- Advertisement -Expomina2022
HomeCANADÁBarrick concretará salida de Canadá con venta de su mina Hemlo por...

Barrick concretará salida de Canadá con venta de su mina Hemlo por US$ 1.090 millones

La transacción incluye US$ 165 millones en pagos vinculados a la producción y al precio del oro a partir de 2027.

Barrick Mining acordó vender su mina de oro Hemlo (Ontario, Canadá) a Carcetti Capital, que pasará a llamarse a Hemlo Mining Corp (HMC), por US$ 1.090 millones.

¿Qué términos incluye la transacción de la mina Hemlo?

La venta incluye US$ 875 millones en efectivo al cierre, US$ 50 millones en acciones de HMC y hasta US$ 165 millones en pagos vinculados a la producción y al precio del oro a partir de 2027, según informó Barrick en un comunicado. Sujeto a las aprobaciones regulatorias y a las condiciones habituales, se espera que el acuerdo se cierre en el cuarto trimestre de 2025.

«La venta de Hemlo a una valoración atractiva marca el cierre del largo y exitoso capítulo de Barrick en la mina y subraya nuestro enfoque disciplinado en generar valor a través de nuestra cartera de oro y cobre de nivel 1», dijo el presidente y director ejecutivo Mark Bristow.

La transacción, anunciada el miércoles, es parte del esfuerzo plurianual de la minera para salir de activos no esenciales y agudizar su enfoque en operaciones de oro y cobre grandes y de larga duración. Con esta venta de su última mina en Canadá, Barrick concretará su salida de dicho país.



En los últimos años, la minera con sede en Toronto ha salido de proyectos en EE. UU., Sudamérica y África, a la vez que ha redoblado sus esfuerzos en sus minas de primer nivel (aquellas con una producción anual de más de 500 000 onzas de oro, al menos 10 años de vida útil y bajos costos) e impulsado el crecimiento del cobre para prepararse para la transición energética.

Barrick afirmó que los ingresos de la venta de Hemlo fortalecerían su balance general y respaldarían la rentabilidad para los accionistas. «Confiamos en que la experimentada gerencia de HMC y el equipo actual de Hemlo gestionarán con excelencia el activo, liberarán su potencial futuro y seguirán generando beneficios para todos los accionistas. Junto con las ventas de Donlin y Alturas, se espera que los ingresos brutos totales de la desinversión de activos no esenciales este año superen los US$ 2.000 millones», añadió Bristow.

HMC, actualmente cotizada en el directorio NEX de la TSX-V, cuenta con el respaldo de Wheaton Precious Metals y Orion Mine Finance. Su liderazgo incluye a Robert Quartermain , exdirector ejecutivo de SSR Mining y fundador de Pretium Resources , quien participó en el descubrimiento y la delineación original de Hemlo durante su tiempo en Teck Resources . La compañía espera ascender a la TSX-V como parte de la transacción.

Canadá sigue siendo una jurisdicción prioritaria para Barrick, que mantiene una cartera de proyectos en fase inicial y objetivos de exploración en el país, incluso mientras reestructura su cartera.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Este es el mapa del potencial del oro peruano: principales minas y proyectos que debes conocer

El Ministerio de Energía y Minas presentó el Mapa Aurífero 2025. El oro sigue siendo uno de los principales motores de las exportaciones mineras del Perú y una fuente clave de ingresos fiscales a través del canon y regalías. Este...

Modelo Pataz: ¿En qué regiones se aplicaría la estrategia contra la minería ilegal?

El premier Eduardo Arana destacó que la intervención en La Libertad podría extenderse a Madre de Dios y la Amazonía peruana. El presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana, anunció que el modelo de control aplicado en la provincia de...

Hierro en alza: una oportunidad para que Perú consolide su futuro minero

Con la cotización internacional superando los US$ 107 por tonelada, el mayor nivel en seis meses, el país enfrenta el reto de superar coyunturas adversas y encaminar proyectos que refuercen su posición como jugador clave en el mercado global. El...

Comando Unificado de Pataz en cifras: estos son los resultados de las operaciones

El Comando Unificado de Pataz (Cupaz), dependiente del Comando Operacional del Norte, nació como la respuesta directa del Estado al brutal atentado perpetrado por mineros ilegales el 12 de febrero de 2024. Desde entonces, se ha convertido en el...
Noticias Internacionales

¿Qué motivó a Newmont a solicitar su salida de la Bolsa de Valores de Toronto?

La principal minera de oro espera sobreponerse a sus bajos volúmenes de operación y reducir costos en beneficio de sus accionistas. Newmont anunció este miércoles, que ha solicitado la exclusión voluntaria de sus acciones ordinarias de la Bolsa de...

Japón invertirá US$ 7.000 millones en el Corredor de Nacala para asegurar minerales críticos

La millonaria apuesta logística de Tokio fortalecerá el desarrollo del proyecto de grafito-rutilo Kasiya, operado por Sovereign Metals en Malawi. Japón anunció una inversión de US$ 7.000 millones destinada al Corredor Logístico de Nacala, con el objetivo de garantizar la...

Namibia refuerza ácido sulfúrico para minería de minerales críticos ¿Cuál es su proyecto?

Con inversiones de más de US$ 59 millones y la reactivación de plantas inactivas, el país busca asegurar el suministro de un insumo clave para proyectos de uranio, cobre, manganeso y tierras raras vinculados a la transición energética. Namibia, reconocida...

BHP instala infraestructura clave para potenciar la productividad en su proyecto Jansen

Con el castillete de producción instalado, Jansen sigue en camino alcanzar su primera producción a mediados de 2027. La minera diversificada BHP ha alcanzado un hito importante en su proyecto de potasa Jansen en Saskatchewan (Canadá), con la finalización...