- Advertisement -Expomina2022
HomeCANADÁAvanza perforaciones en proyecto minero Treaty Creek

Avanza perforaciones en proyecto minero Treaty Creek

La estimación inicial, de marzo 2021, mostró recursos medidos e indicados de 815,7 millones de toneladas con ley de 0,66 g/t de oro y 3,6 g/t de plata.

Tudor Gold entregó el segundo conjunto de resultados de perforación de la Fase 1 del programa de exploración de 2022 en su propiedad insignia, Treaty Creek, ubicada en el corazón del Triángulo Dorado de la Columbia Británica.

El proyecto de Treaty Creek está situado a 12 km al este de la mina de oro Eskay Creek, productora del pasado, en el noroeste de BC.

Asimismo, la propiedad limita con la propiedad KSM de Seabridge Gold al suroeste y con la mina de oro Brucejack de Newcrest al sureste.

La estimación inicial de recursos para el proyecto publicada en marzo de 2021 mostró recursos medidos e indicados de 815,7 millones de toneladas con ley de 0,66 g/t de oro y 3,6 g/t de plata.

Los recursos inferidos fueron 311,7 millones de toneladas con ley de 0,72 g/t de oro y 4,0 g/t de plata para 7,2 millones de oz de oro contenido y 40,6 millones de oz. de plata contenida.

Labores en marcha

El programa comenzó a principios de mayo, con 30.000 metros de perforación diamantina prevista.

La exploración en Treaty Creek incluye un agresivo plan de delineación y expansión de recursos en varias áreas, incluido el depósito Goldstorm y las zonas Eureka y Calm Before the Storm.

Los nuevos resultados de perforación informados son de ocho pozos de perforación diamantina, cuatro de los cuales se perforaron en el depósito Goldstorm y los otros cuatro en la zona Calm Before the Storm (CBS). Siete de los pozos estaban fuera del área estimada de recursos minerales para 2021.



Resultados de perforación

El mejor resultado provino del pozo de perforación GS-22-134 en Goldstorm, que salió al área de recursos 300H y CS600 y arrojó 663 metros con una ley de 0,83 g/t de oro y 2,07 g/t de plata.

El pozo terminó 500 metros al noreste de la perforación de 2021, muy por fuera del área de estimación de recursos existente.

Un intervalo de alta ley de 9,66 g/t de oro y 1,23 g/t de plata en 25,5 metros, incluidos 20,61 g/t de oro y 1,50 g/t de plata en 4,5 metros.

Este intervalo de 25,5 metros de la mineralización de oro de alta ley recientemente descubierta contenía 17 ocurrencias de oro visible y se interpreta como una continuación de CS600 o como una reserva intrusiva separada que está genéticamente relacionada con CS600.

La perforación también logró expandir el área del dominio DS5. La perforación GS-22-137, por ejemplo, contenía 1,34 g/t de oro y 6,45 de plata en 232,5 metros, incluidos 1,90 g/t de oro y 7,88 g/t de plata en 60,0 metros.

La perforación en el sistema CBS recientemente descubierto también brindó resultados positivos con numerosos interceptos en la superficie que oscilaron entre 1,00 g/t y 1,53 g/t de oro equivalente en 7,5 a 9,4 metros, con un intercepto más profundo que leyó 0,62 g/t de oro y 13,18 g/t de plata sobre 79,5 metros.

Si bien se recomienda continuar con la perforación para la zona CBS, el resto de este programa de perforación se llevará a cabo en el depósito Goldstorm, que permanece abierto en todas las direcciones y en profundidad.

Al comentar sobre los próximos planes de perforación en Goldstorm, el presidente y director ejecutivo de Tudor Gold, Ken Konkin, declaró: «Hemos avanzado aproximadamente medio kilómetro con resultados sobresalientes y consistentes, y continuaremos perforando pozos de avance para 2022».

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minería ilegal costará más de S/ 7.800 millones al Perú hasta 2025, advirtió el Ejecutivo

En un mensaje a la Nación emitido este domingo 13 de julio en medio de bloqueos mineros violentos registrados a nivel nacional, el Ejecutivo presentó un video informativo sobre las pérdidas generadas por la minería ilegal. Entre 2023 y...

Anulación de reinfos suspendidos no será posible, advirtió Ivan Arenas

Iván Arenas aclaró que los reinfos anulados el 4 de julio no podrán volver a operar. Solo quedan vigentes 31 mil registros. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) eliminó oficialmente 50,560 registros del Reinfo el pasado 4 de julio,...

Exviceministro Henry Luna propone integrar a mineros excluidos del REINFO con pequeños productores con concesión

La medida incluye la autorización de un permiso para ejercer la actividad minera a ambas agrupaciones en conjunto. En entrevista con Rumbo Minero TV, el ingeniero y exviceministro de Minas, Henry Luna, propuso que se autorice un permiso a...

FEMA alerta retroceso normativo en lucha contra minería ilegal

Normas recientes dificultan investigaciones y acciones contra delitos ambientales, según advierte Frank Almanza, coordinador de las FEMA. Las Fiscalías Especializadas en Materia Ambiental (FEMA) expresaron su preocupación por un conjunto de normas y proyectos de ley que estarían debilitando de...
Noticias Internacionales

Estados Unidos dispara precio del cobre con nuevas tarifas de importación, advierte Gonzales

Un sorpresivo anuncio del presidente Donald Trump activó una subida inmediata del cobre, mientras la nueva ley de presupuesto estadounidense aviva temores de estanflación y debilidad fiscal. En un giro inesperado, el presidente Donald Trump anunció de forma unilateral una...

Starcore International firma acuerdo de US$ 268.500 para arrendar el proyecto Tortilla

El proyecto ubicado en Querétaro (México), incluye seis concesiones minerales y dos propiedades. La minera canadiense Starcore International Mines firmó una carta de intención no vinculante (LoI) con Manuel Felipe Arreguin Martínez para arrendar el proyecto San Juan Nepomuceno de...

Chile: Lundin Mining obtiene aprobación ambiental para Caserones

La compañía valora positivamente la resolución favorable de la autoridad ambiental, que pone fin a más de cinco años de tramitación. Lundin Mining informa que ha recibido la aprobación del Estudio de Impacto Ambiental (EIA) del proyecto “Adecuación Operacional Faena...

Orla Mining alcanzó cifra récord de 77,811 onzas de oro producidas en el segundo trimestre de 2025

Orla sigue en camino de alcanzar la producción consolidada anual prevista de 280.000 a 300.000 onzas de oro. Orla Mining Ltd. presentó una actualización operativa correspondiente al segundo trimestre, finalizado el 30 de junio de 2025, en la cual logró...