- Advertisement -Expomina2022
HomeCANADÁCypress Development pondrá en marcha planta piloto para proyecto de litio en...

Cypress Development pondrá en marcha planta piloto para proyecto de litio en Nevada

Las pruebas que se llevarán a cabo serán uno de los mayores esfuerzos de pilotaje para extraer litio de la arcilla en el mundo

Cypress Development Corp. informó que se ha completado el montaje de la planta piloto para el Proyecto de Litio Clayton Valley, 100% propiedad de la Compañía, en Nevada EE.UU. Esta planta se encuentra en una instalación metalúrgica situada a unos 160 kilómetros al sur del proyecto.

La compra de elementos para la planta piloto comenzó en marzo y el trabajo avanzó durante el verano. Una vez finalizado el montaje y las pruebas de funcionamiento de los equipos, comenzarán la próxima semana las pruebas de extracción de litio del material de muestra del proyecto.

La planta piloto utilizará la lixiviación a base de cloruro combinada con el proceso Chemionex-Lionex para la extracción directa de litio (DLE), tal como se describió en anuncios anteriores.

«La finalización de la planta piloto representa un hito importante y marca la culminación de meses de trabajo por parte de Cypress, nuestros consultores y contratistas», declaró Bill Willoughby, Presidente y CEO de Cypress.

Hidróxido de Litio

Refirió que este trabajo, bajo la dirección de Continental Metallurgical Services y con el apoyo de la dirección y el personal de Del Sol Refining, Inc. ha dado como resultado una planta piloto que encarna la investigación realizada en su diagrama de flujo del proceso.

Las pruebas que se llevarán a cabo serán uno de los mayores esfuerzos de pilotaje para extraer litio de la arcilla en el mundo, y el único basado en un enfoque de cloruro para la lixiviación. «Aunque el objetivo final es demostrar la producción de hidróxido de litio a partir de nuestros recursos de arcilla a mayor escala, los resultados de las distintas áreas de la planta, desde la lixiviación y el manejo de los residuos, hasta el tratamiento y reciclaje de la solución, el uso de productos químicos y el balance de agua, proporcionarán los datos necesarios para llevar el proyecto a un nivel de viabilidad».

La planta piloto de la empresa está configurada para utilizar la lixiviación a base de cloruro para liberar el litio de la arcilla del proyecto. Esto se basó en los resultados de un estudio interno de alcance completado en enero de 2021, que determinó beneficios adicionales en las áreas de economía, proceso y medio ambiente cuando se utiliza un proceso de lixiviación basado en cloruro en lugar de un proceso basado en sulfato. El proceso basado en el sulfato sigue siendo una alternativa viable, como se detalla en el Estudio de Prefactibilidad del proyecto (PFS, con fecha de vigencia del 5 de agosto de 2020 y modificado el 15 de marzo de 2021).

Objetivos

La planta piloto tiene por objeto confirmar la extracción de litio del proyecto Clayton Valley de la empresa, siguiendo las recomendaciones expuestas en el PFS de la empresa.

La planta piloto consta de cuatro secciones principales: lixiviación, manejo de relaves, tratamiento de la solución de lixiviación preñada (PLS) y el área de proceso Chemionex-Lionex DLE. Dos pasos adicionales de procesamiento se llevarán a cabo fuera de la planta en el Laboratorio de Investigación de NORAM Engineering and Construction, Ltd. en Richmond, Canadá; estos pasos tomarán la solución de litio concentrada y una parte de la solución agotada después de la DLE para la producción de hidróxido de litio y la generación de ácido clorhídrico e hidróxido de sodio.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Huánuco: Destruyen bienes usados en minería ilegal avaluados en más de S/23 millones

En el operativo conjunto, se destruyeron 10 retroexcavadoras sobre oruga valorizadas en 6 500 000 soles. La lucha contra la minería ilegal no se detiene. A fines de abril, personal de la Dirección de Medioambiente, de la Policía Nacional del...

Rumbo Minero TV se emitirá desde este domingo 4 de mayo por Panamericana Televisión

El programa podrá ser sintonizado todos los domingos a las 11:00 a.m. Rumbo Minero TV, el único programa televisivo especializado en los sectores de minería, energía e hidrocarburos a nivel nacional, anuncia su llegada a la señal de Panamericana Televisión...

Familiares de trabajadores secuestrados en Pataz exigen labores de rescate

En tanto, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Pataz, Aldo Carlos Mariño, se solidarizó con los familiares de los trabajadores mineros. Por segundo día consecutivo, familiares de los trabajadores de la empresa R&R, que supuestamente permanecen secuestrados por un...

Golpe a la minería ilegal: Marina de Guerra realizó más de 50 operativos en la Amazonía peruana en 2025

Permitiendo destruir equipos y materiales valorizados en más de S/. 30 millones, en 12 ríos de las distintas regiones. La Marina de Guerra del Perú ejecutó 50 operativos contra la minería ilegal en lo que va del 2025 en...
Noticias Internacionales

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...

New Found Gold continúa expandiendo su prometedor proyecto de oro Queensway

La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome. New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...

ENAMI logra resultado operacional de US$ 30,4 millones en primer trimestre del 2025

Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024. Al cierre del primer trimestre del...

Codelco impulsa estrategia para su crecimiento en los próximos 50 años

El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década. Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...