- Advertisement -Expomina2022
HomeCANADÁAppia confirma descubrimiento de mineralización de uranio y tierras raras en Loranger

Appia confirma descubrimiento de mineralización de uranio y tierras raras en Loranger

El proyecto está ubicado estratégicamente al este de la prolífica región de la Cuenca de Athabasca.

Appia Rare Earths & Uranium Corp. anunció la confirmación de la mineralización de uranio (U) y elementos de tierras raras (REE) que se cruzan durante las pruebas de perforación del potencial de tres objetivos exploratorios en los límites meridionales de la propiedad Loranger de Appia, ubicada al sur del lago Wollaston, Saskatchewan.

Los resultados de la perforación, analizados y verificados por los Laboratorios del Consejo de Investigación de Saskatchewan (SRC) en Saskatoon, confirman las hipótesis geológicas iniciales de la compañía de localizar un conjunto de conductores electromagnéticos (EM) subterráneos de longitud variable (2,2 a 2,5 km) favorables para la mineralización de U y REE.

El éxito de este programa de perforación resalta el potencial de la propiedad Loranger como una propiedad de doble commodity dentro de la cartera de Appia.

Aspectos destacados de los resultados del ensayo de 2024:

  • Mineralización de uranio:
    • Núcleo de perforación 24-LOR-003: 0,10 m de 409,11 ppm (0,04 % en peso) de U3O8 desde 171,31 m hasta 171,41 m, lo que confirma la presencia de uranio junto con elementos de tierras raras dentro de la misma intersección del conductor electromagnético de 2,2 km con la falla de Tabbernor.
  • Mineralización de elementos de tierras raras (REE):
    • Núcleo de perforación 24-LOR-003: 0,18 m de 0,56 % en peso de TREO desde 154,02 m hasta 154,10 m, incluido un intervalo de 0,10 m de 0,80 % en peso de TREO, lo que confirma la presencia de elementos de tierras raras entre el conductor EM de 2,2 km con tendencia noreste y la falla de Tabbernor con tendencia NS (Figura 1).
    • Núcleo de perforación 24-LOR-003: 0,10 m de 0,36 % en peso de TREO desde 171,31 m hasta 171,41 m.

Además, 20 muestras más en el pozo 24-LOR-003 arrojaron valores de tierras raras superiores al 0,10 % en peso de TREO, lo que indica una mineralización esporádica de elementos de tierras raras en esta área. 

Stephen Burega, presidente de Appia, afirmó que están encantados de anunciar el descubrimiento confirmado de mineralización de uranio y elementos de tierras raras en nuestros primeros pozos de perforación exploratoria dentro del bloque sudoeste de la propiedad Loranger.

«Estos resultados no solo confirman nuestras hipótesis geológicas, sino que también resaltan el potencial para futuros descubrimientos a lo largo del conjunto de conductores EM de longitud variable (2,2 a 2,5 km), lo que le brinda a nuestro equipo nuevos objetivos de perforación para futuros programas», comentó.

La ubicación de la propiedad Loranger es estratégicamente importante debido a su proximidad a la prolífica cuenca de Athabasca, que contiene uranio. La cuenca de Athabasca es famosa por sus depósitos de uranio y los descubrimientos de tierras raras en las cercanías, lo que la posiciona como una fuente importante de producción mundial de uranio. Como resultado del programa de perforación diamantina Loranger 2024, Appia ha confirmado que ambos productos básicos están presentes en esta propiedad, lo que valida el potencial de futuros descubrimientos dentro del modelo geológico en etapa inicial de la empresa.

Próximos pasos

Alentada por los resultados positivos, Appia planea iniciar un programa de seguimiento en Loranger para investigar más a fondo estos hallazgos y ampliar sus esfuerzos de trabajo dentro del área próxima, específicamente al suroeste a lo largo del rumbo del conductor electromagnético de 2,2 km, y dentro de la conjunción próxima entre este y la falla local de Tabbernor. Este trabajo posterior se centrará en delinear la extensión de la mineralización de uranio y tierras raras y evaluar el potencial de descubrimientos adicionales.

Appia mantiene su compromiso con la transparencia y seguirá informando a los accionistas y al público a medida que avance la exploración.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minsur apuesta por extender la vida de San Rafael con el proyecto de estaño y cobre Nazareth

Ubicado a solo seis kilómetros de la mina San Rafael, en Puno, el proyecto Nazareth se encuentra en fase de pre-factibilidad y forma parte clave del plan de exploración de la compañía. La minera Minsur avanza con su estrategia de...

Buenaventura impulsa su producción de plata tras la puesta en marcha de Yumpag

La minera peruana duplicó sus ganancias en el 1T25 gracias al repunte en los precios de los metales y al buen desempeño de la unidad Yumpag. Además, su proyecto estrella San Gabriel ya alcanza el 79 % de avance...

Pataz: Minera Poderosa denuncia 39 muertes por minería ilegal

La reciente masacre en Pataz, donde 13 trabajadores mineros fueron secuestrados y asesinados presuntamente por una banda criminal vinculada a la minería ilegal, encendió las alarmas sobre el avance del crimen organizado en el país. Con este nuevo atentado,...

Decreto de Urgencia para la minería en Pataz: estas son las 3 medidas

El dispositivo establecerá rutas fiscales, controles multisectoriales y recursos específicos para enfrentar al crimen organizado en la zona. Ante la crítica situación de inseguridad y descontrol en torno a la actividad minera ilegal en la provincia de Pataz, región La...
Noticias Internacionales

Vizsla Silver reinicia labores de campo en el proyecto Panuco, Sinaloa

Los programas en curso incluyen desarrollo de minas de prueba, perforación geotécnica, perforación de exploración, mapeo y estudios geofísicos. Vizsla Silver Corp. anunció que ha reanudado todas las actividades de trabajo de campo en su proyecto insignia Panuco, ubicado en...

Artemis Gold inicia oficialmente la producción comercial en su mina Blackwater

Durante los últimos 30 días, el promedio procesado a través del circuito de trituración de Blackwater fue de 17.700 toneladas diarias. Artemis Gold anunció que ha logrado la producción comercial en su mina Blackwater en el centro de Columbia Británica...

Gold Fields anuncia adquisición estratégica de Gold Road por US$ 2.400 millones

El acuerdo fortalecerá la participación del 50 % de Gold Fields en la mina Gruyere en Australia Occidental, operada conjuntamente. Gruyere Holdings, subsidiaria de propiedad absoluta de Gold Fields, firmó un acuerdo para comprar el 100 % del capital social...

Lundin Mining revela un hallazgo récord de cobre en su proyecto Filo del Sol

Lundin reportó 32 millones de onzas (moz) de oro medido e indicado (M&I) y 49 moz inferidos, y 659 moz de plata M&I y 808 moz inferidos. Vicuña, una empresa conjunta de Lundin Mining y BHP, ha realizado un descubrimiento...