- Advertisement -Expomina2022
HomeCANADÁCanada Nickel fija gasto de capital en US$ 3.500 millones para su...

Canada Nickel fija gasto de capital en US$ 3.500 millones para su proyecto Crawford

Además, estimó el valor actual neto después de impuestos (8%), en US$ 2.600 millones.

Canada Nickel Company ha dado a conocer los resultados de un estudio de viabilidad de su proyecto de sulfuro de níquel Crawford, en el que se esboza una operación con unos costes de capital de US$ 3.540 millones para la primera y segunda fases, y un valor actual neto después de impuestos (con un descuento del 8%) de US$ 2.600 millones.

El estudio confirma una mejora económica respecto a la evaluación económica preliminar (PEA) de 2021, que no incluía la captura y almacenamiento de carbono, aunque el estudio de viabilidad sitúa la tasa interna de rentabilidad después de impuestos en el 18,3%, con captura de carbono.

Estimaciones en el proyecto

La PEA cifraba el valor actual neto después de impuestos en US$ 2.500 millones y la tasa interna de rentabilidad en el 17,1%. Los costes de capital de mantenimiento ascienden a US$ 1,62 millones y no incluyen intereses.

El proyecto tiene una vida inicial de 41 años, durante los cuales producirá 3.500 millones de libras de níquel, unos 53 millones de libras de cobalto, 490.000 onzas de paladio y platino, 58 millones de toneladas de hierro y 6,2 millones de libras de cromo. El EBITDA anual será de US$ 811 millones y el flujo de caja libre de 546 millones.

Crawford será un contribuyente neto negativo a las emisiones mundiales de dióxido de carbono (CO2), gracias a su capacidad para capturar y almacenar 1,5 millones de toneladas anuales de carbono. También habrá espacio para capturar y almacenar 30 millones de toneladas de carbono de terceros.



Reservas del proyecto

Según las cifras de Canada Nickel, el yacimiento de Crawford posee las segundas mayores reservas de níquel del mundo: 8.350 millones de libras de níquel. Las reservas probadas y probables ascienden a 1.720 millones de toneladas con un 0,22% de níquel, además de cobre, paladio y platino.

Crawford posee también los segundos mayores recursos de níquel del mundo. Incluidas las reservas, los recursos medidos e indicados ascienden a 2.400 millones de toneladas con un 0,24% de níquel, que contienen 13.300 millones de libras de níquel. También hay un recurso inferido de unos 1.700 millones de toneladas al 0,22% de níquel, con 8.200 millones de libras de níquel.

Planes de producción

La empresa utilizará el método de carbonización de estériles en proceso (IPT). Consiste en inyectar una fuente concentrada de CO2 en los estériles de la fábrica. El carbono se secuestra geológicamente en las colas mientras están en el circuito de procesamiento, en lugar de después.

La concentradora incluirá un circuito de molienda convencional, con trituración, molienda semiautógena y de bolas, deslimado, flotación de níquel, separación magnética de las colas y carbonatación IPT.

El diagrama de flujo se ha optimizado con respecto a lo previsto en el PEA. Se espera que mejore la recuperación de todos los metales básicos, la calidad de los concentrados y el almacenamiento de carbono. Se producirá tanto un concentrado de níquel (34% de níquel, 0,79% de cobalto y 4,1 gramos por tonelada de paladio y platino) como un concentrado de mineral de hierro (55% de hierro, 0,3% de níquel y 2,6% de cromo).

Crawford constará de dos minas a cielo abierto separadas con un tonelaje de mineral aproximadamente igual. Cuando el primer pozo se agote en el año 17, se convertirá en depósito de estériles; esta estrategia reduce la huella superficial y medioambiental del proyecto al tiempo que reduce el coste de la gestión de los estériles. La flota de producción (perforadoras, palas y camiones) funcionará con energía eléctrica.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Rumbo Minero TV se emitirá desde este domingo 4 de mayo por Panamericana Televisión

El programa podrá ser sintonizado todos los domingos a las 11:00 a.m. Rumbo Minero TV, el único programa televisivo especializado en los sectores de minería, energía e hidrocarburos a nivel nacional, anuncia su llegada a la señal de Panamericana Televisión...

Familiares de trabajadores secuestrados en Pataz exigen labores de rescate

En tanto, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Pataz, Aldo Carlos Mariño, se solidarizó con los familiares de los trabajadores mineros. Por segundo día consecutivo, familiares de los trabajadores de la empresa R&R, que supuestamente permanecen secuestrados por un...

Golpe a la minería ilegal: Marina de Guerra realizó más de 50 operativos en la Amazonía peruana en 2025

Permitiendo destruir equipos y materiales valorizados en más de S/. 30 millones, en 12 ríos de las distintas regiones. La Marina de Guerra del Perú ejecutó 50 operativos contra la minería ilegal en lo que va del 2025 en...

Olympic Precious Metals busca contar con dos o tres minas en Perú

La minera, dueña del proyecto de exploración Pukaqaqa, reafirmó su deseo de producir de 15,000 a 30,000 TM de cobre al año para aportar a la producción minera nacional. Autoridades del Ministerio de Energía y Minas (Minem) se reunieron con...
Noticias Internacionales

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...

New Found Gold continúa expandiendo su prometedor proyecto de oro Queensway

La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome. New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...

ENAMI logra resultado operacional de US$ 30,4 millones en primer trimestre del 2025

Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024. Al cierre del primer trimestre del...

Codelco impulsa estrategia para su crecimiento en los próximos 50 años

El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década. Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...