- Advertisement -Expomina2022
HomeCANADÁChampion Iron obtiene US$ 245 millones para proyecto Kami

Champion Iron obtiene US$ 245 millones para proyecto Kami

La minera canadiense Champion Iron concretó una asociación estratégica con Nippon Steel y la casa comercial Sojitz, asegurando un financiamiento de hasta US$ 245 millones para el desarrollo del proyecto de mineral de hierro Kami, ubicado en Terranova y Labrador, en el este de Canadá.

Según el acuerdo definitivo firmado esta semana, ambas compañías japonesas adquirirán el 49 % del proyecto a través de la sociedad Kami Iron Mine Partnership, quedando Champion Iron con el 51 % restante y la operación directa del activo.

Estructura de financiamiento y cronograma

El acuerdo prevé una estructura de cierre en dos etapas. En la primera, los socios contribuirán con US$ 68,6 millones destinados a cubrir estudios, permisos y consultas comunitarias previas a un estudio de factibilidad definitivo (DFS), que se espera para fines de 2026.

El segundo tramo de US$ 176,4 millones dependerá de una decisión de inversión provisional favorable, lo que activaría actividades de preconstrucción. El primer cierre se espera en el segundo semestre de 2025, sujeto a aprobaciones regulatorias, incluyendo la autorización de la Administración Estatal de Regulación del Mercado de China.

Producción y potencial del proyecto Kami

El proyecto Kami está diseñado para producir 9 millones de toneladas anuales de pellets de reducción directa (DR) con una ley superior al 67,5 % de hierro, claves para la fabricación de acero verde mediante tecnologías de hidrógeno. La vida útil estimada de la mina es de 25 años, con una inversión total proyectada de US$ 3.860 millones y un tiempo de construcción de cuatro años tras la decisión final de inversión.

Según estudios preliminares, se proyecta una tasa interna de retorno (TIR) del 9,8 % después de impuestos, y hasta 14,8 % en escenarios con precios favorables del mineral.



Interés japonés en mineral de alta pureza

Para Nippon Steel, la mayor acerera japonesa, el acuerdo permite asegurar el suministro de mineral de alta calidad como parte de su plan de descarbonización industrial. Por su parte, Sojitz contribuirá con experiencia logística y financiera, fortaleciendo la cadena de suministro desde Norteamérica hacia Asia.

El CEO de Champion Iron, David Cataford, destacó que el acuerdo es “un hito clave” para Kami, al asegurar capital y establecer una ruta clara de desarrollo junto a socios estratégicos. “Nos permite avanzar sin comprometer la liquidez y manteniendo nuestro enfoque disciplinado en la asignación de capital”, declaró.

Apoyo gubernamental y enfoque ESG

El anuncio se da en un contexto de creciente respaldo del gobierno canadiense a proyectos de minerales críticos, incluyendo el hierro de alta pureza. Champion Iron indicó que seguirá trabajando con autoridades federales y provinciales para acceder a mecanismos de cofinanciamiento y acelerar los trámites regulatorios.



Kami se suma así a la cartera estratégica de Champion Iron, que ya opera la mina Bloom Lake en Quebec, consolidándose como uno de los principales actores en la producción de materia prima clave para la transición energética global.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minería ilegal en Pataz: incautaciones estatales superan los S/ 238 millones

El ministro de Defensa, Walter Astudillo, informó que el Comando Unificado de Patás ha ejecutado más de 1.700 intervenciones. El modelo articulado involucra a Fuerzas Armadas, Policía, entidades públicas, rondas campesinas y empresas privadas como la minera Poderosa. S/ 238...

Nativo Resources busca asegurar financiamiento de Bonanza y Morrocota

La compañía advirtió que requerirá financiamiento antes de fin de octubre para ejecutar labores subterráneas de identificación de vetas. Nativo Resources Plc, compañía minera enfocada en oro con operaciones en el Perú, convocó a una Junta General de Accionistas (GM)...

Minería ilegal amenaza 88,477 hectáreas del Parque Ichigkat Muja en Amazonas

El consultor en Gobernanza Ambiental Fernando Cuadros alertó sobre amenazas permanentes que enfrenta el Parque Nacional Ichigkat Muja, ubicado en Amazonas, en la frontera con Ecuador. Entre los principales riesgos mencionó la tala ilegal, la sobreexplotación de recursos naturales...

Daura Gold descubre vetas de oro y plata de alta ley en Antonella

Daura Gold continuará con el mapeo geológico en sus concesiones Antonella y Estrella. Daura Gold Corp. anunció resultados positivos de muestreo superficial en su proyecto Antonella, ubicado en Áncash, Perú, que confirman mineralización de oro y plata de alta ley...
Noticias Internacionales

OMV inaugura planta de molienda en Mpumalanga para reforzar suministro de minerales

La nueva instalación en Witbank procesará bentonita, dolomita y caliza, ampliando la capacidad industrial y la oferta estratégica en la región. El proveedor de áridos OMV inauguró el 9 de septiembre su nueva planta de molienda en Valkenburgh, ubicada en...

Claudia Sheinbaum: deuda histórica de Pemex presiona las finanzas públicas

La presidenta de México señaló que los vencimientos de la petrolera en 2025 y 2026 obligarán a Hacienda a destinar recursos extraordinarios. El déficit fiscal proyectado subirá a 4,3% del PIB en 2025, mientras se prepara un plan para...

Panamá evaluará reiniciar la mina de cobre de First Quantum a principios de 2026

El ministro de Comercio, Julio Moltó, confirmó que en las próximas semanas se iniciará una auditoría ambiental integral de la mina Cobre Panamá. Panamá se está preparando para iniciar conversaciones con First Quantum Minerals sobre el posible reinicio de su...

Fortitude Gold obtiene permisos clave para su proyecto aurífero County Line Mine

El permiso de evaluación ambiental y el plan de operaciones han sido aprobados por la Oficina de Administración de Tierras de EE. UU. (BLM). Fortitude Gold ha obtenido la aprobación de la Oficina de Administración de Tierras de EE....