- Advertisement -Expomina2022
HomeCANADÁCanadá invierte US$ 11,6 millones en investigación de minerales críticos en Saskatchewan 

Canadá invierte US$ 11,6 millones en investigación de minerales críticos en Saskatchewan 

La financiación se basa en el apoyo anterior de casi US$ 9,8 millones de PrairiesCan y Recursos Naturales de Canadá.

El Ministro de Energía y Recursos Naturales de Canadá, Jonathan Wilkinson, anunció que el gobierno invertirá más de 16 millones de dólares canadienses (US$ 11,6 millones) en nuevos fondos para apoyar al Consejo de Investigación de Saskatchewan (SRC) en Saskatoon.

La financiación se basa en el apoyo anterior de casi 13,5 millones de dólares canadienses (US$ 9,8 millones) de PrairiesCan y Recursos Naturales de Canadá (NRCan) para que SRC establezca su instalación de procesamiento de tierras raras y desarrolle nuevas tecnologías de procesamiento de minerales de tierras raras.

El anuncio del miércoles incluye C$15,96 millones a través de PrairiesCan para permitir a SRC adquirir bastnasita (un tipo de mineral que contiene elementos de tierras raras) de fuentes canadienses y crear nueva capacidad nacional para el procesamiento de bastnasita, que se integrará en la Instalación de Procesamiento de Tierras Raras de SRC.

SRC procesará el mineral de bastnasita adquirido de las operaciones de Nechalacho de Vital Metals en los Territorios del Noroeste para producir un producto de tierras raras mixtas, que se procesará posteriormente utilizando la tecnología de extracción por solventes y fundición de metales de SRC para producir tierras raras. SRC también colaborará con una institución educativa local para desarrollar y ofrecer un programa de capacitación para estudiantes indígenas sobre cómo operar equipos de procesamiento de bastnasita.

El Gobierno de Canadá ha identificado 34 minerales críticos, y 27 de ellos se pueden encontrar en la provincia de Saskatchewan. Los metales de tierras raras, utilizados en vehículos eléctricos (VE), turbinas eólicas, productos electrónicos y usos industriales, producidos a partir de la reciente compra de bastnasita por parte de SRC, podrían utilizarse para alimentar 62.500 vehículos eléctricos.

Según la Agencia Internacional de Energía, se espera que la demanda de minerales críticos para impulsar la economía limpia se duplique para 2030. Desde 2020, SRC ha tomado la iniciativa en el procesamiento y comercialización de productos de valor agregado utilizando elementos de tierras raras a través del desarrollo de su planta de procesamiento de tierras raras en Saskatoon, la primera de su tipo en Canadá.



Beneficios de la inversión

La inversión de 209.330 dólares canadienses de NRCan, en el marco de la Iniciativa de Datos Geocientíficos de Minerales Críticos (CMGD, por sus siglas en inglés), ayudará a SRC a crear una base de datos de características minerales disponible al público, lo que ampliará la comprensión de los depósitos minerales críticos en Canadá y reducirá los desechos mineros.

Los nuevos datos ayudarán a realizar mejores predicciones sobre los tipos de depósitos que se pueden identificar mediante la clasificación basada en sensores, lo que reducirá los costos de desarrollar depósitos minerales críticos para convertirlos en minas y el consumo de energía y los desechos asociados con estas minas.

“Nuestro gobierno está invirtiendo en las oportunidades económicas que presenta nuestra riqueza de minerales críticos, garantizando que los canadienses se beneficiarán de la minería, el procesamiento y la venta de elementos de tierras raras y otros minerales críticos a través de la creación de buenos empleos, la expansión del sector minero y las perspectivas de futuras innovaciones y reducción de emisiones”, dijo el Ministro Wilkinson en un comunicado de prensa.

Jeremy Harrison, Ministro responsable del SRC, dijo que esta inversión impulsará aún más el papel de Saskatchewan en el escenario mundial como proveedor confiable de tierras raras seguras y sostenibles que el mundo necesita para la producción de energía.

«La adquisición de bastnasita de los Territorios del Noroeste asegura los recursos necesarios para que la planta de procesamiento de tierras raras de SRC produzca metales de tierras raras adicionales», afirmó Harrsion.

“Esto ayudará a garantizar la seguridad de minerales críticos para los aliados y socios de Canadá y, al mismo tiempo, evitará que estos minerales críticos y estratégicos se envíen a jurisdicciones extranjeras que amenacen nuestra seguridad nacional”.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar con la inscripción libre en las conferencias de EXPOMINA 2024 en este enlace: https://expomina2024-web.venuepe.com/registro?origen=webRM

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Por cuarto año consecutivo, Miski Mayo es la minera más segura del Perú en la categoría Tajo Abierto

Otro logro destacable es el primer lugar que obtuvo el proyecto “Implementación de mecanismo lineal para la reducción en muestreo de concentrado en fajas transportadoras de Planta Secado”. En el marco del XXVIII Concurso Nacional de Seguridad Minera, organizado por...

Denuncian secuestro de al menos 13 mineros en Pataz

Primeras investigaciones arrojan que los delincuentes pedirían la suma de S/4 millones para liberarlos. En la provincia de Pataz, región La Libertad, al norte del Perú, denuncian que un grupo de mineros artesanales fueron secuestrados. Fuentes de El Comercio indican...

Minera Radius Gold registra avances en exploración de proyecto en Arequipa

La estrategia de Radius combina tecnologías de punta en teledetección hiperespectral, que permite analizar minerales y alteraciones desde imágenes satelitales. La minera Radius Gold Inc. anunció importantes avances en su proyecto de exploración Tierra Roja, ubicado en Arequipa,...

Las Bambas: Producción de cobre creció 71 % en primer trimestre del 2025

Este aumento sustancial se atribuye a una combinación de factores, entre ellos una mayor ley de mineral molido y una mejor recuperación metalúrgica. Las Bambas produjo 95.728 toneladas de cobre en concentrado durante el primer trimestre de 2025, lo que...
Noticias Internacionales

Producción de Petrobras crece 5,4 % y alcanza 2,8 millones de barriles en primer trimestre de 2025

La empresa alcanzó récords en la producción del presal. Ventas de derivados en el mercado doméstico aumentaron 2,9% en 12 meses. En el 1er Trimestre de 2025 (1T25), Petrobras tuvo un aumento de 5,4% en la producción promedio de petróleo,...

Codelco: «El mercado se ve muy fuerte en Asia, China, Estados Unidos y Brasil»

Además, el jefe del directorio, Máximo Pacheco, dijo que ha estado haciendo esfuerzos para atraer inversionistas y promover la construcción de una nueva fundición de cobre en el país. Reuters.- La producción de cobre de la estatal chilena Codelco subió...

Bolivia ejecutará más de 214,2 millones de bolivianos para industrializar la minería este año

Afirmó Reynaldo Pardo, presidente de la Corporación Minera de Bolivia (Comibol), tras la Rendición Pública de Cuentas Inicial 2025. La Corporación Minera de Bolivia (Comibol) ejecutará 214.275.474 bolivianos (Bs), para fortalecer la industrialización de la minería en el país, este...

Participación femenina en la minería ecuatoriana es cercana al 20%

Así lo refleja la Segunda Encuesta de Equidad de Género en la Industria Minera Ecuatoriana. Con un crecimiento de un 2,6% desde 2021, la participación de las mujeres mineras refleja un avance significativo en Ecuador, llegando a representar el...