- Advertisement -Expomina2022
HomeBRASILVale invertirá US$ 12.200 millones en el estado de Minas Gerais tras...

Vale invertirá US$ 12.200 millones en el estado de Minas Gerais tras reactivar su mina Capanema

Esta inversión contemplada hasta 2030 facilitará métodos de producción más seguros e innovadores, enfocados en cinco complejos operativos en Minas Gerais.

Vale S.A. inauguró oficialmente su mina Capanema en Ouro Preto, Minas Gerais (Brasil), y anunció planes para invertir 67 mil millones de reales (US$ 12,2 mil millones) hasta 2030 en el estado. Esta inversión facilitará métodos de producción más seguros e innovadores, con foco en la sostenibilidad y la tecnología en cinco complejos operativos en Minas Gerais.

¿Qué beneficios se obtuvo tras la reactivación de la mina Capanema?

La reactivación de la mina de Capanema, que estuvo inactiva durante 22 años, implicó una inversión de alrededor de 5.200 millones de reales. Esto incluyó la modernización de las instalaciones y la integración de las operaciones con las minas cercanas para mejorar la eficiencia y minimizar el impacto ambiental.

Vale también introdujo cinco camiones todoterreno autónomos e implementó prácticas de minería circular. Una de ellas es el reprocesamiento de mineral de hierro de un antiguo vertedero. La fase de construcción duró cinco años, involucrando a unas 40 empresas y a más de 6.000 trabajadores en su punto máximo. La mina da trabajo a 800 personas.

Las operaciones de la mina Capanema incorporarán un procesamiento de minerales basado en la humedad natural, que no produce relaves, eliminando así la necesidad de una presa. Se espera que la mina contribuya con aproximadamente 15 millones de toneladas por año (mtpa) a la producción anual de mineral de hierro de Vale, en línea con la producción proyectada de la compañía de 340 millones de toneladas (mt) a 360 mt para 2026.



Gustavo Pimenta, director ejecutivo de Vale, afirmó: «Capanema ejemplifica la nueva fase de la minería en Minas Gerais y refuerza nuestro compromiso con un proceso de producción más responsable, mínimamente invasivo y con tecnología e innovación aplicadas para aprovechar mejor los recursos minerales y apoyar iniciativas de descarbonización».

El compromiso de Vale con Minas Gerais es parte de su estrategia 2030, que se centra en ofrecer una cartera diversificada de mineral de hierro impulsada por mejoras operativas.

Se espera que estas inversiones generen beneficios económicos sustanciales, incluidos 440 millones de reales en regalías anuales y 3.000 millones de reales en salarios anuales para alrededor de 60.000 profesionales, entre empleados directos y contratados.

Una parte importante de las inversiones de Vale se destinará a soluciones de filtrado y apilamiento en seco de relaves, con el objetivo de reducir el uso de represas en Minas Gerais del 30 % al 20 %. Además, las inversiones apoyarán el desmantelamiento de presas y diques en el marco del Programa de Descaracterización de Estructuras Upstream, que ha avanzado alrededor de un 60% desde 2019.

Se acerca EXPOMINA 2026, la feria minera más importante del año. Asegura tu presencia y reserva tu stand hoy en : https://expominaperu.com/landing/notasrm.php

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Macrorregión Sur: Motor de la inversión minera con 26 proyectos por más de US$ 29,000 millones

Zona representa el 45.5% del total de inversiones contempladas en la Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025, publicada por el Minem. La macrorregión sur del Perú se consolida como el principal polo minero del país, con una cartera de...

Fiscalía inmoviliza barra de oro ilegal de más de US$528,000 en el Callao

El cargamento, de 5.46 kilos y procedente de Puno, iba a ser exportado a la India. La investigación alcanza a tres personas y dos empresas vinculadas a la minería ilegal. La Segunda Fiscalía Supraprovincial Especializada en Delitos de Lavado de...

Strabag apuesta por Perú con innovación en minería subterránea y meta carbono neutral al 2040

Con experiencia en Chile y los Alpes, la empresa europea busca aportar eficiencia, sostenibilidad y nuevas tecnologías a proyectos mineros e infraestructura en el país. El grupo europeo Strabag, con más de 180 años de trayectoria en construcción e infraestructura...

Tribunal Constitucional fija línea roja para el Reinfo: ¿Qué significa su decisión?

Samuel Abad, socio de Hernández & Cía., afirmó que el Tribunal Constitucional (TC9) ordena rediseñar la formalización minera sin inmunidades legales y con un sistema más riguroso. Durante su ponencia “El Caso REINFO: implicancias de la sentencia del Tribunal Constitucional”,...
Noticias Internacionales

América Latina cubrirá un tercio del crecimiento mundial de petróleo al 2030

Brasil, Guyana y Argentina lideran el resurgimiento energético regional, mientras Bloomberg Economics proyecta que la oferta latinoamericana sostendrá la estabilidad de precios globales. América Latina comienza a recuperar un papel central en el mapa energético global, con Bloomberg Economics proyectando...

Aldebaran crea SpinCo para nuevos proyectos en el norte argentino

La nueva compañía se enfocará en proyectos de cobre, oro y plata en Salta, Jujuy y Catamarca, mientras Aldebaran mantendrá su atención en el proyecto Altar en San Juan. Aldebaran Resources anunció la creación de SpinCo, una nueva empresa destinada...

Los Pelambres avanza en proyecto de US$2.000 millones para agua de mar

El Proyecto de Adaptación Operacional (PAO) ya emplea a más de 6.100 personas y permitirá que la minera opere con más del 90% de agua de mar y recirculada hacia 2027, reforzando la sustentabilidad en la Región de Coquimbo. Con...

Deficit de cobre impulsa expansión de First Quantum en Argentina y Perú

El CEO Tristan Pascall advirtió que la transición energética y la electrificación global impulsarán una demanda sin precedentes de cobre, mientras que la oferta enfrenta limitaciones estructurales. Durante una entrevista con Fastmarkets, Tristan Pascall, director ejecutivo de First Quantum Minerals,...