- Advertisement -Expomina2022
HomeCANADÁAppia confirma descubrimiento de mineralización de uranio y tierras raras en Loranger

Appia confirma descubrimiento de mineralización de uranio y tierras raras en Loranger

El proyecto está ubicado estratégicamente al este de la prolífica región de la Cuenca de Athabasca.

Appia Rare Earths & Uranium Corp. anunció la confirmación de la mineralización de uranio (U) y elementos de tierras raras (REE) que se cruzan durante las pruebas de perforación del potencial de tres objetivos exploratorios en los límites meridionales de la propiedad Loranger de Appia, ubicada al sur del lago Wollaston, Saskatchewan.

Los resultados de la perforación, analizados y verificados por los Laboratorios del Consejo de Investigación de Saskatchewan (SRC) en Saskatoon, confirman las hipótesis geológicas iniciales de la compañía de localizar un conjunto de conductores electromagnéticos (EM) subterráneos de longitud variable (2,2 a 2,5 km) favorables para la mineralización de U y REE.

El éxito de este programa de perforación resalta el potencial de la propiedad Loranger como una propiedad de doble commodity dentro de la cartera de Appia.

Aspectos destacados de los resultados del ensayo de 2024:

  • Mineralización de uranio:
    • Núcleo de perforación 24-LOR-003: 0,10 m de 409,11 ppm (0,04 % en peso) de U3O8 desde 171,31 m hasta 171,41 m, lo que confirma la presencia de uranio junto con elementos de tierras raras dentro de la misma intersección del conductor electromagnético de 2,2 km con la falla de Tabbernor.
  • Mineralización de elementos de tierras raras (REE):
    • Núcleo de perforación 24-LOR-003: 0,18 m de 0,56 % en peso de TREO desde 154,02 m hasta 154,10 m, incluido un intervalo de 0,10 m de 0,80 % en peso de TREO, lo que confirma la presencia de elementos de tierras raras entre el conductor EM de 2,2 km con tendencia noreste y la falla de Tabbernor con tendencia NS (Figura 1).
    • Núcleo de perforación 24-LOR-003: 0,10 m de 0,36 % en peso de TREO desde 171,31 m hasta 171,41 m.

Además, 20 muestras más en el pozo 24-LOR-003 arrojaron valores de tierras raras superiores al 0,10 % en peso de TREO, lo que indica una mineralización esporádica de elementos de tierras raras en esta área. 

Stephen Burega, presidente de Appia, afirmó que están encantados de anunciar el descubrimiento confirmado de mineralización de uranio y elementos de tierras raras en nuestros primeros pozos de perforación exploratoria dentro del bloque sudoeste de la propiedad Loranger.

«Estos resultados no solo confirman nuestras hipótesis geológicas, sino que también resaltan el potencial para futuros descubrimientos a lo largo del conjunto de conductores EM de longitud variable (2,2 a 2,5 km), lo que le brinda a nuestro equipo nuevos objetivos de perforación para futuros programas», comentó.

La ubicación de la propiedad Loranger es estratégicamente importante debido a su proximidad a la prolífica cuenca de Athabasca, que contiene uranio. La cuenca de Athabasca es famosa por sus depósitos de uranio y los descubrimientos de tierras raras en las cercanías, lo que la posiciona como una fuente importante de producción mundial de uranio. Como resultado del programa de perforación diamantina Loranger 2024, Appia ha confirmado que ambos productos básicos están presentes en esta propiedad, lo que valida el potencial de futuros descubrimientos dentro del modelo geológico en etapa inicial de la empresa.

Próximos pasos

Alentada por los resultados positivos, Appia planea iniciar un programa de seguimiento en Loranger para investigar más a fondo estos hallazgos y ampliar sus esfuerzos de trabajo dentro del área próxima, específicamente al suroeste a lo largo del rumbo del conductor electromagnético de 2,2 km, y dentro de la conjunción próxima entre este y la falla local de Tabbernor. Este trabajo posterior se centrará en delinear la extensión de la mineralización de uranio y tierras raras y evaluar el potencial de descubrimientos adicionales.

Appia mantiene su compromiso con la transparencia y seguirá informando a los accionistas y al público a medida que avance la exploración.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Macrorregión Sur: Motor de la inversión minera con 26 proyectos por más de US$ 29,000 millones

Zona representa el 45.5% del total de inversiones contempladas en la Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025, publicada por el Minem. La macrorregión sur del Perú se consolida como el principal polo minero del país, con una cartera de...

Fiscalía inmoviliza barra de oro ilegal de más de US$528,000 en el Callao

El cargamento, de 5.46 kilos y procedente de Puno, iba a ser exportado a la India. La investigación alcanza a tres personas y dos empresas vinculadas a la minería ilegal. La Segunda Fiscalía Supraprovincial Especializada en Delitos de Lavado de...

Strabag apuesta por Perú con innovación en minería subterránea y meta carbono neutral al 2040

Con experiencia en Chile y los Alpes, la empresa europea busca aportar eficiencia, sostenibilidad y nuevas tecnologías a proyectos mineros e infraestructura en el país. El grupo europeo Strabag, con más de 180 años de trayectoria en construcción e infraestructura...

Tribunal Constitucional fija línea roja para el Reinfo: ¿Qué significa su decisión?

Samuel Abad, socio de Hernández & Cía., afirmó que el Tribunal Constitucional (TC9) ordena rediseñar la formalización minera sin inmunidades legales y con un sistema más riguroso. Durante su ponencia “El Caso REINFO: implicancias de la sentencia del Tribunal Constitucional”,...
Noticias Internacionales

América Latina cubrirá un tercio del crecimiento mundial de petróleo al 2030

Brasil, Guyana y Argentina lideran el resurgimiento energético regional, mientras Bloomberg Economics proyecta que la oferta latinoamericana sostendrá la estabilidad de precios globales. América Latina comienza a recuperar un papel central en el mapa energético global, con Bloomberg Economics proyectando...

Aldebaran crea SpinCo para nuevos proyectos en el norte argentino

La nueva compañía se enfocará en proyectos de cobre, oro y plata en Salta, Jujuy y Catamarca, mientras Aldebaran mantendrá su atención en el proyecto Altar en San Juan. Aldebaran Resources anunció la creación de SpinCo, una nueva empresa destinada...

Los Pelambres avanza en proyecto de US$2.000 millones para agua de mar

El Proyecto de Adaptación Operacional (PAO) ya emplea a más de 6.100 personas y permitirá que la minera opere con más del 90% de agua de mar y recirculada hacia 2027, reforzando la sustentabilidad en la Región de Coquimbo. Con...

Deficit de cobre impulsa expansión de First Quantum en Argentina y Perú

El CEO Tristan Pascall advirtió que la transición energética y la electrificación global impulsarán una demanda sin precedentes de cobre, mientras que la oferta enfrenta limitaciones estructurales. Durante una entrevista con Fastmarkets, Tristan Pascall, director ejecutivo de First Quantum Minerals,...