de los objetivos de este proyecto es avanzar en nuestro conocimiento sobre este tipo de operación”.

“Petrobras y el Senai ISI-ER de Rio Grande do Norte son socios estratégicos desde hace mucho tiempo en diversas áreas de investigación y desarrollo en temas relacionados con las energías renovables y el hidrógeno, destacando la experiencia del instituto en energía eólica y solar, destaca el Director de Ingeniería, Tecnología e Innovación, Carlos Travassos.

Más detalles

Dentro de la alianza entre Petrobras y Senai ISI-ER, se destacan: la instalación de una estación meteorológica y la operación y mantenimiento de un sistema fotovoltaico de alta concentración; estudios de la influencia de los efectos térmicos en la modelización del recurso eólico y de generación fotovoltaica centralizada y su impacto en el sistema eléctrico y el desarrollo de metodologías de medición y evaluación del potencial eólico marino. 

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Diseño de taludes mineros exige análisis integral, según experto Esteban Hormazábal

El especialista indicó que los profesionales en el campo de la geotecnia no deben perder la capacidad de análisis e interpretación, aún con el avance de la tecnología. Esteban Hormazábal, vicepresidente para Latinoamérica de la International Society of Rock...

Rio2 listará sus acciones en la Bolsa de Valores de Toronto a partir del 3 de septiembre de 2025

El presidente ejecutivo del directorio de Rio2, destacó que “graduarse a la TSX es un hito histórico para Rio2; La compañía minera Rio2 Limited anunció que ha recibido la aprobación final para graduarse de la TSX Venture Exchange (TSXV)...

PERUMIN 37: Alemania proyecta duplicar su demanda de cobre al 2035

El país europeo se consolida como socio estratégico en minería, infraestructura y energía, con inversiones por más de US$1,500 millones. Alemania afianza su relación estratégica con el Perú en el marco de Perumin 37 en Arequipa, donde participa como país...

95% de los bancos centrales considera que sus reservas de oro aumentarán en los próximos 12 meses

Según la encuesta que fue aplicada a 73 bancos centrales, 15 de economías avanzadas y 58 de economías emergentes. Según el Marco Macroeconómico Multianual 2026 - 2029, el oro consolida su posición como el principal activo refugio frente a la...
Noticias Internacionales

EIA de EE. UU. retrasa reportes de uranio y energía internacional tras recorte de personal

Los recortes redujeron más de 100 puestos en la agencia, afectando la publicación de informes clave usados por operadores y compañías energéticas. La Administración de Información Energética (EIA) de Estados Unidos anunció retrasos en la publicación de informes energéticos clave...

Minería en Argentina gana 24% más presencia digital, según LLYC

Un estudio de 380.000 publicaciones muestra menor polarización, crecimiento de comunidades aliadas y protagonismo del gobierno en la narrativa minera. El sector minero argentino vive un momento clave no solo en lo productivo, sino también en lo comunicacional. Un informe...

Northam Platinum supera el millón de onzas vendidas y mantiene 60% de dividendo pese a menores márgenes

La minera sudafricana reportó ingresos de R32,9 mil millones en 2025, récord de ventas y avances en proyectos clave como Booysendal y Zondereinde. Northam Platinum, listada en la JSE, alcanzó en 2025 un récord histórico al superar por primera vez...

Trinity Metals exportará tungsteno a EE.UU. desde su mina en Ruanda

El gobierno estadounidense considera el tungsteno un mineral crítico para el sustento de la economía y la seguridad nacional. Trinity Metals ha firmado un acuerdo comercial con Global Tungsten and Powders (GTP) y su socio comercial Traxys para entregar concentrado...