- Advertisement -Expomina2022
HomeBRASILVale sufre caída del 17 % en utilidades trimestrales por desplome en...

Vale sufre caída del 17 % en utilidades trimestrales por desplome en precios del mineral de hierro

El ingreso neto atribuible en el primer trimestre del año fue de US$ 1.390 millones, una caída frente a los US$ 1.670 millones del mismo período del año pasado.

Vale, productor de mineral de hierro con sede en Brasil, informó una disminución del 17 % en los ingresos netos para el primer trimestre de 2025 (T1 2025), que finalizó el 31 de marzo, principalmente debido a los precios más bajos del mineral de hierro.

Durante el período, el ingreso neto atribuible a los accionistas de Vale fue de US$ 1.390 millones, una caída frente a los US$ 1.670 millones del mismo período del año pasado. Los ingresos operativos netos totalizaron US$ 8.1 mil millones, una disminución del 4 % en comparación con los US$ 8.45 mil millones del primer trimestre de 2024.

El EBITDA proforma disminuyó un 8 % interanual, totalizando US$ 3.200 millones. El mayor volumen de ventas y la reducción de los costos unitarios en el mineral de hierro, junto con el mejor desempeño de Vale Base Metals, compensaron parcialmente el impacto de la caída de los precios del mineral de hierro y el níquel.

El flujo de caja libre durante el primer trimestre de 2025 disminuyó drásticamente en un 77 % a US$ 504 millones desde US$ 2.200 millones en el primer trimestre de 2024.

Más detalles

La deuda neta ampliada de US$ 18,2 mil millones al 31 de marzo fue US$ 1,8 mil millones mayor respecto al trimestre anterior, impactada por dividendos e intereses sobre pagos de capital.



Los gastos de capital de US$ 1.200 millones fueron US$ 221 millones menores interanuales y en línea con el plan de implementación revisado para 2025. La guía de CAPEX para 2025 se mantiene en US$ 5.900 millones.

El costo en efectivo C1 de Vale para los finos de mineral de hierro, que refleja los gastos de producción desde la mina hasta el puerto, cayó un 11 % interanual en el trimestre, alcanzando los US$ 21 por tonelada (t). Continuando su tendencia a la baja. Vale mantiene su confianza en alcanzar su estimación de costo en efectivo C1 para 2025 de US$ 20,5-22,0/t. 

El director ejecutivo de Vale, Gustavo Pimenta, afirmó: “Tuvimos un comienzo de año consistente, alineado con nuestros objetivos para 2025. Estamos observando un buen impulso en la gestión de costos, con nuestro C1 alcanzando los US$21/t en el primer trimestre, continuando la trayectoria descendente interanual».

El rendimiento de las ventas mejoró en todos los segmentos de negocio. Las ventas de mineral de hierro aumentaron un 4 % (2,3 Mt) interanual, mientras que las de cobre y níquel aumentaron un 7 % (5,1 kt) y un 18 % (5,8 kt), respectivamente.

El precio promedio realizado de finos de mineral de hierro fue de US$ 90,8/t, manteniéndose casi estable intertrimestralmente, mientras que disminuyó un 10 % interanual, impulsado por un índice de precios de 62% más bajo.

En febrero de 2025, Vale dijo que planea invertir US$ 12.260 milloness para ampliar la producción de mineral de hierro y cobre en su principal complejo Carajas, en el norte de Brasil.

El plan de inversión se centra en ampliar la producción de mineral de hierro a 200 millones de toneladas, así como aumentar la producción de cobre a 350.000 toneladas para 2030.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cajamarca: Yanacocha, Tantahuatay y Cerro Corona logran aprobación ambiental

So inversiones sostenibles de US$ 10 mil millones en favor del crecimiento económico y el desarrollo de Cajamarca. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) otorgó certificaciones ambientales a cinco proyectos mineros que en conjunto representan...

Mina Reliquias sigue avanzando: Silver Mountain recauda US$25 millones para su desarrollo

La canadiense, dedicada al desarrollo de proyectos de plata y metales polimetálicos, explota Reliquias, en Huancavelica. Silver Mountain Resources Inc. anunció la finalización de su oferta pública suscrita de unidades por un monto total de US$25 millones, operación que fue...

Alpayana completa adquisición de Sierra Metals y renueva directorio

Se aprobó la elección de Fernando Arrieta, José Cúneo y Dustin Perry como nuevos miembros del directorio. Sierra Metals Inc. anunció los resultados de su Junta General y Especial de Accionistas, en la que se aprobó la adquisición total de...

Oro sube mientras inversores esperan decisión de la FED y señales sobre futuras tasas

Las conversaciones entre China y Estados Unidos siguen en el centro de la atención, luego de que ambas naciones acordaron solicitar una prórroga de 90 días a su tregua arancelaria. Los precios del oro registraron una ligera alza el miércoles,...
Noticias Internacionales

Oro sube mientras inversores esperan decisión de la FED y señales sobre futuras tasas

Las conversaciones entre China y Estados Unidos siguen en el centro de la atención, luego de que ambas naciones acordaron solicitar una prórroga de 90 días a su tregua arancelaria. Los precios del oro registraron una ligera alza el miércoles,...

Merafe ajusta producción de ferrocromo en 28% y proyecta nuevas estrategias

La empresa prevé una caída de hasta 78% en ganancias por acción tras suspender operaciones en Boshoek y Wonderkop. Merafe Resources, a través de su sociedad Glencore Merafe Chrome Venture, reportó una disminución interanual del 28% en la producción atribuible...

NexGen sella acuerdo con Rio Tinto y consolida paquete de terrenos clave en Athabasca

La minera de uranio adquirió el 10 % de la participación de Rio Tinto en 39 concesiones minerales en la región. NexGen Energy asume la propiedad total de su cartera de activos de exploración en la cuenca suroeste de Athabasca...

US$25 millones destinará minera Cachinal a proyecto en el norte de Chile

La Dirección Regional del Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) de Antofagasta acogió a trámite la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) del proyecto Prospección Minera Proyecto Cachinal, presentado por Minera Cachinal S.A.. La iniciativa contempla una inversión de US$25 millones y...