- Advertisement -Expomina2022
HomeBRASILSigma concreta primera venta de 'relaves verdes' extraídos de su proyecto Grota...

Sigma concreta primera venta de ‘relaves verdes’ extraídos de su proyecto Grota do Cirilo

Grota do Cirilo se está centrando en el ‘litio verde’, litio sostenible producido por la planta de Greentech.

Sigma Lithium, que cotiza en Nasdaq y TSX-V, recibió el pago de su primer envío en virtud de su compra para vender «relaves verdes» a Yahua International Investment and Development para ser reciclados en concentrado de litio de grado de batería para su uso en la producción de baterías de vehículos eléctricos (EV).

Los relaves verdes son relaves ultrafinos de óxido de litio de alta pureza, sin productos químicos, aproximadamente un 1,3 % generados por la planta de procesamiento de litio Greentech de Sigma como subproducto en su proyecto Grota do Cirilo en Brasil.

Grota do Cirilo se está centrando en el ‘litio verde’, que es un litio sostenible de grado de batería del 5,5 % de alta pureza producido por la planta de Greentech.

A principios de este mes, la empresa firmó un acuerdo de compra de 300 000 t/año de relaves verdes durante tres años. Al mismo tiempo, celebró un acuerdo de venta al contado con Yahua por 15 000 t/año de litio verde.

Gestión de relaves

La estrategia de cero relaves de Sigma garantiza que el material de litio no se desperdicie ni se envíe a presas de relaves peligrosas para el medio ambiente.

«Lograr Zero Tailings marca un hito importante para Sigma Lithium y para la industria de materiales para baterías, lo que demuestra que los materiales para baterías de litio se pueden producir en armonía con el medio ambiente y sin presas de relaves peligrosas», dijo la directora ejecutiva y copresidenta de Sigma Lithium, Ana Cabral-Gardner.



«Nuestra estrategia de cero relaves permite a Sigma Lithium liderar el camino en el inicio de una cadena de suministro global sostenible para la próxima generación de vehículos eléctricos construidos en línea con el espíritu del consumidor para satisfacer la demanda global acelerada de litio», agregó.

«Llegar a cero relaves es el resultado de nuestras inversiones constantes en tecnologías limpias durante los últimos cinco años para cumplir con nuestro compromiso de lograr un diagrama de flujo de proceso ecológico para materiales de litio. La operación exitosa de nuestra planta Greentech, que utiliza energía 100% renovable, 100% de agua reciclada y 100% de relaves apilados en seco, es un testimonio de este compromiso y un modelo de sostenibilidad ambiental», finalizó Cabral-Gardner. 

Sigma comenzó a transportar litio verde y relaves verdes el mes pasado para almacenarlos en depósitos en el puerto de Vitoria en preparación para su primer envío. 

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar con la inscripción libre en las conferencias de MINPRO 2023 en este enlace: https://bit.ly/3V5OGn6

Y aquí puedes descargarte ya el programa del VIII Encuentro de Mineros y Proveedores – 27 y 28 de Junio: https://bit.ly/3LVXyaD

Cabe mencionar que los cupos son limitados.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Golpe a la minería ilegal: SUNAT incautó 22.500 toneladas de insumos en lo que va del año

Por medio de 219 inspecciones en plantas de beneficio, con especial atención en las zonas críticas: La Libertad (Trujillo y Pataz), Áncash (Santa), Arequipa (Chala), Madre de Dios e Ica (Nazca). En lo que va del 2025, la Superintendencia Nacional...

PERUMIN 37: Minería formal lista para destrabar más de 67 proyectos

Jimena Sologuren destacó que el Perú cuenta con una sólida cartera de proyectos que, al ejecutarse, impulsarán inversión, empleo y desarrollo en las regiones. Durante el evento Road to PERUMIN 37: Desafíos para fortalecer la competitividad minera del Perú, la...

Inversiones mineras superaron US$ 2,823 millones: lideraron Buenaventura y Antamina

La minera reportó un incremento de 95.6 % en comparación a los US$ 25,638,874 reportados en julio de 2024. El Ministerio de Energía y Minas informó que las inversiones mineras entre enero y julio de 2025 ascendió a US$2,823,084.772, entre...

Política Nacional de Minería en marcha: MINEM presentará primer entregable en noviembre

Documento pasará para revisión al Centro Nacional de Planeamiento Estratégico - CEPLAN. Durante la sesión extraordinaria de la Comisión de Energía y Minas del Congreso, el ministro de Energía y Minas, Jorge Montero Cornejo, declaró que la Política Nacional de...
Noticias Internacionales

EE. UU. evalúa crear fondo de US$ 5.000 millones para reforzar suministro de minerales críticos

La administración Trump ha priorizado reforzar el acceso a minerales críticos como el cobre, el cobalto y las tierras raras. Estados Unidos está en conversaciones para crear un fondo de US$ 5.000 millones para invertir en minería, en lo que...

Starcore International Mines alcanza ventas por US$ 8,7 millones en su primer trimetre fiscal

En términos de producción, la empresa reportó un volumen equivalente a 2,130 onzas de oro en el primer trimestre fiscal terminado el 31 de julio de 2025. La minera canadiense Starcore International Mines Ltd. presentó los resultados correspondientes a su...

Exploración global de cobre: proyectos en Los Andes y Mongolia lideran ranking de perforaciones

El listado de los 20 mejores resultados de perforación de cobre de Northern Miner en el primer semestre de 2025 muestra el protagonismo de Chile, Argentina y Mongolia, con intercepciones largas y de alto valor para el desarrollo futuro. Entrée...

Pacifica Silver iniciará perforación de 8.000 metros en su proyecto Claudia

Se planea realizar perforaciones a partir de las mejores intersecciones encontradas en la perforación de 2021 realizada por Durango Gold. Pacifica Silver Corp. anunció los detalles de su próximo programa de exploración otoño 2025 en su proyecto de plata y...