- Advertisement -Expomina2022
HomeBRASILPetrobras concluye primera subasta para destino de plataforma sustentable

Petrobras concluye primera subasta para destino de plataforma sustentable

Plataforma P-32 tendrá reciclaje verde en Brasil, generando empleos y negocios para la industria local.

El último viernes 7 de julio concluyó la subasta por la venta de la plataforma P-32. La unidad de la Cuenca de Campos será la primera en seguir el nuevo modelo de Petrobras para el destino sostenible de los buques. La empresa ganadora fue GERDAU SA, en sociedad con el astillero ECOVIX.

El anuncio de venta fue dirigido exclusivamente al mercado interno e inaugura una nueva etapa en la industria de desmantelamiento en Brasil, representando una gran oportunidad para que el país se consolide en el segmento de reciclaje sustentable de embarcaciones. 

El proceso de venta impuso criterios y requisitos técnicos a los oferentes orientados a asegurar que las actividades de reciclaje y disposición final de los residuos metálicos se realicen de acuerdo con las mejores prácticas ESG (Environmental, Social and Governance) de la industria mundial, con foco en la creación de valor , sostenibilidad, seguridad y respeto por las personas y el medio ambiente.

Según el director de Ingeniería, Tecnología e Innovación de Petrobras, Carlos Travassos, la aplicación de este proceso pionero en Brasil une las necesidades de la empresa con las oportunidades resultantes de las actividades. 

“Las unidades deben ser desmanteladas y debemos eliminar los desechos de manera responsable. Como Brasil es importador de este tipo de material metálico, lo identificamos como una buena oportunidad de mercado, al mismo tiempo que logramos promover un destino verde para las plataformas desactivadas y generar empleos directos e indirectos dentro de este proceso”, dijo. 

“Queremos que todo se haga con criterios estrictos y sabemos que no todos los países tienen las condiciones técnicas para cumplirlos, pero los astilleros brasileños pueden adaptarse muy fácilmente a esos requisitos».

Más detalles

Después de la liquidación de la oferta ganadora, GERDAU SA presentará el plan de reciclaje de la plataforma, incluyendo todas las etapas, desde la recepción de la unidad hasta la disposición final de los residuos. 

La ejecución del plan será monitoreada de cerca por Petrobras, con el fin de asegurar el cumplimiento de las prácticas de seguridad, medio ambiente, salud y responsabilidad social, de forma sustentable y auditable, a lo largo de todo el proceso.

El astillero ECOVIX cuenta con licencia de funcionamiento para la actividad de desguace y un plan de contingencia y emergencia para garantizar las mejores prácticas de seguridad en el trabajo.

De acuerdo con el Director de Logística, Comercialización y Mercados, Claudio Schlosser, la aplicación de criterios de sustentabilidad al desmantelamiento demuestra el compromiso de la empresa y es el resultado de la meta de convertirse en una referencia mundial en esta área.

«Petrobras busca estar alineada con los más procesos avanzados de la industria. Asegurar la forma adecuada de disposición final de los materiales provenientes del desmantelamiento también revela nuestra preocupación con la sustentabilidad del negocio”, señaló.

Proyecto de Revitalización de Marlim y Voador

La plataforma P-32 es una de las diez unidades que produjeron en los campos Marlim y Voador, en la Cuenca de Campos, y está siendo reemplazada por las nuevas FPSO Anna Nery y Anita Garibaldi, que integran el Proyecto de Revitalización del Campo. Las dos nuevas plataformas tienen capacidad para producir, en conjunto, hasta 150 mil barriles por día (bpd).

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Reinfo hasta el 2026: congresistas apoyan proyecto de ley para ampliar “el proceso de formalización”

En contra de todo. El congresistas Roberto Sánchez, de Juntos por el Perú - Voces por el Pueblo, presentó un proyecto de ley para extender el proceso de formalización mediante el Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) hasta el...

Ley MAPE: Comisión de Energía y Minas busca votar predictamen de formalización minera

El predictamen de la ley MAPE reúne características antitécnicas, anticonstitucional y que atenta contra el régimen de concesiones. Al caballazo. El presidente de la Comisión de Energía y Minas, Paul Gutiérrez, modificó la agenda programada de la sesión del grupo...

Construcción del proyecto Tía María se concretará en “algún momento del 2025”, anunció Minem

“No hay más tiempo que perder. Es un proyecto maduro, que ha tenido la capacidad de articularse socialmente con las poblaciones", afirmó el ministro de Energía y Minas. El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero Cornejo, anunció que la...

Montero sobre exclusión de Reinfos: “No se le ha quitado el trabajo a nadie”

Titular del Minem indicó que próximamente se publicará un decreto supremo que detallará las condiciones que deben cumplir los 31 560 registros mineros para mantenerse en el proceso de formalización. El ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero...
Noticias Internacionales

China alcanzó récord de inversión minera global con US$ 10.000 millones en 2024

El impulso por asegurar materias primas críticas llevó a las empresas chinas a ejecutar su mayor ola de adquisiciones mineras desde 2013. La inversión minera de China en el exterior alcanzó en 2024 su nivel más alto en más de...

Luca Minerals descubre altas concentraciones de oro y plata en su mina Campo Morado

El pozo de perforación superficial CM-RF-25-001 interceptó 15,1 m de 11,9 AuEq en el depósito Reforma (5,35 g/t de oro, 187,50 g/t de plata). Luca Mining Corp. anunció los resultados analíticos del primer pozo de perforación superficial en el Depósito...

Nueva tasa en Ecuador pone en riesgo exploración minera, advierte gremio

La Cámara de Minería de Ecuador señaló que el nuevo cobro anual podría superar el capital de mercado de algunas compañías. La implementación de una tasa de fiscalización minera en Ecuador desde julio de 2025 ha generado fuerte rechazo en...

Dundee Precious Metals obtiene aprobación ambiental para su proyecto Loma Larga en Ecuador

El proyecto Loma Larga ha recibido críticas de organizaciones no gubernamentales y agencias locales por su posible impacto en el suministro de agua y el ecosistema local. Dundee Precious Metals obtuvo el visto bueno para continuar con su proyecto de...