- Advertisement -Expomina2022
HomeBRASILPetrobras y ArcelorMittal firman acuerdo para estudios y evaluaciones de negocios bajos...

Petrobras y ArcelorMittal firman acuerdo para estudios y evaluaciones de negocios bajos en carbono

La asociación implica evaluar posibles modelos de negocio para combustibles bajos en carbono, hidrógeno y sus productos, producción de energía renovable y CCS (captura, transporte y almacenamiento de CO2 (dióxido de carbono).

Petrobras y ArcelorMittal Brasil firmaron un Memorando de Entendimiento (MoU) con el objetivo de estudiar posibles modelos de negocios mutuamente beneficiosos en la economía baja en carbono. Las empresas buscarán identificar oportunidades comerciales y posibles asociaciones en Brasil que estén alineadas con estrategias de diversificación y descarbonización.  
 
La amplia cooperación surge de las sinergias identificadas en un estudio conjunto destinado al desarrollo de un  centro  de CCS (captura y almacenamiento de CO2) en el estado de Espírito Santo, así como a la evaluación de modelos de negocios que hagan económicamente viable su implementación. En la práctica, la CAC es una técnica que consiste en capturar CO2 y retenerlo bajo tierra, evitando que el gas se escape a la atmósfera y ayudando a minimizar los efectos del cambio climático.  

En el concepto hub, el CO2 es capturado en diferentes ubicaciones y fuentes de emisión (industria siderúrgica, termoeléctricas, cementeras, unidades de procesamiento de gas natural, entre otras) y transportado a través de una red de gasoductos conectados, que pueden ser compartidos y optimizados para el almacenamiento de grandes cantidades de CO2 en depósitos geológicos adecuados. 



La adopción de este concepto de hub, con el uso de redes conectadas, puede mejorar la viabilidad técnica y económica, favoreciendo el uso de CAC como una opción relevante de descarbonización a gran escala. 
 
Petrobras ya comenzó a mapear reservorios geológicos que pueden configurarse como una opción segura y adecuada de almacenamiento de carbono, y también estudia las instalaciones existentes de la compañía en Espírito Santo para integrar la infraestructura del centro  CCS  para el estado.
 
El director de Transición Energética y Sostenibilidad de Petrobras, Maurício Tolmasquim, señaló que «el segmento siderúrgico es una de las áreas en las que Petrobras puede agregar mucho valor, en posibles asociaciones comerciales bajas en carbono o explorando potenciales acuerdos comerciales vinculados a proyectos que Petrobras desarrolla en el sector, involucrando no sólo CCS, sino también energías renovables. energía, hidrógeno y sus derivados y combustibles bajos en carbono». 

«Este acuerdo con ArcelorMittal es otra de las iniciativas que Petrobras desarrolla junto a empresas líderes en sus segmentos y demuestra el compromiso de ambas compañías con la construcción de un futuro más sostenible, buscando una transición hacia una economía baja en carbono de manera justa e inclusiva. que promueve simultáneamente el desarrollo económico, social y ambiental de Brasil”, afirmó.

A su turno, el CEO de ArcelorMittal Aços Planos América Latina, Jorge Oliveira, aseguró que “entendemos que los proyectos para capturar y utilizar CO2 de forma productiva y segura, con transporte y almacenamiento adecuados, representan una estrategia tecnológica fundamental en un escenario de economía baja en carbono». 

«De ahí el interés de ambas empresas en identificar soluciones mutuamente beneficiosas, técnicamente posibles y económicamente sostenibles”, dijo.

Según él, esta iniciativa está alineada con el objetivo global del Grupo de convertirse en carbono neutral para 2050.

“Es un paso más en nuestro camino hacia la descarbonización. La transición hacia una economía más sostenible en carbono es esencial para enfrentar los desafíos del cambio climático y preservar el medio ambiente para las generaciones futuras. Estamos comprometidos a participar activamente en este proceso”, agregó el ejecutivo.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025 creció más del 17%

Portafolio está conformado por 67 proyectos ubicados en 19 regiones del país y asciende a US$ 64,071 millones. La macrorregión sur lidera la inversión con el 45.5% del total, equivalente a US$ 29,129 millones. El Ministerio de Energía y Minas...

Sierra Metals evalúa oferta modificada de Alpayana S.A.C. para adquirir sus acciones comunes

Sierra Metals Inc., empresa minera canadiense con presencia en Perú y México, informó mediante un comunicado de prensa que recibió una solicitud formal de Alpayana S.A.C. para modificar su oferta pública de adquisición de acciones comunes. La propuesta contempla...

Golpe a la minería ilegal: Sucamec elimina 19 toneladas de explosivos en megaoperativo

La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) informó la destrucción de 19,329.56 kilogramos de material explosivo incautado en cinco operativos realizados entre 2023 y 2024. Estos explosivos estaban destinados...

Dynacor recibe luz verde para recomprar hasta el 10% de sus acciones en la TSX

La Corporación podrá adquirir acciones bajo la NCIB durante un período de doce meses. Group Dynacor Inc. (TSX: DNG) (“Dynacor” o la “Corporación”) se complace en anunciar que la Bolsa de Valores de Toronto (TSX) ha aprobado la solicitud de...
Noticias Internacionales

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...

Señalan que Ucrania tendría 10 mil yacimientos de tierras raras

País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros. Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...