- Advertisement -Expomina2022
HomeBRASILRío de Janeiro estrenará bolsa de valores para compra de bonos de...

Río de Janeiro estrenará bolsa de valores para compra de bonos de carbono

En un plazo de 90 días, se debe crear un proyecto piloto y tras el período de evaluación, se examinará la instalación de una filial brasileña de Nasdaq en Río de Janeiro.

Río de Janeiro tendrá una bolsa de valores para la compra y venta de bonos de carbono y activos sostenibles, como energía, clima y bosques.

Esto se concretará tras la firma de un protocolo de intención, en Nueva York, por el gobernador Cláudio Castro, con Nasdaq y la Global Environmental Asset Platform (GEAP).

Según el gobierno de Río de Janeiro, el acuerdo garantizará a Río un papel de liderazgo en la economía verde.

Vale resaltar que Nasdaq es el mercado bursátil automatizado de Estados Unidos donde cotizan más de 2.800 acciones de diferentes empresas, en su mayoría de pequeña y mediana capitalización.

También se resaltó que la alianza establecida prevé el intercambio de información entre el gobierno estatal, Nasdaq y Geap.

Este intercambio se orientará para la implementación de políticas públicas para certificar, emitir y negociar bonos de carbono.

“Por ejemplo, la entrega de créditos ambientales a los contribuyentes que pagan su Vehículo de Motor Deudas del Impuesto Predial – IPVA”, informó Agencia Brasil.

Acciones del acuerdo

De acuerdo con las autoridades, en un plazo de 90 días, se debe crear un proyecto piloto y un grupo de trabajo para discutir las medidas propuestas.

Al final del período de evaluación, se examinará la instalación de una filial brasileña de Nasdaq en Río de Janeiro.

“La Bolsa de Bienes Ambientales deberá operar en el segundo semestre de este año”, proyectaron las autoridades del estado.

Asimismo, se resaltó que Nasdaq aportará la tecnología y el estado de Río de Janeiro, los activos ambientales.

La expectativa es que el potencial económico ambiental de Río alcance un stock de dióxido de carbono (CO2) de 73 millones de toneladas, lo que representa R$ 25 mil millones.

“Cada tonelada de este bien ambiental puede costar, en promedio, US$ 5”, se indicó.



Mercado de carbono

Los créditos de carbono son vendidos por países que han reducido sus emisiones a otras naciones que no han alcanzado sus objetivos de reducción de gases de efecto invernadero (GEI).

Además, los recursos económicos obtenidos se invierten en proyectos de emisión de gases de efecto invernadero, como reforestación y otras acciones.

“El nuevo mercado generará empleos y atraerá empresas nacionales e internacionales, además de hacer de Río de Janeiro un líder en la economía de bajo carbono”, señaló el gobernador.

Según las autoridades, el estado de Río de Janeiro tenía el 31% de su área cubierta por bosques naturales, lo que corresponde a 1,3 millones de hectáreas.

Para 2050, la expectativa es aumentar en un 10% el área de bosque de Mata Atlántica en el estado.

Por ello, con una inversión inicial de R$ 410 millones, se creó el proyecto Florestas do Amanhã con el objetivo de reforestar más de 5,000 hectáreas con especies nativas.

La medida asegura el mantenimiento de laderas y recursos hídricos, además de promover el desarrollo sostenible.

Se estima que el programa, en su primera fase de implementación, generará más de 5.000 empleos.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Ciberataques y ciberseguridad: ¿Cuáles son los riesgos para las empresas mineras?| INFORME

En Perú, el 17 % de los ciberataques registrados afectan al sector minero, y el principal riesgo que puede generar es el daño a los trabajadores. La ciberseguridad es el conjunto de prácticas, tecnologías y procesos destinados a proteger...

Dynacor reporta avances clave en sus operaciones en África Occidental y América Latina

En Senegal, la construcción de la planta piloto avanza según lo esperado, y la primera extracción de mineral sigue prevista para el primer trimestre de 2026. Dynacor Group Inc. brindó información actualizada sobre sus operaciones y los avances de su...

Buenaventura lanza Programa de Prácticas 2026 dirigido a estudiantes universitarios

Compañía de Minas Buenaventura anunció la convocatoria a su Programa de Prácticas 2026, una iniciativa que busca incorporar a estudiantes de universidades de todo el país interesados en adquirir experiencia en el sector minero. El proceso está dirigido a jóvenes...

Unidad Minera Tambomayo recibe aprobación de su primer ITS ambiental

El documento también establece que Buenaventura debe informar a la población del área de influencia social. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) aprobó el «Primer Informe Técnico Sustentatorio (ITS) de la Modificación del Estudio de...
Noticias Internacionales

Freeport invertirá US$ 54 millones en el proyecto de cobre JOY en Columbia Británica

El programa de exploración JOY 2025, con un presupuesto de más de US$ 8,7 millones, está financiado en su totalidad por Freeport. Freeport-McMoRan invertirá otros C$ 75 millones (US$ 54 millones) en el proyecto de cobre JOY de Amarc Resources,...

Peabody proyecta hasta 57% más consumo de carbón en EE.UU. por mayor demanda eléctrica

El gigante minero estima un potencial de 250 Mt adicionales, aunque analistas advierten que es un máximo teórico difícil de alcanzar frente a la transición energética. La minera Peabody Energy señaló que la creciente demanda de electricidad en Estados Unidos...

MinRes inicia producción en nuevo pozo North Pit de Iron Valley en Australia

La minera australiana completó la primera voladura en North Pit, que se sumará a Eastern y Central en Pilbara Central, con 161 Mt de recursos y 51 Mt de reservas de hierro. Mineral Resources (MinRes), que cotiza en la ASX,...

África podría generar hasta 6,000 empleos por cada US$1,000 millones invertidos en minerales críticos

Según BCG, el continente tiene una posición estratégica para liderar la transición energética global gracias a su riqueza mineral y potencial de transformación industrial. La aceleración de la transición energética mundial está colocando a África en el centro de la...