- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaAnglo American se fusiona con Teck en un acuerdo de US$50,000 millones

Anglo American se fusiona con Teck en un acuerdo de US$50,000 millones

La fusión creará el quinto mayor productor de cobre del mundo y marcará un nuevo capítulo en la consolidación global de la industria minera.

Anglo American anunció la compra de Teck Resources en una transacción de acciones valorizada en US$50,000 millones, con lo que se consolidará como el quinto mayor productor mundial de cobre. La operación, pendiente de aprobación por los reguladores de Canadá, Estados Unidos y China, responde a la creciente necesidad de metales críticos para la electrificación y la transición energética.

Los términos financieros y la estructura accionaria

El acuerdo establece que los accionistas de Teck recibirán 1,3301 acciones de Anglo por cada título de la compañía canadiense. Aunque Anglo definió la operación como una fusión de “prima cero”, la relación de intercambio implica un 17% de prima sobre el último precio de cierre de Teck. No obstante, un dividendo extraordinario de US$4,500 millones que entregará Anglo a sus inversores reduce la prima efectiva a apenas un 1%. Tras la fusión, los accionistas de Anglo tendrán el 62,4% de la nueva compañía y los de Teck el 37,6%.

¿Qué implica esta fusión para la industria del cobre?

La integración de activos clave permitirá reforzar el suministro de cobre, considerado el “metal de la electrificación”. En particular, la mina Quebrada Blanca en Chile —propiedad de Teck y actualmente afectada por sobrecostos y retos operativos— será uno de los pilares de la estrategia conjunta. Tanto Anglo como Teck han ajustado sus portafolios en los últimos años para enfocarse en metales estratégicos: Teck vendió su división de carbón a Glencore, mientras que Anglo ha reducido su exposición en carbón, diamantes y platino.



Una nueva compañía con sede en Vancouver y presencia global

La empresa fusionada, denominada Anglo Teck, tendrá su sede principal en Vancouver, mientras que la oficina de Anglo en Londres será optimizada. Se contemplan listados secundarios en Toronto y Johannesburgo, además de una salida a bolsa en Nueva York mediante certificados de depósito americanos (ADR). El liderazgo estará a cargo de Duncan Wanblad, actual CEO de Anglo, con Jonathan Price, CEO de Teck, como suplente.

Reacciones regulatorias y contexto de consolidación minera

El anuncio generó una inmediata reacción en Canadá. La ministra de Industria, Mélanie Joly, señaló que la operación será revisada bajo la Ley de Inversiones de Canadá para garantizar que el acuerdo aporte un beneficio neto al país.

La transacción se da en un contexto de consolidación en la gran minería. En 2023, Anglo rechazó una oferta de US$49,000 millones de BHP Group, mientras que Teck había resistido el intento de compra por parte de Glencore en 2022. Analistas sostienen que la competencia por reservas de cobre ha acelerado este tipo de operaciones, reforzando el atractivo del metal en los mercados globales.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minería ilegal amenaza la ACP Panguana en Huánuco y pone en riesgo 700 hectáreas de biodiversidad

Excavadoras invaden el área de conservación fundada por Juliane Koepcke, afectando al río Yuyapichis y generando graves daños ambientales. La minería ilegal avanza sobre el Área de Conservación Privada (ACP) Panguana, en Puerto Inca, Huánuco, generando alarma entre residentes e...

Mapa de reservas de cobre en Perú: ¿En qué regiones están?

"Se necesita destrabar permisos y generar confianza para atraer inversiones". El último Mapa de Potencial Cuprífero, publicado por el Ministerio de Energía y Minas, detalló que el Perú cuenta con 85,368 millones de toneladas métricas finas (TMF) de cobre en...

Exportaciones mineras sumaron US$ 30 517 millones entre enero y julio de 2025

Dicho monto representa un alza de 18,2 % con respecto al mismo periodo de 2024, impulsado por el aumento de 9,2 % en las exportaciones de cobre y 44,4 % en las de oro. El Ministerio de Comercio Exterior...

Perú impulsa su portafolio minero-energético en el Road Show Europa 2025

El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, presentó en Londres las oportunidades que ofrece el país en minería y energía, destacando la solidez macroeconómica y el compromiso con la sostenibilidad como factores clave para atraer inversión extranjera. Durante su...
Noticias Internacionales

G Mining Ventures expande la mineralización en su proyecto Gurupi

Desde la adquisición de Gurupi a finales de 2024, la corporación ha avanzado en la tramitación de permisos y ha reanudado las labores de exploración de campo. G Mining Ventures Corp. informó los resultados de exploración significativos en su proyecto...

Aurora Williams: “Minería chilena debe seguir mejorando para consolidar liderazgo”

Ministra de Minería realizó un balance de su segundo período al frente de la cartera. Abordó el aprendizaje que dejó el accidente en El Teniente, los avances en sostenibilidad y el rol estratégico del país como productor responsable de...

GoGold Resources obtiene alentadores resultados de perforación en su proyecto Los Ricos Sur

Los 904 g/t de equivalente total de plata en 0,75 metros reportados en el pozo LRGG-24-318 demuestran una fuerte mineralización continúa a mayor profundidad. GoGold Resources Inc. anunció la recepción de los primeros resultados de los ensayos de su programa...

Antofagasta consolida modelo inédito donde la minería se convierte en motor de bienestar social

La Región de Antofagasta avanza con la Estrategia Minera para el Bienestar 2023-2050, un plan que une al sector público y privado para transformar el potencial minero en servicios de salud, educación, infraestructura y empleo con impacto real en...