- Advertisement -Expomina2022
HomeCANADÁDoré Copper Mining confirma mineralización en su extensión suroeste de Cedar Bay

Doré Copper Mining confirma mineralización en su extensión suroeste de Cedar Bay

Los dos pozos de perforación completados del suroeste al sureste interceptaron dos zonas de mineralización de cobre.

Doré Copper Mining Corp. completó dos perforaciones por un total de 1,392 metros que extendieron con éxito la Zona Suroeste de la antigua mina de cobre y oro Cedar Bay ubicada en el campamento minero de Chibougamau, aproximadamente a 5 kilómetros por carretera desde su molino Copper Rand.

“Hemos confirmado la extensión de la estructura Cedar Bay Southwest hacia la falla Lac Doré en dos pozos de perforación, incluidos 1,6 metros de 1,06 % Cu y 20,7 g/t Ag», sostuvo Ernest Mast, presidente y director ejecutivo de Doré Copper.

Mast indicó que están muy entusiasmados por la fuerte alteración en una amplia zona de cizallamiento característica de los grandes yacimientos de mineral de cobre y oro en el campamento, incluidas las minas Copper Rand y Cedar Bay de Doré Copper.

El ejecutivo agregó que el próximo paso es realizar un estudio geofísico de fondo de pozo (EM de pulso) para identificar el potencial de zonas mineralizadas más grandes a lo largo de la estructura, seguido de perforaciones adicionales.

«También nos gustaría agradecer al Gobierno de Québec por la subvención de exploración y su apoyo para desarrollar la industria de minerales críticos y estratégicos dentro de la provincia”, mencionó Mast.

La Zona Suroeste está ubicada a 300 metros al suroeste de la Zona Principal de la mina Cedar Bay y fue desarrollada parcialmente a fines de la década de 1960 por Campbell Chibougamau Mines Limited en dos niveles (114 metros y 200 metros) hasta el límite de la propiedad con Patino Mining.

Los mejores resultados de la campaña de perforación de Campbell en la Zona Suroeste incluyeron 5,2 metros de 2,56% Cu y 3,9 metros de 2,22% Cu y 1,3 g/t Au. La posible extensión de la Zona Suroeste de Cedar Bay a lo largo del rumbo hacia el sureste nunca fue probada por Patino Mining y las compañías posteriores que controlaron ese terreno.

En total, aproximadamente 1,080 metros de longitud del rumbo no se habían probado hasta la falla de Lac Doré.

Los dos pozos de perforación completados por Doré Copper con el objetivo de la Zona Suroeste al sureste interceptaron dos zonas de mineralización de cobre dentro de fuertes zonas de cizallamiento dúctil con intensa alteración hidrotermal.

El pozo CDR-24-09 interceptó 1,6 metros de 1,06% Cu y 20,7 g/t Ag, incluidos 0,6 metros de 2,82% Cu, 54,8 g/t Ag y 0,33 g/t Au, a una profundidad vertical de 414 metros. La intersección mineralizada se caracteriza por una fuerte alteración generalizada de carbonato-clorita-sericita con calcopirita y pirrotita semimasivas en bandas asociadas con vetillas de cuarzo.

El pozo CDR-24-10 interceptó una amplia estructura de cizallamiento de +130 metros (ancho real) caracterizada por una alteración generalizada de vetillas de carbonato y clorita negra que comienza a una profundidad vertical de 449 metros.

La mineralización de cobre se interceptó a una profundidad vertical de 541 metros con 0,40 metros de 1,70% Cu y 2,03 g/t Au, caracterizada por diseminaciones de calcopirita y vesículas en una banda discontinua de óxido de hierro masivo.

La fuerte huella de alteración interceptada en el pozo CDR-24-10 en las rocas anortosíticas a gabroicas es característica del sistema magmático-hidrotermal del Complejo Lago Doré y se interpreta como un indicador de proximidad a los cuerpos de mineral mineralizados del campamento minero central Cu-Au.

Doré Copper planea realizar estudios geofísicos en el fondo del pozo para localizar conductores más fuertes cerca y a lo largo de la estructura, ya que es posible que el primer pozo no la haya atravesado. La fuerte huella de alteración intersectada en el segundo pozo es prometedora, ya que indica aproximadamente 400 metros de longitud de rumbo sin probar hacia la falla del lago Doré.

Doré Copper recibió una subvención del Gobierno de Quebec de aproximadamente 182.000 dólares canadienses para el programa de perforación y caracterización geometalúrgica. La subvención se ha ofrecido en el marco del Programa de Apoyo a la Exploración Mineral de Minerales Críticos y Estratégicos (Programme de soutien à l’exploration minière pour les minéraux critiques et stratégiques 2021-2024 o PSEM-MCS), supervisado por el Ministerio de Recursos Naturales y Bosques (Ministère des Ressources Naturelles et des Forêts o MRNF).

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Macrorregión Sur: Motor de la inversión minera con 26 proyectos por más de US$ 29,000 millones

Zona representa el 45.5% del total de inversiones contempladas en la Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025, publicada por el Minem. La macrorregión sur del Perú se consolida como el principal polo minero del país, con una cartera de...

Fiscalía inmoviliza barra de oro ilegal de más de US$528,000 en el Callao

El cargamento, de 5.46 kilos y procedente de Puno, iba a ser exportado a la India. La investigación alcanza a tres personas y dos empresas vinculadas a la minería ilegal. La Segunda Fiscalía Supraprovincial Especializada en Delitos de Lavado de...

Strabag apuesta por Perú con innovación en minería subterránea y meta carbono neutral al 2040

Con experiencia en Chile y los Alpes, la empresa europea busca aportar eficiencia, sostenibilidad y nuevas tecnologías a proyectos mineros e infraestructura en el país. El grupo europeo Strabag, con más de 180 años de trayectoria en construcción e infraestructura...

Tribunal Constitucional fija línea roja para el Reinfo: ¿Qué significa su decisión?

Samuel Abad, socio de Hernández & Cía., afirmó que el Tribunal Constitucional (TC9) ordena rediseñar la formalización minera sin inmunidades legales y con un sistema más riguroso. Durante su ponencia “El Caso REINFO: implicancias de la sentencia del Tribunal Constitucional”,...
Noticias Internacionales

América Latina cubrirá un tercio del crecimiento mundial de petróleo al 2030

Brasil, Guyana y Argentina lideran el resurgimiento energético regional, mientras Bloomberg Economics proyecta que la oferta latinoamericana sostendrá la estabilidad de precios globales. América Latina comienza a recuperar un papel central en el mapa energético global, con Bloomberg Economics proyectando...

Aldebaran crea SpinCo para nuevos proyectos en el norte argentino

La nueva compañía se enfocará en proyectos de cobre, oro y plata en Salta, Jujuy y Catamarca, mientras Aldebaran mantendrá su atención en el proyecto Altar en San Juan. Aldebaran Resources anunció la creación de SpinCo, una nueva empresa destinada...

Los Pelambres avanza en proyecto de US$2.000 millones para agua de mar

El Proyecto de Adaptación Operacional (PAO) ya emplea a más de 6.100 personas y permitirá que la minera opere con más del 90% de agua de mar y recirculada hacia 2027, reforzando la sustentabilidad en la Región de Coquimbo. Con...

Deficit de cobre impulsa expansión de First Quantum en Argentina y Perú

El CEO Tristan Pascall advirtió que la transición energética y la electrificación global impulsarán una demanda sin precedentes de cobre, mientras que la oferta enfrenta limitaciones estructurales. Durante una entrevista con Fastmarkets, Tristan Pascall, director ejecutivo de First Quantum Minerals,...