- Advertisement -Expomina2022
HomeBRASILPetrobras y CADE firman modificación del TCC para el mercado de refinación

Petrobras y CADE firman modificación del TCC para el mercado de refinación

Se firmó Adenda al Término de Compromiso de Cese de Refinación (TCC) con el Consejo Administrativo de Defensa Económica.

Petrobras, en continuidad con el Hecho Relevante divulgado el 22 de mayo de 2024, informa que firmó con el Consejo Administrativo de Defensa Económica (“CADE”) una modificación al Término de Compromiso de Cese de Refinación (“TCC”) firmado en 2019, mediante el cual se acordaron nuevas obligaciones que involucran las actividades de Petrobras en el suministro de petróleo y derivados a terceros en el territorio nacional.
 
Las nuevas obligaciones preservan el objetivo original de la TCC de mantener la competitividad en el mercado de refinación. La enmienda también cubre las investigaciones iniciadas por el CADE después de la conclusión del TCC de 2019 y suspende dichas investigaciones administrativas que involucran a Petrobras.
 
Debido a la obligación asumida con el CADE, Petrobras pone a disposición del mercado, a través del presente Aviso, sus Normas de Comercialización de Petróleo (crudo) a terceros para entregas por vía marítima, de la siguiente manera:

Normas de Comercialización de Petróleo para entregas marítimas

1. Petrobras debe preservar y priorizar sus resultados económicos, buscando maximizar su generación de valor.



2. Petrobras debe buscar maximizar la generación de valor cobrando siempre precios competitivos, alineados con el mercado internacional.
 
3. La autoridad responsable de aprobar cada negocio, buscando maximizar la generación de valor para la Sociedad, deberá basar su decisión en referencias de mercado al momento de la negociación, tales como: (a) las alternativas de suministro de la contraparte, y (b) las costo de oportunidad para Petrobras. El costo alternativo de la contraparte incluye las principales alternativas de suministro, mientras que el costo de oportunidad para Petrobras se basa en las alternativas de la empresa.
 
Entre otras obligaciones acordadas, se destaca que Petrobras se compromete a ofrecer, a cualquier refinería independiente en territorio brasileño, la posibilidad de celebrar un Contrato Marco mediante el cual, observando las condiciones establecidas en el TCC, se garantizará a las refinerías independientes una disponibilidad de volumen mínimo. de petróleo para entrega por vía marítima, durante períodos de comercialización mensuales, sin ningún compromiso de compra con Petrobras.

Además, Petrobras se compromete a presentar al CADE informaciones, definidas en el Plan de Trabajo adjunto al TCC, que permitan verificar el carácter no discriminatorio de la venta de petróleo (crudo) a terceros y la estrategia comercial de Petrobras para la venta. de derivados del petróleo, demostrando su adhesión a los términos del TCC y a los preceptos de la Ley Brasileña de Defensa de la Competencia (Ley nº 12.529/2011).

Como ya se informó al mercado, el plazo de vigencia de las obligaciones pactadas en la Adenda al TCC Refino es de 3 años, prorrogables por el mismo período, y la adenda libera a Petrobras de continuar con las desinversiones de refinerías previstas en el acuerdo original y que aún no se había completado, a pesar de los mejores esfuerzos de la empresa.

Petrobras considera que la firma de la modificación del TCC consolida los esfuerzos de cooperación entre el CADE y la empresa y se alinea con el actual momento de transición en la configuración del sistema de refinación brasileño.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Rumbo Minero TV se emitirá desde este domingo 4 de mayo por Panamericana Televisión

El programa podrá ser sintonizado todos los domingos a las 11:00 a.m. Rumbo Minero TV, el único programa televisivo especializado en los sectores de minería, energía e hidrocarburos a nivel nacional, anuncia su llegada a la señal de Panamericana Televisión...

Familiares de trabajadores secuestrados en Pataz exigen labores de rescate

En tanto, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Pataz, Aldo Carlos Mariño, se solidarizó con los familiares de los trabajadores mineros. Por segundo día consecutivo, familiares de los trabajadores de la empresa R&R, que supuestamente permanecen secuestrados por un...

Golpe a la minería ilegal: Marina de Guerra realizó más de 50 operativos en la Amazonía peruana en 2025

Permitiendo destruir equipos y materiales valorizados en más de S/. 30 millones, en 12 ríos de las distintas regiones. La Marina de Guerra del Perú ejecutó 50 operativos contra la minería ilegal en lo que va del 2025 en...

Olympic Precious Metals busca contar con dos o tres minas en Perú

La minera, dueña del proyecto de exploración Pukaqaqa, reafirmó su deseo de producir de 15,000 a 30,000 TM de cobre al año para aportar a la producción minera nacional. Autoridades del Ministerio de Energía y Minas (Minem) se reunieron con...
Noticias Internacionales

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...

New Found Gold continúa expandiendo su prometedor proyecto de oro Queensway

La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome. New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...

ENAMI logra resultado operacional de US$ 30,4 millones en primer trimestre del 2025

Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024. Al cierre del primer trimestre del...

Codelco impulsa estrategia para su crecimiento en los próximos 50 años

El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década. Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...