- Advertisement -Expomina2022
HomeCANADÁDos minas reinician producción de uranio en Canadá

Dos minas reinician producción de uranio en Canadá

Se trata del primer reinicio de actividades mineras en el sitio desde 2008.

Las empresas mineras Orano Canada y Denison Mines han marcado un hito en la industria del uranio al iniciar la producción comercial con su método patentado SABRE (Surface Access Borehole Resource Extraction), en la empresa conjunta McClean Lake (MLJV), ubicada en la cuenca de Athabasca, Saskatchewan.

Extracción de alto grado: un nuevo capítulo en McClean Lake

El inicio de operaciones comerciales se concretó tras la extracción exitosa de aproximadamente 250 toneladas de mineral de uranio de alto grado (más del 10 % de óxido de uranio) desde la primera cavidad minera habilitada con SABRE en el yacimiento McClean North. Actualmente, el mineral ya está siendo procesado en la planta de beneficio McClean Lake.

La sociedad MLJV está liderada por Orano Canada, con una participación del 77,5 % y el rol de operador, mientras que Denison Mines posee el 22,5 % restante.

“La primera producción comercial con la técnica SABRE marca un nuevo capítulo para la exploración y explotación de depósitos antes inaccesibles”, señaló Xavier Saint Martin Tillet, presidente de Orano Mining.

Tecnología SABRE: minería menos invasiva y más ecológica

SABRE fue desarrollada durante casi dos décadas como una alternativa sustentable a los métodos convencionales. La técnica emplea chorros de agua a alta presión para extraer mineral desde cavidades subterráneas, accedidas por perforaciones superficiales. Los recortes se elevan a la superficie mediante un sistema de elevación neumática.

Este método reduce significativamente la huella ambiental, incluyendo menores emisiones de gases de efecto invernadero, menor consumo de agua y una perturbación superficial mínima.

“Esta tecnología hace posible la explotación segura de depósitos que antes no eran económicamente viables. Es un momento innovador para la industria”, expresó Jim Corman, presidente y CEO de Orano Canadá.



Producción escalable y rápida implementación

Orano ya ha rellenado la primera cavidad y ha reubicado la plataforma SABRE a un segundo punto de extracción. Se prevé un rápido aumento en la producción, gracias a la flexibilidad del método que evita los extensos tiempos de desarrollo habituales en proyectos de uranio.

“Este logro representa un hito significativo en la historia de MLJV y demuestra la excelencia operativa de Orano en Saskatchewan”, destacó David Cates, presidente y CEO de Denison Mines.

Exploración de depósitos de difícil acceso

SABRE está especialmente diseñada para acceder a yacimientos de uranio de alto grado ubicados en entornos geológica o económicamente complejos, como los que abundan en la cuenca Athabasca, una de las regiones uraníferas más prolíficas del mundo.



Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Alpayana denuncia pagos irregulares a ejecutivos de Sierra Metals antes de cambio de control

Esta situación fue informada públicamente en la Circular de Información de Administración de Sierra, fechada el 23 de junio de 2025 y presentada ante SEDAR+ el 8 de julio. La empresa peruana Alpayana S.A.C. expresó su preocupación respecto a los...

¿Ejecutivo cede ante mineros informales? Se crea subcomisión para revisar el DS 012 y la exclusión de reinfos

“Se encargará exclusivamente de evaluar el decreto de manera más jurídica y técnica", dijo el congresista Gutiérrez. Tras la primera mesa de diálogo entre el Ejecutivo, ministerios, gremios, congresistas y mineros informales se acordó implementar una subcomisión de trabajo para...

Minería aportó S/ 11,221 millones a la recaudación fiscal entre enero y mayo de 2025

Para los próximos meses, se espera que la recaudación mantenga una tendencia al alza. El subsector minero en el Perú reafirma su rol estratégico en el desarrollo nacional al consolidarse como una de las principales fuentes de financiamiento público. En...

Inversión en equipamiento minero suma US$ 307 millones hasta mayo de 2025

Southern, Antamina y Buenaventura concentraron más del 52 % de la inversión en equipos y tecnologías para modernizar operaciones. En mayo de 2025, la inversión en equipamiento minero en Perú alcanzó los US$ 74 millones, lo que representó un repunte mensual...
Noticias Internacionales

Nueva política de EE.UU. amenaza exportaciones de litio desde Chile

La eliminación progresiva de los créditos fiscales para energías limpias, impulsada por el expresidente estadounidense Donald Trump, podría impactar directamente a las exportaciones chilenas de litio, uno de los insumos clave para la electromovilidad y la transición energética global. La...

BHP reporta producción récord de cobre e hierro

BHP, la mayor compañía minera del mundo, informó este viernes actualizaciones clave en su portafolio de proyectos y operaciones. La empresa anunció un ajuste en el gasto de capital para su proyecto de potasa Jansen en Canadá, comunicó avances...

Exportaciones mineras de Argentina superarán los US$ 5.000 millones en 2025 pese a caída del litio

El gobierno de Javier Milei busca reactivar el potencial minero del país a través del Régimen de Incentivo a Grandes Inversiones (RIGI). Las exportaciones mineras de Argentina superarán los US$ 5.000 millones en 2025, impulsadas por el alza en los...

Canadá retoma negociaciones comerciales con Mercosur

Ottawa avanza en pactos bilaterales con Sudamérica, Asia y Medio Oriente para ampliar su red de acuerdos de libre comercio. El gobierno de Canadá reiteró su interés en reactivar las negociaciones comerciales con el bloque sudamericano Mercosur, como parte de...