- Advertisement -Expomina2022
HomeCANADÁCypress Development pondrá en marcha planta piloto para proyecto de litio en...

Cypress Development pondrá en marcha planta piloto para proyecto de litio en Nevada

Las pruebas que se llevarán a cabo serán uno de los mayores esfuerzos de pilotaje para extraer litio de la arcilla en el mundo

Cypress Development Corp. informó que se ha completado el montaje de la planta piloto para el Proyecto de Litio Clayton Valley, 100% propiedad de la Compañía, en Nevada EE.UU. Esta planta se encuentra en una instalación metalúrgica situada a unos 160 kilómetros al sur del proyecto.

La compra de elementos para la planta piloto comenzó en marzo y el trabajo avanzó durante el verano. Una vez finalizado el montaje y las pruebas de funcionamiento de los equipos, comenzarán la próxima semana las pruebas de extracción de litio del material de muestra del proyecto.

La planta piloto utilizará la lixiviación a base de cloruro combinada con el proceso Chemionex-Lionex para la extracción directa de litio (DLE), tal como se describió en anuncios anteriores.

«La finalización de la planta piloto representa un hito importante y marca la culminación de meses de trabajo por parte de Cypress, nuestros consultores y contratistas», declaró Bill Willoughby, Presidente y CEO de Cypress.

Hidróxido de Litio

Refirió que este trabajo, bajo la dirección de Continental Metallurgical Services y con el apoyo de la dirección y el personal de Del Sol Refining, Inc. ha dado como resultado una planta piloto que encarna la investigación realizada en su diagrama de flujo del proceso.

Las pruebas que se llevarán a cabo serán uno de los mayores esfuerzos de pilotaje para extraer litio de la arcilla en el mundo, y el único basado en un enfoque de cloruro para la lixiviación. «Aunque el objetivo final es demostrar la producción de hidróxido de litio a partir de nuestros recursos de arcilla a mayor escala, los resultados de las distintas áreas de la planta, desde la lixiviación y el manejo de los residuos, hasta el tratamiento y reciclaje de la solución, el uso de productos químicos y el balance de agua, proporcionarán los datos necesarios para llevar el proyecto a un nivel de viabilidad».

La planta piloto de la empresa está configurada para utilizar la lixiviación a base de cloruro para liberar el litio de la arcilla del proyecto. Esto se basó en los resultados de un estudio interno de alcance completado en enero de 2021, que determinó beneficios adicionales en las áreas de economía, proceso y medio ambiente cuando se utiliza un proceso de lixiviación basado en cloruro en lugar de un proceso basado en sulfato. El proceso basado en el sulfato sigue siendo una alternativa viable, como se detalla en el Estudio de Prefactibilidad del proyecto (PFS, con fecha de vigencia del 5 de agosto de 2020 y modificado el 15 de marzo de 2021).

Objetivos

La planta piloto tiene por objeto confirmar la extracción de litio del proyecto Clayton Valley de la empresa, siguiendo las recomendaciones expuestas en el PFS de la empresa.

La planta piloto consta de cuatro secciones principales: lixiviación, manejo de relaves, tratamiento de la solución de lixiviación preñada (PLS) y el área de proceso Chemionex-Lionex DLE. Dos pasos adicionales de procesamiento se llevarán a cabo fuera de la planta en el Laboratorio de Investigación de NORAM Engineering and Construction, Ltd. en Richmond, Canadá; estos pasos tomarán la solución de litio concentrada y una parte de la solución agotada después de la DLE para la producción de hidróxido de litio y la generación de ácido clorhídrico e hidróxido de sodio.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minería impulsa la cadena productiva generando más de 3.7 millones de empleos indirectos

Con 277,027 trabajadores, Arequipa es la región con más empleos indirectos por la minería, seguido por Áncash, con 180,783 trabajadores. El “Mapa de Principales Unidades Mineras en Producción 2025” elaborado por la Dirección de Promoción Minera, en coordinación con las...

Zijin Mining evalúa inversión de $7,500 millones en Lambayeque y Piura, anuncia Minem

Los proyectos estarían orientados a la metalurgia, refinamiento y fundición de minerales nobles. El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, informó que la minera china Zijin Mining, la cuarta más grande del mundo, ha mostrado interés en realizar...

Reinfo: Gobierno confirma fin del proceso de formalización y pide al Congreso aprobar Ley MAPE

El ministro del Ambiente, Juan Carlos Castro, reiteró que el Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) vence este 31 de diciembre y no tendrá ampliaciones. Además, instó al Congreso a aprobar la Ley de Pequeña Minería y Minería Artesanal...

Proyecto Cangallo en Arequipa: AusQuest confirma potencial de cobre

Proyecto se perfila como un importante descubrimiento greenfield de cobre. La australiana AusQuest Limited (ASX: AQD) informó que la fase 2 de perforaciones de circulación reversa (RC) en su proyecto 100% de propiedad Cangallo, ubicado en la región Arequipa, ha...
Noticias Internacionales

Polyus eleva 20% sus ganancias semestrales

El mayor productor de oro ruso aumentó ingresos y EBITDA gracias a precios altos, pese a una caída del 11% en producción. Polyus, el mayor productor de oro de Rusia, reportó un aumento interanual del 20% en sus ganancias del...

IGO reporta pérdida anual de A$955 millones pero refuerza apuesta por litio

La minera australiana sufrió deterioros y amortizaciones, aunque destacó el potencial de Greenbushes como activo clave para el crecimiento. El productor de metales para baterías IGO reportó una pérdida neta de 955 millones de dólares australianos en el ejercicio finalizado...

Glencore y Sibanye-Stillwater avanzan en acuerdo para plantas de cromo sin condiciones

La Comisión de Competencia recomendó aprobar la operación que busca sinergias en recuperación de cromo y mayor producción en Sudáfrica. La Comisión de Competencia de Sudáfrica recomendó al Tribunal de Competencia aprobar, sin condiciones, la transacción mediante la cual Glencore...

BHP completa 388 viviendas en Mariana como parte del acuerdo de reparación por Samarco

Los reasentamientos de Novo Bento Rodrigues y Paracatu marcan un hito en el plan de R$170 mil millones tras la tragedia de 2015. Casi diez años después del colapso de la represa de Samarco en Mariana, Brasil, BHP informó la...