- Advertisement -Expomina2022
HomeCANADÁElectra Battery avanza en refinería de cobalto tras reestructurar deuda

Electra Battery avanza en refinería de cobalto tras reestructurar deuda

La canadiense reducirá en 60% su deuda convertible y obtendrá 30 millones de dólares en capital fresco, buscando reactivar la construcción de la primera refinería de sulfato de cobalto en América del Norte.

Electra Battery Materials, listada en Nasdaq y TSX-V, anunció un acuerdo con sus acreedores que le permitirá convertir 40 millones de dólares en pagarés e intereses en acciones a 0,60 dólares por título, reduciendo su deuda pendiente a 27 millones de dólares. El resto será consolidado en un nuevo préstamo a tres años.

En paralelo, la empresa planea recaudar 30 millones de dólares mediante la emisión de unidades a 0,75 dólares cada una, con un warrant ejercitable a 1,25 dólares. Los acreedores se han comprometido a participar con 10 millones, mientras que los accionistas podrán sumarse en igualdad de condiciones.

¿Qué significa este plan para la refinería de cobalto?

El CEO, Trent Mell, señaló que la operación marca un “punto de inflexión” al proporcionar una estructura de capital sostenible para completar la refinería de Temiskaming Shores, en Ontario. La instalación, que será la primera en producir sulfato de cobalto en América del Norte, permanece paralizada desde la pandemia por inflación y disrupciones en la cadena de suministro.

El CFO, Marty Rendall, aseguró que la operación “realinea las finanzas con el cronograma de producción”, fortaleciendo la base de capital y ofreciendo viabilidad para finalizar la obra, que cuenta con apoyo de varios niveles de gobierno.



Un proyecto estratégico para la cadena de suministro

La refinería busca posicionar a Canadá en la producción de insumos críticos para baterías de vehículos eléctricos, un segmento dominado hasta ahora por China. Según Electra, el consumo intermedio de ácido sulfúrico y la producción local de cobalto refinado son claves para reducir la dependencia de proveedores extranjeros en un mercado cada vez más estratégico para la transición energética.

Dilución accionaria y próximos pasos

Mell reconoció que el proceso es “difícil y dilutivo para los accionistas actuales”, pero lo consideró indispensable para preservar el valor del activo y destrabar su construcción. La compañía subrayó que analizó alternativas como venta de activos o fusiones, pero ninguna resultó más favorable que la reestructuración.

Las medidas todavía requieren aprobación de accionistas, visto bueno regulatorio y exención de la TSX-V, dado que el precio de emisión está por debajo de los umbrales mínimos. Se prevé que la junta extraordinaria de accionistas se realice en octubre.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Antamina garantiza operaciones en Huacacocha y denuncia daños a equipos de trabajo

La minera aseguró que en reiteradas oportunidades invitó a la comunidad al diálogo para atender sus reclamos. Frente a la persistencia de acciones ilegales se procedió a recuperar el área con presencia de la Policía para garantizar el orden...

Encargan funciones del Viceministerio de Minas por licencia de Ronald Ibarra

La medida es temporal y mientras dure la licencia de Ibarra. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) informó que Karla Romero Sánchez, actual Secretaria General de la entidad, asumirá temporalmente las funciones del Viceministerio de Minas, en adición a...

Silver Mountain avanza en Reliquias y proyecta inicio de producción en 2026

La minera remarcó que el inicio de producción en 2026 dependerá de cerrar el financiamiento integral del proyecto. Silver Mountain Resources Inc. reafirmó su estrategia de crecimiento con el desarrollo de la mina subterránea Reliquias, ubicada en el proyecto Castrovirreyna...

[Exclusivo] Presidenta de PERUMIN 37 plantea fortalecer producción cuprífera por demanda creciente de Alemania

Las relaciones entre Perú y Alemania en su cumbre. En 2025, el país europeo es aliado estratégico en PERUMIN 37. La presidenta del evento, Jimena Sologuren, destacó que esta designación reconoce la calidad de la ingeniería alemana y el...
Noticias Internacionales

Sonora sigue a la cabeza de la minería mexicana pese a menor dinamismo del sector

En junio de este año, Sonora produjo 45 mil 787 toneladas de cobre, 2 mil 219 kilogramos de oro y 37 mil 803 kilogramos de plata. El estado mexicano de Sonora mantiene su liderazgo en la extracción de cobre, oro...

Gold Fields eleva dividendo tras duplicar ganancias y aumentar 24% su producción de oro

La minera global reportó US$ 1,030 millones en utilidades semestrales y destacó el desempeño de Salares Norte en Chile y South Deep en Sudáfrica. Gold Fields, minera de oro con operaciones globales, declaró un dividendo de R7 por acción en...

China refuerza control global de tierras raras al incluir importaciones en su sistema de cuotas

Las nuevas medidas buscan regular minería y fundición de minerales críticos, clave para la transición energética y la industria tecnológica. China, el mayor proveedor mundial de tierras raras, anunció nuevas medidas para regular la minería, fundición y separación de estos...

Peñasquito inaugura nuevo Centro de Control de Mina con tecnología de punta

Newmont refuerza su liderazgo en Zacatecas con la modernización del “Dispatch”, un sistema que optimiza operaciones, mejora la eficiencia energética y eleva los estándares de seguridad en la principal mina de México. La mina Peñasquito, operada por Newmont, estrenó su...