- Advertisement -Expomina2022
HomeCANADÁAdjudican contrato para proyecto de remediación en el complejo minero de Faro

Adjudican contrato para proyecto de remediación en el complejo minero de Faro

Este proyecto es uno de los mayores y más complejos que se están realizando en Canadá.

Tras un proceso abierto y competitivo, Public Services and Procurement Canada (PSPC), en nombre de Crown-Indigenous Relations and Northern Affairs Canada, ha adjudicado un contrato a Parsons Inc. para la gestión de la construcción y los servicios de cuidado y mantenimiento en el complejo minero de Faro.

Este contrato contribuirá de forma significativa a la restauración y protección del medio ambiente en el emplazamiento de la mina y sus alrededores, al tiempo que aportará beneficios socioeconómicos a las comunidades del norte y de las Primeras Naciones. Estos beneficios incluyen oportunidades de empleo, formación y desarrollo de habilidades, así como para que las empresas suministren otros bienes y servicios al proyecto.

La rehabilitación de la mina de Faro es uno de los mayores y más complejos proyectos de limpieza de minas abandonadas que se realiza en Canadá. El principal gestor de la construcción será responsable de la gestión de los trabajos de construcción y de los servicios de cuidado y mantenimiento en el complejo minero de Faro, incluyendo el tratamiento de las aguas contaminadas; el mantenimiento de las carreteras; y la gestión de las infraestructuras, los residuos, el combustible y los suministros.

Proceso de contratación

PSPC también adjudicó a CH2M Hill Canada Ltd. un contrato de 5,8 millones de dólares el 27 de julio de 2021 para el diseño de la Planta de Tratamiento de Agua Permanente de la Mina Faro. Hay procesos de contratación adicionales en curso, o previstos, para servicios que incluyen la planificación del diseño de la remediación, la supervisión medioambiental y el apoyo geotécnico y normativo.

En conjunto, estos contratos ayudarán a crear y mantener puestos de trabajo a largo plazo en el norte, al tiempo que mejoran el medio ambiente para las comunidades locales.

La Ministra de Servicios Públicos y Contratación Pública, Filomena Tassi indicó que el Gobierno está tomando medidas para proteger el medio ambiente, avanzar en la reconciliación y fortalecer la economía en el Norte de Canadá. «Con la adjudicación de este contrato, estamos dando otro paso importante hacia el saneamiento completo del complejo minero de Faro, en Yukón, y ofreciendo oportunidades de desarrollo socioeconómico y de creación de capacidades para las Primeras Naciones locales».

Rehabilitación

Por su parte, Daniel Vandal, Ministro de Asuntos del Norte comentó que esta adjudicación representa un hito importante en el proyecto de rehabilitación de la mina de Faro y respalda el compromiso a largo plazo de Canadá de mejorar la salud y el bienestar humano, medioambiental y socioeconómico de las comunidades del Norte y del Ártico.

«Nuestro gobierno se ha comprometido de forma significativa, a participar y a asociarse con las comunidades indígenas afectadas en todos los aspectos de este proyecto, desde los planes de rehabilitación del emplazamiento hasta la gestión del proyecto de forma que se maximicen las oportunidades y los beneficios socioeconómicos para las comunidades indígenas locales».

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar e inscribirte de manera gratuita en las charlas de EXPOMINA PERÚ 2022 en este enlace: https://www.expominaperu.com/registro-sin-costo.html

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Acciones de Lupaka Gold se triplican tras ganar arbitraje contra el Estado peruano

Las acciones de Lukapa Gold llegaron a triplicarse, de C$ 0,08 a C$ 0,24, tras la noticia, alcanzando su nivel más alto desde junio de 2022. Las acciones de Lupaka Gold se dispararon a un máximo de tres años...

Proyección del oro sube a 3215 x onza en 2025, según HSBC

El banco anticipa un rango de cotización de oro entre US$ 3.100 y US$ 3.600 para lo que resta de 2025, con una demanda condicionada por bancos centrales y mercados físicos. El banco HSBC revisó al alza sus estimaciones sobre...

Minera Chinalco Perú culmina la primera fase de su centro IROC

El IROC impulsará una cultura organizacional más digital, colaborativa y orientada al análisis de datos. En línea con su compromiso por una minería moderna, segura y sostenible, Minera Chinalco Perú anunció la culminación de la primera fase de implementación de...

Minería peruana avanza hacia la digitalización con nuevas inversiones tecnológicas de TIMining

La empresa tecnológica chilena fortalece su presencia en Perú, donde ya colabora con operaciones en minería en Apurímac, Junín y Arequipa. TIMining, empresa tecnológica especializada en minería, continúa consolidando su presencia en el Perú con soluciones digitales enfocadas en...
Noticias Internacionales

Silver Viper incrementa colocación privada a US$ 3.6 millones para desarrollo minero en México

Esta decisión responde al alto interés de potenciales inversionistas, lo que refleja la creciente confianza del mercado en los activos mineros de la empresa. Silver Viper Minerals Corp. anunció que ha aumentado su colocación privada sin intermediarios previamente anunciada...

Roberto Resources suscribe acuerdo de US$ 25,000 para adquirir el proyecto Claudia en Durango

Se trata de una propiedad de exploración epitermal de oro y plata de baja sulfuración en el histórico distrito minero de El Papantón de Durango Gold. Roberto Resources Inc. anunció la firma de un acuerdo vinculante para adquirir el proyecto...

Trigg Minerals asegura AU$ 12,5 millones para avanzar proyecto clave de antimonio en EE. UU.

Los fondos recaudados se utilizarán para avanzar en la minería a escala piloto en el proyecto Antimony Canyon. Trigg Minerals, que cotiza en la ASX, ha recaudado 12,5 millones de dólares australianos a través de una colocación a inversores institucionales...

EE. UU. otorga estatus prioritario al proyecto de litio Tonopah Flats de ABTC

El proyecto también ha obtenido una subvención de US$ 58 millones del Departamento de Energía de EE. UU. para su fase de construcción inicial. American Battery Technology Company (ABTC) ha anunciado que el Consejo Federal de Permisos de Estados Unidos...