- Advertisement -Expomina2022
HomeBRASILSerra Verde entra en producción comercial de concentrado mixto de tierras raras

Serra Verde entra en producción comercial de concentrado mixto de tierras raras

Una vez que haya alcanzado su plena producción, se espera que Serra Verde produzca al menos 5.000 toneladas por año de óxido de tierras raras.

Serra Verde ha comenzado la producción comercial de Concentrado Mixto de Tierras Raras (“MREC”) de la Fase I de su depósito Pela Ema en Minaçu, estado de Goiás, Brasil. Una vez que haya alcanzado su plena producción, se espera que Serra Verde produzca al menos 5.000 toneladas por año de óxido de tierras raras utilizado en la fabricación de imanes permanentes de alta eficiencia necesarios para motores de vehículos eléctricos y generadores de turbinas eólicas. 

Los principales clientes ya han aceptado muestras de MREC de Serra Verde, y se han realizado compras para una gran proporción de la producción planificada con empresas procesadoras establecidas. 

La Compañía ha comenzado a trabajar para aumentar la capacidad de la Fase I en Pela Ema mediante la optimización de la planta y está evaluando el potencial para una expansión de la Fase II que podría duplicar la producción en bruto antes de 2030. 

Pela Ema es un depósito de arcilla iónica grande y de larga duración que contiene una proporción elevada de REE pesados ​​y ligeros de alto valor, principalmente neodimio (Nd), praseodimio (Pr), terbio (Tb) y disprosio (Dy), que son clave para la transición energética. 

Serra Verde también aspira a ser el proveedor de materiales de tierras raras más sostenible del mundo aprovechando las credenciales superiores de sostenibilidad de sus operaciones y aplicando estándares operativos de clase mundial. 

Serra Verde utiliza técnicas de minería abierta de bajo riesgo operativo y tecnologías de procesamiento simples y establecidas sin productos químicos peligrosos, lo que resulta en menores costos operativos y menores impactos ambientales. El suministro de electricidad de Serra Verde proviene íntegramente de fuentes de energía renovables y la operación se encuentra en un distrito minero establecido con acceso a habilidades técnicas e infraestructura vial y portuaria desarrollada. 

“El inicio de la producción comercial es un hito fundamental en nuestro desarrollo y significa que ahora somos la única empresa fuera de Asia que produce a escala las cuatro tierras raras críticas utilizadas en la producción de imanes permanentes», dijo Thras Moraitis, director ejecutivo de Serra Verde.

Además, «nuestro producto puede desempeñar un papel fundamental a la hora de respaldar el crecimiento de la producción de vehículos eléctricos y turbinas eólicas que son vitales para la transición energética». 

«A medida que avanzamos para alcanzar la capacidad nominal, Serra Verde también está trabajando para construir asociaciones downstream para apoyar el desarrollo de cadenas de suministro sostenibles a largo plazo”. 

A su turno, Ricardo Grossi, presidente de Serra Verde Pesquisa e Mineração y director de operaciones del Grupo Serra Verde comentó que «estamos orgullosos de convertirnos en el primer productor de tierras raras a gran escala de Brasil, iniciando una nueva etapa en la orgullosa historia minera del país». 

«A medida que desarrollamos nuestras operaciones, aspiramos a convertirnos en la operación de tierras raras más sostenible del mundo y crear beneficios mensurables para todas las partes interesadas. El inicio de la producción comercial es un logro muy importante», finalizó.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Construcción del proyecto Tía María se concretará en “algún momento del 2025”, anunció Minem

“No hay más tiempo que perder. Es un proyecto maduro, que ha tenido la capacidad de articularse socialmente con las poblaciones", afirmó el ministro de Energía y Minas. El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero Cornejo, anunció que la...

Montero sobre exclusión de Reinfos: “No se le ha quitado el trabajo a nadie”

Titular del Minem indicó que próximamente se publicará un decreto supremo que detallará las condiciones que deben cumplir los 31 560 registros mineros para mantenerse en el proceso de formalización. El ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero...

Minería Submarina: Avances tecnológicos y geopolíticos en la nueva frontera de los recursos minerales

El liderazgo en minería submarina está actualmente encabezado por China, Japón y Noruega que han sabido combinar capacidad científica, innovación tecnológica y marcos regulatorios. La minería submarina ha dejado de ser un concepto de ciencia ficción para convertirse en una...

Proponen rediseño para formalizar a 500 mil mineros artesanales en Perú

Experto plantea mayor inversión, presencia territorial y un modelo adaptado de formalización para mineros artesanales en Perú El proceso de formalización minera en Perú requiere un cambio estructural. Así lo planteó Aarón Quiñón, investigador del Centro de Estudios sobre Minería...
Noticias Internacionales

Nueva tasa en Ecuador pone en riesgo exploración minera, advierte gremio

La Cámara de Minería de Ecuador señaló que el nuevo cobro anual podría superar el capital de mercado de algunas compañías. La implementación de una tasa de fiscalización minera en Ecuador desde julio de 2025 ha generado fuerte rechazo en...

Dundee Precious Metals obtiene aprobación ambiental para su proyecto Loma Larga en Ecuador

El proyecto Loma Larga ha recibido críticas de organizaciones no gubernamentales y agencias locales por su posible impacto en el suministro de agua y el ecosistema local. Dundee Precious Metals obtuvo el visto bueno para continuar con su proyecto de...

Anson Resources extiende su dominio en el proyecto Green River con nuevas concesiones

Las 100 concesiones de vetas estratégicas adicionales aumentan el área total del proyecto en 8,23 km² a 88,61 km². Anson Resources ha ampliado su presencia en el proyecto de litio Green River en Utah, EE. UU., añadiendo 100 concesiones de...

Royal Gold comprará Sandstorm Gold y Horizon Copper por US$ 3.696 millones

Por US$ 3.500 millones adquirirá Sandstorm Gold Ltd., y por US$ 196 millones obtendrá Horizon Copper. Royal Gold, con sede en Colorado (EE. UU.) anunció hoy que adquirirá la canadiense Sandstorm Gold Ltd. por un valor patrimonial de aproximadamente US$...